Disposiciones generales. . (2024/183-1)
Resolución de 10 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas al Fomento de los Campeonatos de Andalucía Universitarios.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 183 - Jueves, 19 de septiembre de 2024
página 50616/20
(Página
7
de
7 )
ANEXO II
1. DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE
DENOMINACIÓN DE LA ENTIDAD: Denominación exacta, tal y como figura en la Ley por la que se constituya o reconozca la
universidad.
ACTÚA EN CALIDAD DE: En el caso de seleccionar representante legal acreditado, recuerde que deberá adjuntar la documentación
correspondiente y que esta debe ser firmada por el certificado digital correspondiente.
2. DATOS BANCARIOS
Será obligatorio cumplimentar los datos relativos al IBAN, así como en relación al resto de datos - Entidad/ Domicilio/ Localidad/
Provincia/ Código Postal-, resulta conveniente su cumplimentación al objeto de evitar errores.
La cuenta corriente deberá estar dada de alta en el Registro de cuentas de Terceros de la Tesorería General de la Junta de
Andalucía: https://www.ceh.junta-andalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/tesoreria/modificaCuentaBancaria.htm
3. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITÓ LA SUBVENCIÓN
Indique el presupuesto de la entidad desglosado por gastos subvencionables y no subvencionables.
Recuerde que ha de reflejar exactamente la cuantía indicada en la Resolución Provisional (con 2 decimales).
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Según haya aparecido la solicitud en la Propuesta Provisional de Resolución, deberá marcar:
a)CONCEDIDA por el importe pretendido: Si la entidad solicitante figura como beneficiaria provisional, con el importe solicitado.
b)CONCEDIDA por un importe inferior al solicitado: Si la entidad solicitante figura como beneficiaria provisional, con un importe
inferior al importe solicitado.
c)DESESTIMADA: Si la entidad solicitante aparece como propuesta para denegación.
A su vez, marcaremos uno de los apartados:
a)ACEPTO la subvención propuesta: Podrán marcarlo beneficiarios provisionales.
b)DESISTO de la solicitud: En el caso de que la entidad quiera renunciar expresamente.
c)REFORMULO LA SOLICITUD (Solo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al
solicitado). En este caso la entidad solicitante podrá indicar los términos en los que solicita la reformulación de la solicitud de
subvención, debiendo aclarar y detallar si la reformulación solicitada no afecta al cumplimiento de la finalidad de la subvención
FCAU para la que la entidad aparece como beneficiaria provisional, respetando el objeto, condiciones y finalidad de la subvención,
así como los criterios de valoración, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27.3 de la Ley 38/2009 de 17 de noviembre, General
de Subvenciones.
En el apartado ALEGO, la entidad podrá indicar cualquier alegación que se considere procedente o hacer referencia a un
documento más extenso de alegaciones aquellas entidades que consideren que han aparecido con datos incorrectos, o que han
aparecido como propuestas inadmitidas y que entiendan que el motivo por el cual han sido propuestas para la inadmisión no es
correcto.
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
Cumplimentar únicamente en el caso que desee oponerse a la consulta de los datos señalados.
6. DOCUMENTACIÓN
Cumplimente en los numerales correspondientes a qué documentación presenta efectivamente, en caso de hacerlo.
En el caso de que se haya opuesto, o en su caso, no haya prestado su consentimiento expreso para la consulta de algún dato, debe
marcar y aportar la documentación requerida.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, solo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza el derecho a no presentar la documentación referida. En estos casos deberá indicar
toda la información que se le solicita.
Toda la documentación adjuntada a través de sede electrónica deberá estar firmada por la persona que ostente la representación
legal de la entidad mediante el certificado digital correspondiente.
7. DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento, y firmar el formulario.
La fecha no se debe cumplimentar porque al presentar este formulario de forma electrónica, la fecha se incluirá de forma automática en el momento de la presentación.
ILMO/A SR/A: Deberá cumplimentar indicando el órgano al que se dirige la solicitud
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección:
https:// ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00307565
INCIDENCIAS DE CARÁCTER INFORMÁTICO CON DOCUMENTOS “PDF AUTORRELLENABLES” EN EL PROCESO DE FIRMA DIGITAL
Si en el proceso de firma con el certificado digital de documentos tipo “pdf autorrellenables” que deban ser adjuntados,
presentara alguna incidencia de carácter informático, tales como: dificultades con el tipo de fuente de letra, borrado de los datos
cumplimentados, documentos sin firma digital consignada, etc. se recomienda que proceda generando un documento pdf
escaneado. Para ello: 1)cumplimente los datos del pdf (utilice la opción de autorrelleno del documento pdf o consigne los datos de
forma manuscrita), 2)imprima el documento y 3)proceda a su escaneado. 4)Posteriormente proceda a adjuntarlo de nuevo a
través de la oficina virtual y no olvide firmar el documento por la persona que ostente la representación legal, mediante el
certificado digital correspondiente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 183 - Jueves, 19 de septiembre de 2024
página 50616/20
(Página
7
de
7 )
ANEXO II
1. DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE
DENOMINACIÓN DE LA ENTIDAD: Denominación exacta, tal y como figura en la Ley por la que se constituya o reconozca la
universidad.
ACTÚA EN CALIDAD DE: En el caso de seleccionar representante legal acreditado, recuerde que deberá adjuntar la documentación
correspondiente y que esta debe ser firmada por el certificado digital correspondiente.
2. DATOS BANCARIOS
Será obligatorio cumplimentar los datos relativos al IBAN, así como en relación al resto de datos - Entidad/ Domicilio/ Localidad/
Provincia/ Código Postal-, resulta conveniente su cumplimentación al objeto de evitar errores.
La cuenta corriente deberá estar dada de alta en el Registro de cuentas de Terceros de la Tesorería General de la Junta de
Andalucía: https://www.ceh.junta-andalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/tesoreria/modificaCuentaBancaria.htm
3. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITÓ LA SUBVENCIÓN
Indique el presupuesto de la entidad desglosado por gastos subvencionables y no subvencionables.
Recuerde que ha de reflejar exactamente la cuantía indicada en la Resolución Provisional (con 2 decimales).
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Según haya aparecido la solicitud en la Propuesta Provisional de Resolución, deberá marcar:
a)CONCEDIDA por el importe pretendido: Si la entidad solicitante figura como beneficiaria provisional, con el importe solicitado.
b)CONCEDIDA por un importe inferior al solicitado: Si la entidad solicitante figura como beneficiaria provisional, con un importe
inferior al importe solicitado.
c)DESESTIMADA: Si la entidad solicitante aparece como propuesta para denegación.
A su vez, marcaremos uno de los apartados:
a)ACEPTO la subvención propuesta: Podrán marcarlo beneficiarios provisionales.
b)DESISTO de la solicitud: En el caso de que la entidad quiera renunciar expresamente.
c)REFORMULO LA SOLICITUD (Solo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al
solicitado). En este caso la entidad solicitante podrá indicar los términos en los que solicita la reformulación de la solicitud de
subvención, debiendo aclarar y detallar si la reformulación solicitada no afecta al cumplimiento de la finalidad de la subvención
FCAU para la que la entidad aparece como beneficiaria provisional, respetando el objeto, condiciones y finalidad de la subvención,
así como los criterios de valoración, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27.3 de la Ley 38/2009 de 17 de noviembre, General
de Subvenciones.
En el apartado ALEGO, la entidad podrá indicar cualquier alegación que se considere procedente o hacer referencia a un
documento más extenso de alegaciones aquellas entidades que consideren que han aparecido con datos incorrectos, o que han
aparecido como propuestas inadmitidas y que entiendan que el motivo por el cual han sido propuestas para la inadmisión no es
correcto.
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
Cumplimentar únicamente en el caso que desee oponerse a la consulta de los datos señalados.
6. DOCUMENTACIÓN
Cumplimente en los numerales correspondientes a qué documentación presenta efectivamente, en caso de hacerlo.
En el caso de que se haya opuesto, o en su caso, no haya prestado su consentimiento expreso para la consulta de algún dato, debe
marcar y aportar la documentación requerida.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, solo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza el derecho a no presentar la documentación referida. En estos casos deberá indicar
toda la información que se le solicita.
Toda la documentación adjuntada a través de sede electrónica deberá estar firmada por la persona que ostente la representación
legal de la entidad mediante el certificado digital correspondiente.
7. DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento, y firmar el formulario.
La fecha no se debe cumplimentar porque al presentar este formulario de forma electrónica, la fecha se incluirá de forma automática en el momento de la presentación.
ILMO/A SR/A: Deberá cumplimentar indicando el órgano al que se dirige la solicitud
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección:
https:// ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00307565
INCIDENCIAS DE CARÁCTER INFORMÁTICO CON DOCUMENTOS “PDF AUTORRELLENABLES” EN EL PROCESO DE FIRMA DIGITAL
Si en el proceso de firma con el certificado digital de documentos tipo “pdf autorrellenables” que deban ser adjuntados,
presentara alguna incidencia de carácter informático, tales como: dificultades con el tipo de fuente de letra, borrado de los datos
cumplimentados, documentos sin firma digital consignada, etc. se recomienda que proceda generando un documento pdf
escaneado. Para ello: 1)cumplimente los datos del pdf (utilice la opción de autorrelleno del documento pdf o consigne los datos de
forma manuscrita), 2)imprima el documento y 3)proceda a su escaneado. 4)Posteriormente proceda a adjuntarlo de nuevo a
través de la oficina virtual y no olvide firmar el documento por la persona que ostente la representación legal, mediante el
certificado digital correspondiente.