Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024
página 49318/109
Tema 84. El modelo de compras (I). Detección de necesidades en los Centros.
Catálogo de Productos y Materiales de Consumo. Banco de Productos y Materiales de
Consumo. Revista de Compras. El Sistema de identificación de productos.
Tema 85. El modelo de compras (II). Gestión telemática de la contratación en el
ámbito de la Junta de Andalucía (SIREC). Boletín Digital de Contratación. El Registro de
Implantes Quirúrgicos. Proyecto EAN. Proyecto SIGLO. Gestión electrónica de compras,
el Portal de Compras. Punto Único de Entrada de Factura Electrónica.
Tema 86. La gestión de facturas. Aspectos legales y normativos. El Registro,
conformación, trámite y pago de las facturas. Integración módulos corporativos SASConsejería de Hacienda y Administración Pública.
Tema 87. La gestión de ingresos. Aspectos legales y normativos. El procedimiento de
gestión de ingresos. El Sistema Unificado de Recursos.
Tema 88. Economía de la salud. Concepto. El análisis económico de la asistencia
sanitaria. El proceso productivo en la Asistencia Sanitaria. Demanda y oferta en el
mercado sanitario. Gratuidad y pago complementario. Función de producción y análisis
marginal.
Tema 89. Técnicas de evaluación económica en sanidad. Conceptos de eficacia,
efectividad y eficiencia. Principales técnicas y diferencias entre ellas. Análisis costebeneficio. Análisis coste-efectividad. Análisis coste-utilidad.
Tema 90. Evaluación de tecnologías sanitarias. Concepto y aplicaciones. Indicadores.
Gestión del conocimiento y formación. Cooperación en evaluación de tecnologías
sanitarias.
Tema 91. Contabilidad de costes. Costes: concepto. Objetivos de la contabilidad de
costes. Costes y gastos. Criterios de clasificación y tipos de costes. Centros de costes.
Sistemas de imputación de costes. La contabilidad de costes en la toma de decisiones.
Tema 92. El Sistema de contabilidad analítica en el Servicio Andaluz de Salud.
Recorrido por los diferentes sistemas en hospitales y distritos. Sistema actual y pilares
sobre los que se estructura: responsabilidad, sistemas de control y dirección por objetivos.
Clasificación de centros de responsabilidad. Concepto de líneas funcionales.
Tema 93. El Sistema de costes a nivel de usuario. Los informes del sistema
COANHYD. Estructura y periodicidad de los informes y anexos estándares. Los informes
como herramienta de gestión. El caso específico del presupuesto operativo y seguimiento
de las unidades de gestión clínica.
Tema 94. Centralización de los sistemas de contabilidad de costes. Arquitectura
del Sistema Inforcoan-hyd. Contenido y comparabilidad de la información centralizada.
Costes unitarios por línea funcional y ranking de eficiencia relativa. Rendimiento por
profesional.
Tema 95. Estadística. Conceptos básicos. Estadística descriptiva e inductiva.
Estadísticas primarias y derivadas. La Estadística como ciencia y sus campos de
aplicación. Estadística y sociedad.
Tema 96. Distribuciones de una variable. Distribución de frecuencias. Formas de
una distribución. Representación gráfica. Medidas de posición. Medidas de dispersión.
Medidas de concentración, curva de Lorenz. Medidas de asimetría. Distribución de
dos variables. Análisis conjunto. Independencia e interdependencia de las variables.
Covariación. Teoría de la regresión: modelos. Regresión lineal. Coeficiente de correlación.
Tema 97. Estadísticas derivadas. Distribuciones de frecuencias relativas. Razones,
proporciones, porcentajes y tasas. Números índices.
Tema 98. Índices complejos. Métodos de obtención de índices. Soluciones de
Laspeyres y Paasche. Aplicaciones de los números índices. Los índices de precios.
Tema 99. Series temporales. Análisis de las series temporales y sus componentes. Las
variaciones estacionales. Métodos de determinación de tendencias. Desestacionalización
de una serie temporal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49318/109
Tema 84. El modelo de compras (I). Detección de necesidades en los Centros.
Catálogo de Productos y Materiales de Consumo. Banco de Productos y Materiales de
Consumo. Revista de Compras. El Sistema de identificación de productos.
Tema 85. El modelo de compras (II). Gestión telemática de la contratación en el
ámbito de la Junta de Andalucía (SIREC). Boletín Digital de Contratación. El Registro de
Implantes Quirúrgicos. Proyecto EAN. Proyecto SIGLO. Gestión electrónica de compras,
el Portal de Compras. Punto Único de Entrada de Factura Electrónica.
Tema 86. La gestión de facturas. Aspectos legales y normativos. El Registro,
conformación, trámite y pago de las facturas. Integración módulos corporativos SASConsejería de Hacienda y Administración Pública.
Tema 87. La gestión de ingresos. Aspectos legales y normativos. El procedimiento de
gestión de ingresos. El Sistema Unificado de Recursos.
Tema 88. Economía de la salud. Concepto. El análisis económico de la asistencia
sanitaria. El proceso productivo en la Asistencia Sanitaria. Demanda y oferta en el
mercado sanitario. Gratuidad y pago complementario. Función de producción y análisis
marginal.
Tema 89. Técnicas de evaluación económica en sanidad. Conceptos de eficacia,
efectividad y eficiencia. Principales técnicas y diferencias entre ellas. Análisis costebeneficio. Análisis coste-efectividad. Análisis coste-utilidad.
Tema 90. Evaluación de tecnologías sanitarias. Concepto y aplicaciones. Indicadores.
Gestión del conocimiento y formación. Cooperación en evaluación de tecnologías
sanitarias.
Tema 91. Contabilidad de costes. Costes: concepto. Objetivos de la contabilidad de
costes. Costes y gastos. Criterios de clasificación y tipos de costes. Centros de costes.
Sistemas de imputación de costes. La contabilidad de costes en la toma de decisiones.
Tema 92. El Sistema de contabilidad analítica en el Servicio Andaluz de Salud.
Recorrido por los diferentes sistemas en hospitales y distritos. Sistema actual y pilares
sobre los que se estructura: responsabilidad, sistemas de control y dirección por objetivos.
Clasificación de centros de responsabilidad. Concepto de líneas funcionales.
Tema 93. El Sistema de costes a nivel de usuario. Los informes del sistema
COANHYD. Estructura y periodicidad de los informes y anexos estándares. Los informes
como herramienta de gestión. El caso específico del presupuesto operativo y seguimiento
de las unidades de gestión clínica.
Tema 94. Centralización de los sistemas de contabilidad de costes. Arquitectura
del Sistema Inforcoan-hyd. Contenido y comparabilidad de la información centralizada.
Costes unitarios por línea funcional y ranking de eficiencia relativa. Rendimiento por
profesional.
Tema 95. Estadística. Conceptos básicos. Estadística descriptiva e inductiva.
Estadísticas primarias y derivadas. La Estadística como ciencia y sus campos de
aplicación. Estadística y sociedad.
Tema 96. Distribuciones de una variable. Distribución de frecuencias. Formas de
una distribución. Representación gráfica. Medidas de posición. Medidas de dispersión.
Medidas de concentración, curva de Lorenz. Medidas de asimetría. Distribución de
dos variables. Análisis conjunto. Independencia e interdependencia de las variables.
Covariación. Teoría de la regresión: modelos. Regresión lineal. Coeficiente de correlación.
Tema 97. Estadísticas derivadas. Distribuciones de frecuencias relativas. Razones,
proporciones, porcentajes y tasas. Números índices.
Tema 98. Índices complejos. Métodos de obtención de índices. Soluciones de
Laspeyres y Paasche. Aplicaciones de los números índices. Los índices de precios.
Tema 99. Series temporales. Análisis de las series temporales y sus componentes. Las
variaciones estacionales. Métodos de determinación de tendencias. Desestacionalización
de una serie temporal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306268
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía