Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49318/65

Tema 50. Anestesia general y tratamiento odontológico: indicaciones y
contraindicaciones. La sedación en Odontología: indicaciones y contraindicaciones.
Tema 51. Exodoncia, indicaciones y contraindicaciones. Instrumental para la
exodoncia. Exodoncias en el maxilar superior y la mandíbula. Pautas de conducta
después de la exodoncia. Accidentes y complicaciones de la exodoncia.
Tema 52. Exodoncia de restos radiculares. Exodoncias múltiples. Exodoncias
complejas. Odontosección: técnicas e indicaciones. Exodoncias de dientes
supernumerarios. Exodoncia de dientes temporales. Manejo del alveolo postexodoncia.
Tema 53. Dientes incluidos: cordales, caninos y otros. Estudio clínico-radiológico. Clínica.
Complicaciones. Actitud terapéutica. Tratamiento quirúrgico-ortodóncico de dientes incluidos.
Tema 54. Infección odontógena: concepto, etiología, vías de propagación, cuadros
clínicos, diagnóstico y tratamiento. Complicaciones sépticas: celulitis, osteítis y
osteomielitis. Sinusitis odontógenas. Osteonecrosis mandibular por bifosfonatos y otros
antiresortivos: factores de riesgo, prevención y tratamiento. Osteorradionecrosis.
Tema 55. Cirugía periapical. Indicaciones. Técnicas quirúrgicas.
Tema 56. Quistes de maxilar y mandíbula. Características. Clasificación. Pseudoquistes.
Tema 57. Frenectomía. Cirugía preprotésica. Vestibuloplastia. Alveoloplastia.
Tema 58. Traumatología dentaria. Concepto. Clasificación. Lesiones inmediatas y
tardías. Prevención de los traumatismos dentales.
Tema 59. Evaluación del diente lesionado. Reimplantes y trasplantes dentarios:
indicaciones y técnica. Estabilización de dientes lesionados: indicaciones y técnicas de
ferulización del grupo anterior.
Tema 60. Mantenimiento del espacio. Consecuencias de la pérdida prematura de
dentición temporal.
Tema 61. Lesiones elementales de la mucosa bucal: concepto, clasificación y
proyección clínica.
Tema 62. Patología infecciosa de la mucosa oral: infecciones bacterianas, víricas
y por hongos. Candidiasis oral. El papel del/la odontoestomatólogo/a en el manejo de
pacientes con infección por el VIH. Repercusiones odontológicas de la pandemia por
COVID-19.
Tema 63. Lesiones blancas crónicas benignas de la mucosa oral: leucoedema,
queratosis friccional y mordisqueo de la mucosa, gránulos de Fordyce, estomatitis
nicotínica, nevus esponjoso.
Tema 64. Patologías autoinmunes con manifestaciones en mucosa oral: liquen plano,
lupus eritematoso, psoriasis.
Tema 65. Lesiones ulceradas de la mucosa oral: estomatitis aftosa recidivante,
mononucleosis infecciosa, tuberculosis, sífilis.
Tema 66. Manifestaciones orales de enfermedades malignas sistémicas: linfoma,
leucemia, mieloma múltiple.
Tema 67. Manifestaciones en mucosa oral de las enfermedades vesiculoampollosas:
exantema medicamentoso, pénfigo, penfigoide, epidermolisis ampollosa, eritema
exudativo multiforme, síndrome de Stevens-Johnson.
Tema 68. Discromías de la mucosa bucal. Concepto y clasificación. Pigmentaciones
exógenas y endógenas. Discromías por cambios estructurales.
Tema 69. Leucoplasia oral. Cuadro clínico, exploraciones complementarias, evolución
y tratamiento.
Tema 70. Tumores benignos y lesiones hiperplásicas de la cavidad oral.
Tema 71. Biopsia en Odontoestomatología. Indicaciones y tipos.
Tema 72. Lesiones y condiciones precancerosas de la mucosa bucal. Tratamiento de
las lesiones displásicas. Abandono del hábito tabáquico y del consumo de alcohol: actitud
del/la odontoestomatólogo/a.
Tema 73. Cáncer oral. Epidemiología. Etiología. Importancia del consumo de
tabaco y de alcohol, papel de la luz solar. Prevención del cáncer oral. Características
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306268

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Podrás leer todo el contenido en la fuente oficial del Boletín Oficial Junta de Andalucía en 29 segundos

Únicamente los usuarios registrados tienen sin esperas (y más ventajas) a la información oficial.

Iniciar sesión Crear cuenta Registrarse ahora es gratis (no lo será siempre), muy rápido y sencillo.