Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49318/122

Tema 41. Desarrollo ágil de software. Filosofía y principios del desarrollo ágil.
El manifiesto ágil. Métodos de desarrollo ágil: SCRUM, KANBAN. LEAN. DevOps,
DevSecOps.
Tema 42. Construcción de sistemas de información. Pruebas: tipologías. Formación.
Conceptos, participantes, métodos y técnicas. Reutilización de componentes software.
Tema 43. Herramientas de diseño y desarrollo de sistemas de información.
Funcionalidad y conceptos. Entornos integrados. Gestión de la configuración del software:
identificación de la configuración. Control de versiones y cambios: GIT.
Tema 44. La garantía de calidad en el proceso de producción del software (SQA).
Métricas y evaluación de la calidad del software. La implantación de la función de calidad.
Estándares nacionales e internacionales. Pruebas tempranas. Norma ISO 29119.
Tema 45. Programación. Evolución. Paradigmas de la programación. Programación
estructurada. Orientación a objetos. Orientación a eventos. Orientación a aspectos.
Programación visual. Generación automática de código. Modularidad y reutilización de
componentes. Diseño centrado en el usuario. Desarrollo orientado a pruebas (TDD).
Nuevas tendencias.
Tema 46. Lenguajes de programación. Características. Fundamentos. Traductores,
compiladores, ensambladores e intérpretes. Estado del arte de las técnicas, herramientas
y entornos de desarrollo: entornos visuales, JAVA, .NET, Python, lenguajes de scripting.
Tema 47. Arquitecturas, lenguajes, herramientas y protocolos para utilización en
Internet. Lenguaje de especificación HTML: versiones y características. El protocolo
HTTP: versiones y características. Lenguaje XML. Desarrollo de aplicaciones web en
el cliente. Desarrollo de aplicaciones web en el servidor. Componentes distribuidos.
Publicación de contenidos. Herramientas para la edición, gestión y personalización de
contenidos en Internet. Javascript y AJAX. Web semántica.
Tema 48. Accesibilidad y usabilidad. W3C. Diseño universal. Diseño web adaptativo.
Tema 49. Soluciones de movilidad en el Servicio Andaluz de Salud. Desarrollo de
sistemas de información orientados a la omnicanalidad y la multicanalidad. Desarrollo en
canal móvil, chatbots y otros.
Tema 50. Teoría de la información. Conceptos de información, símbolo y codificación.
Sistemas de numeración. Lógica binaria y elementos del álgebra de Boole. Concepto
de Sistema informático. Componentes y funcionamiento: componentes físicos,
componentes lógicos. Jerarquía de niveles, clasificaciones. Los programas de aplicación.
Clasificaciones de los programas de aplicación. Software a medida y soluciones
empaquetadas. Evolución y tendencias en los sistemas informáticos.
Tema 51. Arquitecturas básicas de los sistemas informáticos. La planificación
de los sistemas informáticos. Capacidad, rendimiento, flexibilidad, escalabilidad y
alta disponibilidad. Conceptos y funcionalidades básicas de las unidades centrales
multiusuario. Evolución y tendencia de las unidades centrales multiusuario. Sistemas
departamentales y grandes sistemas centrales.
Tema 52. Concepto y funciones principales de los sistemas operativos. Evolución
y tendencias de los sistemas operativos. Sistemas abiertos y sistemas propietarios.
Administración y gestión del sistema operativo. Planes de implantación y migración.
Tareas de instalación, configuración y optimización. Herramientas. Sistemas operativos
en dispositivos móviles.
Tema 53. El Sistema operativo Unix. Características y funcionalidades del Sistema
operativo Unix. Sistemas tipo Unix. Linux y sus distribuciones. Otros sistemas operativos
para unidades centrales multiusuario.
Tema 54. Software libre y de código abierto. El proyecto GNU. Ventajas e
inconvenientes. Proyectos autonómicos para la adopción de software libre y de código
abierto en el ámbito sanitario público andaluz.
Tema 55. El procesamiento cooperativo y la arquitectura cliente-servidor. Principales
características. Arquitectura de dos, tres o más niveles. Ventajas e inconvenientes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306268

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía