Disposiciones generales. . (2024/152-3)
Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/33
Código
Estado
ecológico
Nombre
Estado
químico
Estado
global
bueno
ES064MSPF000135130 Rivera de Santa Eulalia
Bueno
Bueno
Bueno
(*) Los embalses de El Sillo, Encinasola y Cumbres de San Bartolomé son nuevas masas de agua identificadas en los Documentos
Iniciales del 3ª ciclo de planificación hidrológica, cuyos estados y objetivos medioambientales serán definidos a lo largo de dicho
tercer ciclo (2022-2027).
Fuentes: Planes Hidrológicos de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, demarcación hidrográfica del Guadiana y
demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, tercer ciclo de planificación 2022-2027.
Tabla 11. Evaluación del estado global para las masas de agua subterráneas
Código
Nombre
Estado cuantitativo
Estado químico
Estado global
ES050MSBT000054500
Sierra Morena
Bueno
Bueno
Bueno
ES040MSBT000030604
Aroche - Jabugo
Bueno
Bueno
Bueno
ES040MSBT000030613
Zafra-Olivenza
Bueno
Malo
Malo
ES064MSBT004400010
Aracena
Bueno
Bueno
Bueno
Fuentes: Planes Hidrológicos de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, demarcación hidrográfica del Guadiana y
demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, tercer ciclo de planificación 2022-2027.
Se aprecia insuficiente calidad o un estado global inadecuado en 10 de las 21 masas de agua
superficiales del Parque Natural (tabla 11), en la mayor parte de los casos, ello es debido a que es necesaria
una mejora de su estado ecológico. En el caso del río Múrtigas II (tramo situado sobre la divisoria entre España
y Portugal), se destaca que ha empeorado su valoración respecto a la determinada en el segundo ciclo de
planificación hidrológica, y que se considera en riesgo alto de incumplimiento del objetivo de mejora
medioambiental en 2027 debido a presiones que no han sido identificadas (presiones de tipología
desconocida).
Así pues, las masas de agua superficial de la cuenca del Guadiana presentan un estado ecológico
“moderado”, a excepción del tramo de 63 km de cauce del río Múrtigas I B, el embalse de Encinasola y el
embalse de El Sillo, con un estado ecológico actual “bueno”. El citado tramo del río Múrtigas abarca el espacio
comprendido entre la confluencia del Barranco de Murtiguillas y el Barranco Malo (próxima a La Nava), hasta
el punto de confluencia con el Arroyo del Caño (cerca de Encinasola). En relación al Río Múrtigas I conviene
citar la presión puntual que sufre por parte del vertedero controlado de residuos urbanos de Cumbres de San
Bartolomé, y se debe de señalar que el tramo Múrtigas I B no alcanza un buen estado químico.
26
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
Los factores que el Plan hidrológico identifica como determinantes en el deficiente estado de
conservación de la masa de agua Río Odiel I (ES064MSPF000134910) estarían incidiendo fuera del ámbito del
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y, a su vez, aguas abajo del tramo de esta masa de agua
localizado en el espacio protegido. Concretamente, se comenta la repercusión negativa de un vertido urbano
sin depurar en Valdezufre, así como el mal funcionamiento de la EDAR de Higuera de la Sierra.
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/33
Código
Estado
ecológico
Nombre
Estado
químico
Estado
global
bueno
ES064MSPF000135130 Rivera de Santa Eulalia
Bueno
Bueno
Bueno
(*) Los embalses de El Sillo, Encinasola y Cumbres de San Bartolomé son nuevas masas de agua identificadas en los Documentos
Iniciales del 3ª ciclo de planificación hidrológica, cuyos estados y objetivos medioambientales serán definidos a lo largo de dicho
tercer ciclo (2022-2027).
Fuentes: Planes Hidrológicos de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, demarcación hidrográfica del Guadiana y
demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, tercer ciclo de planificación 2022-2027.
Tabla 11. Evaluación del estado global para las masas de agua subterráneas
Código
Nombre
Estado cuantitativo
Estado químico
Estado global
ES050MSBT000054500
Sierra Morena
Bueno
Bueno
Bueno
ES040MSBT000030604
Aroche - Jabugo
Bueno
Bueno
Bueno
ES040MSBT000030613
Zafra-Olivenza
Bueno
Malo
Malo
ES064MSBT004400010
Aracena
Bueno
Bueno
Bueno
Fuentes: Planes Hidrológicos de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, demarcación hidrográfica del Guadiana y
demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, tercer ciclo de planificación 2022-2027.
Se aprecia insuficiente calidad o un estado global inadecuado en 10 de las 21 masas de agua
superficiales del Parque Natural (tabla 11), en la mayor parte de los casos, ello es debido a que es necesaria
una mejora de su estado ecológico. En el caso del río Múrtigas II (tramo situado sobre la divisoria entre España
y Portugal), se destaca que ha empeorado su valoración respecto a la determinada en el segundo ciclo de
planificación hidrológica, y que se considera en riesgo alto de incumplimiento del objetivo de mejora
medioambiental en 2027 debido a presiones que no han sido identificadas (presiones de tipología
desconocida).
Así pues, las masas de agua superficial de la cuenca del Guadiana presentan un estado ecológico
“moderado”, a excepción del tramo de 63 km de cauce del río Múrtigas I B, el embalse de Encinasola y el
embalse de El Sillo, con un estado ecológico actual “bueno”. El citado tramo del río Múrtigas abarca el espacio
comprendido entre la confluencia del Barranco de Murtiguillas y el Barranco Malo (próxima a La Nava), hasta
el punto de confluencia con el Arroyo del Caño (cerca de Encinasola). En relación al Río Múrtigas I conviene
citar la presión puntual que sufre por parte del vertedero controlado de residuos urbanos de Cumbres de San
Bartolomé, y se debe de señalar que el tramo Múrtigas I B no alcanza un buen estado químico.
26
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
Los factores que el Plan hidrológico identifica como determinantes en el deficiente estado de
conservación de la masa de agua Río Odiel I (ES064MSPF000134910) estarían incidiendo fuera del ámbito del
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y, a su vez, aguas abajo del tramo de esta masa de agua
localizado en el espacio protegido. Concretamente, se comenta la repercusión negativa de un vertido urbano
sin depurar en Valdezufre, así como el mal funcionamiento de la EDAR de Higuera de la Sierra.