Autoridades y personal. . (2024/156-24)
Resolución de 6 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
288 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49279/41

de Vida Relacionada con la Salud. Instrumentos para incorporar las preferencias del
paciente en la toma compartida de decisiones.
Tema 25. Uso racional y apropiado de los tratamientos: Principios del uso racional
del medicamento y criterios de selección de medicamentos. Prescripción por principio
activo; prescripción por medicamento genérico. Herramientas para mejorar la adherencia
terapéutica de los pacientes. Prescripción en receta electrónica. Problemas Relacionados
con los Medicamentos (PRM) y polimedicación: actuaciones para la mejora. Los Informes
de Posicionamiento Terapéutico de la AEMPS y otros instrumentos para el uso adecuado
de las intervenciones terapéuticas en el marco del Sistema Nacional de Salud. Visado
de medicamentos. Medicamentos de Especial Control Médico (ECM), Medicamentos de
Diagnóstico Hospitalario (DH) y Medicamentos de Uso Hospitalario (H). Comunicación de
sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM).
Tema 26. Enfoque diagnóstico y terapéutico de los trastornos motores esofágicos.
Tratamiento actual de la achalasia del cardias.
Tema 27. Enfermedad por reflujo gastroesofágico: síntomas, manifestaciones atípicas
y seguimiento del esófago de Barret.
Tema 28. Tratamiento médico, endoscópico y quirúrgico de la enfermedad por reflujo
gastroesofágico.
Tema 29. Enfermedades esofágicas de origen infeccioso. Estudio especial de la
afectación esofágica en pacientes inmunodeprimidos.
Tema 30. Esofagitis eosinofílica.
Tema 31. Factores de riesgo, estadificación, factores pronósticos y actitud terapéutica
en el cáncer de esófago. Posibilidades de paliación endoscópica.
Tema 32. Cuerpos extraños, bezóares y causticaciones del tracto digestivo alto.
Tema 33. Infección por Helicobacter Pylori. Implicaciones clínicas y diagnóstico.
Indicaciones del tratamiento erradicador basado en la evidencia científica.
Tema 34. Ulcera gastroduodenal: aspectos etiopatogénicos, clínicos, diagnósticos y
terapéuticos. Úlcera refractaria.
Tema 35. Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico.
Tema 36. Valoración clínica, diagnóstico y manejo terapéutico del linfoma MALT.
Tema 37. Estudio clínico y manejo terapéutico de las gastropatías crónicas.
Tema 38. Abordaje diagnóstico y terapéutico de la gastropatía de pliegues gruesos.
Tema 39. Dispepsia funcional. Evaluación y algoritmo terapéutico.
Tema 40. Mecanismos lesionales de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
Manifestaciones clínicas y profilaxis de las lesiones por AINEs en el tubo digestivo.
Tema 41. Algoritmo diagnóstico y terapéutico de la hemorragia digestiva aguda.
Tema 42 Abordaje diagnóstico del paciente con diarrea crónica y malabsorción
intestinal.
Tema 43. Manifestaciones clínicas, diagnóstico actual, tratamiento y seguimiento
clínico en los pacientes con enfermedad celíaca. Papel del estudio genético.
Tema 44. Linfomas intestinales primarios: abordaje diagnóstico y terapéutico.
Tema 45. Diagnóstico, seguimiento y manejo de las poliposis intestinales.
Tema 46. Tumores neuroendocrinos digestivos. Tumor y síndrome carcinoide.
Diagnóstico y tratamiento.
Tema 47. Tumores gastrointestinales estromales (GIST). Diagnóstico y tratamiento.
Tema 48. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la colitis pseudomembranosa.
Colitis farmacológicas.
Tema 49. Colitis microscópica: diagnóstico y tratamiento.
Tema 50. Colitis ulcerosa: diagnóstico y tratamiento.
Tema 51. Manejo quirúrgico de la colitis ulcerosa.
Tema 52. Enfermedad de Crohn: diagnóstico y tratamiento.
Tema 53. Manejo quirúrgico de la enfermedad de Crohn. Abordaje de la enfermedad
perianal en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306229

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía