Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/48
Temario específico.
Tema 11. Organización de la ejecución de los trabajos de solados, alicatados y
chapados. Tipos de solados, alicatados y chapados. Análisis del proyecto. Documentación
gráfica. Mediciones y presupuestos. Fases de obra. Elección del sistema de ejecución.
Estado de los soportes. Tratamientos previos y tratamientos auxiliares del soporte y
elementos asociados. Selección de materiales. Nuevos Materiales. Útiles y herramientas.
Equipos manuales y mecánicos. Medios auxiliares. Útiles y medios de replanteo.
Tema 12. Tipos y sistemas de revestimientos continuos y soportes. Análisis del
proyecto relacionado con los trabajos de revestimiento continúo. Documentación
gráfica. Mediciones y presupuestos. Fases de obra. Elección del sistema de ejecución.
Estado de los soportes. Tratamientos previos y tratamientos auxiliares del soporte y
elementos asociados. Selección de materiales. Útiles y herramientas. Equipos manuales
y mecánicos. Medios auxiliares. Útiles y medios de replanteo. Preparación del soporte,
aplicación/colocación del material, realización de labores complementarias y repaso.
Tema 13. Ejecución del replanteo en los procesos de ejecución de solados, alicatados,
chapados y revestimientos. Ejecución de maestras. Posición, alineación, nivelación y
planeidad. Control de la humedad y granulometría de áridos u otros materiales. Colocación
de solados en capa gruesa al tendido y a punta paleta. Colocación de reglas y tientos.
Condiciones apropiadas del soporte. Optimización de material. Criterios de posición
de los cortes. Ingleteado. Sentido de avance. Colocación de las piezas. Colocación de
rodapié. Comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados en la
ejecución de chapados. Limpieza.
Tema 14. Cumplimiento de las Normas de Prevención de Riesgos Laborales, y de
Gestión Medioambiental, en los procesos de ejecución de solados, alicatados, chapados,
revestimientos y aplicación de pinturas y barnices. Identificación de riesgos. Identificación
de las causas más frecuentes de accidentes y determinación de las medidas de
prevención de riesgos laborales. Factores físicos y químicos del entorno del trabajo.
Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas relacionadas con estos trabajos.
Gestión de residuos. Recogida y selección de residuos.
Tema 15. Realización de enfoscados, guarnecidos, revocos, enlucidos y
revestimientos. Condiciones ambientales para la puesta en obra de revestimientos
continuos conglomerados. Equipos para ejecución de enfoscados y guarnecidos. Útiles,
herramientas. Equipos manuales y mecánicos. Medios auxiliares asociados a los trabajos
de enfoscado y guarnecido. Preparación de los soportes. Selección de materiales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad
de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario
de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes;
adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas,
selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones;
jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen
disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.
Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad;
el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica;
el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta sanitaria de Andalucía.
Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz
de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda
Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la
Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/48
Temario específico.
Tema 11. Organización de la ejecución de los trabajos de solados, alicatados y
chapados. Tipos de solados, alicatados y chapados. Análisis del proyecto. Documentación
gráfica. Mediciones y presupuestos. Fases de obra. Elección del sistema de ejecución.
Estado de los soportes. Tratamientos previos y tratamientos auxiliares del soporte y
elementos asociados. Selección de materiales. Nuevos Materiales. Útiles y herramientas.
Equipos manuales y mecánicos. Medios auxiliares. Útiles y medios de replanteo.
Tema 12. Tipos y sistemas de revestimientos continuos y soportes. Análisis del
proyecto relacionado con los trabajos de revestimiento continúo. Documentación
gráfica. Mediciones y presupuestos. Fases de obra. Elección del sistema de ejecución.
Estado de los soportes. Tratamientos previos y tratamientos auxiliares del soporte y
elementos asociados. Selección de materiales. Útiles y herramientas. Equipos manuales
y mecánicos. Medios auxiliares. Útiles y medios de replanteo. Preparación del soporte,
aplicación/colocación del material, realización de labores complementarias y repaso.
Tema 13. Ejecución del replanteo en los procesos de ejecución de solados, alicatados,
chapados y revestimientos. Ejecución de maestras. Posición, alineación, nivelación y
planeidad. Control de la humedad y granulometría de áridos u otros materiales. Colocación
de solados en capa gruesa al tendido y a punta paleta. Colocación de reglas y tientos.
Condiciones apropiadas del soporte. Optimización de material. Criterios de posición
de los cortes. Ingleteado. Sentido de avance. Colocación de las piezas. Colocación de
rodapié. Comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados en la
ejecución de chapados. Limpieza.
Tema 14. Cumplimiento de las Normas de Prevención de Riesgos Laborales, y de
Gestión Medioambiental, en los procesos de ejecución de solados, alicatados, chapados,
revestimientos y aplicación de pinturas y barnices. Identificación de riesgos. Identificación
de las causas más frecuentes de accidentes y determinación de las medidas de
prevención de riesgos laborales. Factores físicos y químicos del entorno del trabajo.
Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas relacionadas con estos trabajos.
Gestión de residuos. Recogida y selección de residuos.
Tema 15. Realización de enfoscados, guarnecidos, revocos, enlucidos y
revestimientos. Condiciones ambientales para la puesta en obra de revestimientos
continuos conglomerados. Equipos para ejecución de enfoscados y guarnecidos. Útiles,
herramientas. Equipos manuales y mecánicos. Medios auxiliares asociados a los trabajos
de enfoscado y guarnecido. Preparación de los soportes. Selección de materiales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad
de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario
de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes;
adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas,
selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones;
jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen
disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.
Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad;
el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica;
el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta sanitaria de Andalucía.
Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz
de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda
Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la
Junta de Andalucía.