Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024
página 49318/112
preparatorias de los contratos. Procedimientos de Contratación. Efecto, cumplimiento y
extinción de los contratos.
Tema 17. Política sanitaria. El derecho a la protección de la salud: en los códigos
internacionales, en la Constitución Española, en el Estatuto de Autonomía, en la Ley
General de Sanidad y en la Ley de Salud de Andalucía. El modelo de Servicio Nacional
de Salud: bases históricas y teóricas. Modelo organizativo. Vías de financiación.
Tema 18. Derechos de los ciudadanos. La libre elección de médico y hospital en
Andalucía. Las garantías del plazo de respuesta en procesos quirúrgicos y en procesos
asistenciales en el Sistema Sanitario de Andalucía: regulación. El ejercicio del derecho a
la segunda opinión médica. Asistencia sanitaria a personas sin recursos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía. La prestación de ayuda para morir: regulación nacional y
autonómica.
Tema 19. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional
de Salud. Disposiciones Generales. Los profesionales. El Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud. La Alta Inspección. La Coordinación General Sanitaria.
Tema 20. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones
Sanitarias. Normas generales. Ejercicio de las profesiones sanitarias. De la formación
de los profesionales sanitarios. Formación continuada. Desarrollo profesional y su
reconocimiento. Ejercicio privado de las profesiones sanitarias. La participación de los
profesionales. Formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema
Sanitario Público de Andalucía.
Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en
materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites
estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las
Comunidades Autónomas.
Tema 22. Organización sanitaria del Estado (I). Ley General de Sanidad: Principios
inspiradores de la Ley recogidos en su Preámbulo y Título Preliminar. El Sistema de salud:
Principios generales y actuaciones sanitarias generales y sectoriales. La Intervención de
las Administraciones Sanitarias. Infracciones y sanciones.
Tema 23. Organización sanitaria del Estado (II). Ley General de Sanidad: El Área
de Salud: funciones, estructura y órganos. El Plan de Salud y la Coordinación General
Sanitaria. Recursos del Sistema Nacional de Salud: financiación y personal. Las
actividades sanitarias privadas. Productos farmacéuticos. Investigación y Docencia.
Otras Disposiciones.
Tema 24. Organización sanitaria de Andalucía (III). La Ley de Salud de Andalucía:
Conceptos básicos y principios generales. Derechos, Obligaciones y Participación de los
ciudadanos. El Consejo Andaluz de Salud. Las competencias de la Administración de la
Junta de Andalucía.
Tema 25. Organización sanitaria de Andalucía (IV). La Consejería de Salud y
Consumo: Estructura orgánica y competencias. Las Delegaciones Territoriales de Salud.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).
Tema 26. Organización sanitaria de Andalucía (V). El Servicio Andaluz de Salud:
Naturaleza y atribuciones, estructura y ordenación funcional, recursos, régimen jurídico.
La ordenación y organización del Servicio Andaluz de Salud: Funciones. Órganos de
dirección, gestión y administración. Recursos asignados y seguimiento de la gestión.
Tema 27. Organización sanitaria de Andalucía (VI). Estrategia de Salud de Andalucía
2030. La Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía 2024-2030.
Tema 28. Organización sanitaria de Andalucía (VII). Los Contratos Programas como
instrumento de planificación estratégica. El Contrato programa Consejería de Salud y
Consumo-Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa de las Áreas de Gestión
Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y Centros de transfusión, tejidos y
células. Las Áreas de Gestión Sanitaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49318/112
preparatorias de los contratos. Procedimientos de Contratación. Efecto, cumplimiento y
extinción de los contratos.
Tema 17. Política sanitaria. El derecho a la protección de la salud: en los códigos
internacionales, en la Constitución Española, en el Estatuto de Autonomía, en la Ley
General de Sanidad y en la Ley de Salud de Andalucía. El modelo de Servicio Nacional
de Salud: bases históricas y teóricas. Modelo organizativo. Vías de financiación.
Tema 18. Derechos de los ciudadanos. La libre elección de médico y hospital en
Andalucía. Las garantías del plazo de respuesta en procesos quirúrgicos y en procesos
asistenciales en el Sistema Sanitario de Andalucía: regulación. El ejercicio del derecho a
la segunda opinión médica. Asistencia sanitaria a personas sin recursos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía. La prestación de ayuda para morir: regulación nacional y
autonómica.
Tema 19. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional
de Salud. Disposiciones Generales. Los profesionales. El Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud. La Alta Inspección. La Coordinación General Sanitaria.
Tema 20. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones
Sanitarias. Normas generales. Ejercicio de las profesiones sanitarias. De la formación
de los profesionales sanitarios. Formación continuada. Desarrollo profesional y su
reconocimiento. Ejercicio privado de las profesiones sanitarias. La participación de los
profesionales. Formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud en el Sistema
Sanitario Público de Andalucía.
Tema 21. Organización territorial del Sistema Nacional de Salud. Transferencias en
materia de sanidad a las Comunidades Autónomas: niveles de competencias. Límites
estatutarios y acuerdos y convenios con el Estado. Los Servicios de Salud de las
Comunidades Autónomas.
Tema 22. Organización sanitaria del Estado (I). Ley General de Sanidad: Principios
inspiradores de la Ley recogidos en su Preámbulo y Título Preliminar. El Sistema de salud:
Principios generales y actuaciones sanitarias generales y sectoriales. La Intervención de
las Administraciones Sanitarias. Infracciones y sanciones.
Tema 23. Organización sanitaria del Estado (II). Ley General de Sanidad: El Área
de Salud: funciones, estructura y órganos. El Plan de Salud y la Coordinación General
Sanitaria. Recursos del Sistema Nacional de Salud: financiación y personal. Las
actividades sanitarias privadas. Productos farmacéuticos. Investigación y Docencia.
Otras Disposiciones.
Tema 24. Organización sanitaria de Andalucía (III). La Ley de Salud de Andalucía:
Conceptos básicos y principios generales. Derechos, Obligaciones y Participación de los
ciudadanos. El Consejo Andaluz de Salud. Las competencias de la Administración de la
Junta de Andalucía.
Tema 25. Organización sanitaria de Andalucía (IV). La Consejería de Salud y
Consumo: Estructura orgánica y competencias. Las Delegaciones Territoriales de Salud.
El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).
Tema 26. Organización sanitaria de Andalucía (V). El Servicio Andaluz de Salud:
Naturaleza y atribuciones, estructura y ordenación funcional, recursos, régimen jurídico.
La ordenación y organización del Servicio Andaluz de Salud: Funciones. Órganos de
dirección, gestión y administración. Recursos asignados y seguimiento de la gestión.
Tema 27. Organización sanitaria de Andalucía (VI). Estrategia de Salud de Andalucía
2030. La Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía 2024-2030.
Tema 28. Organización sanitaria de Andalucía (VII). Los Contratos Programas como
instrumento de planificación estratégica. El Contrato programa Consejería de Salud y
Consumo-Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa de las Áreas de Gestión
Sanitaria, Hospitales, Distritos de Atención Primaria y Centros de transfusión, tejidos y
células. Las Áreas de Gestión Sanitaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía