Autoridades y personal. . (2024/156-24)
Resolución de 6 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
288 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49279/35

Tema 33. Hemorragia y coagulopatías. Tratamientos anticoagulantes, antiagregantes
y trombolíticos.
Tema 34. Cuidados perioperatorios del paciente vascular. Complicaciones sistémicas
y locales en Cirugía Vascular. Trombosis e infección de injerto.
Tema 35. Síndrome de isquemia arterial aguda: etiopatogenia, clasificación. Abordaje
diagnóstico y manejo terapéutico de la isquemia aguda en extremidades.
Tema 36. Síndrome de isquemia crónica en miembros inferiores: epidemiología,
historia natural y clasificación.
Tema 37. Síndrome de isquemia crónica en miembros inferiores: abordaje diagnóstico
y tratamiento de enfermedad oclusiva aortoiliaca. Reconstrucción directa y extranatómica.
Tratamiento endovascular.
Tema 38. Síndrome de isquemia crónica en MMII: abordaje diagnóstico y tratamiento
de la enfermedad infrainguinal: tratamiento quirúrgico y endovascular. Indicaciones
y técnicas de tratamiento de la enfermedad arterial crónica del sector Infragenicular o
distal. Resultados y complicaciones.
Tema 39. Enfermedad arterial oclusiva crónica de extremidades superiores:
epidemiología, etiología, evaluación diagnóstica y tratamiento.
Tema 40. Ateroembolismo: manifestaciones locales y sistémicas. Diagnóstico y
tratamiento.
Tema 41. Pie diabético: definición, epidemiología y etiopatogenia.
Tema 42. Abordaje diagnóstico y manejo terapéutico de pie diabético.
Tema 43. Enfermedad de Buerger (tromboangeitis obliterante). Etiología. Síntomas y
signos clínicos característicos. Historia natural. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 44. Enfermedad de Takayasu. Etiología. Clasificación y características clínicas
según topografía. Diagnóstico. Indicaciones y posibilidades de tratamiento.
Tema 45. Otras arteriopatías no arterioscleróticas (I). Arteritis de la temporal o
Enfermedad de Horton: etiopatoenia, anatomía patológica, cuadro clínico, diagnóstico y
tratamiento. Displasia fibromuscular: etiopatogenia, anatomía patológica, clasificación,
abordaje diagnóstico y tratamiento en función de sus localizaciones.
Tema 46. Otras arteriopatías no arterioscleróticas (II). Fenómeno de Raynaud:
epidemiología, enfermedades asociadas, abordaje diagnóstico y tratamiento. Ergotismo:
mecanismos y circunstancias de aparición, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
Otras arteriopatías tóxicas.
Tema 47. Traumatismos vasculares de miembros. Mecanismos de producción. Clínica.
Abordaje diagnóstico y terapéutico: tratamiento quirúrgico y endovascular. Indicaciones y
técnicas. Factores pronósticos.
Tema 48. Traumatismos vasculares de aorta torácica y troncos supraaórticos.
Mecanismos de producción. Clínica. Abordaje diagnóstico y terapéutico: tratamiento
quirúrgico y endovascular. Indicaciones y técnicas. Factores pronósticos
Tema 49. Traumatismos vasculares de aorta abdominal. Mecanismos de producción.
Clínica. Abordaje diagnóstico y terapéutico: tratamiento quirúrgico y endovascular.
Indicaciones y técnicas. Factores pronósticos.
Tema 50. Traumatismos arteriales iatrogénicos. Lesiones arteriales tras
procedimientos intervencionistas, cirugías y post-radiación. Aneurismas y fístulas
arteriovenosas postraumáticas.
Tema 51. Síndromes dolorosos postraumáticos. Causalgia: clínica, diagnóstico
diferencial, pronóstico y tratamiento.
Tema 52. Síndrome compartimental de las extremidades. Clínica, diagnóstico y
tratamiento.
Tema 53. Síndromes vasculares congénitos complejos: Síndrome de KipplelTrenaunay y Síndrome de Parkes-Weber. Clínica, métodos diagnósticos, indicaciones y
opciones terapéuticas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306229

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía