Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 49044/21

Temario específico.
Tema 11. Termodinámica: calor, temperatura y frío. Conceptos. Unidades. Formas
de transmisión del calor. Termometría. Dilatación. Cambios de estado. Comportamiento
de los gases. La presión. Ciclos termodinámicos. Instrumentos de medidas de variables
termodinámicas.
Tema 12. Instalación de vapor: salas de máquinas. Producción. Regulación y control.
Conducción. Montaje de aislamiento térmico y características de los aislamientos.
Calorifugado de tuberías. Válvulas. Instalaciones de vapor en: calandras, secadorasplanchadoras, lavadoras-centrifugadoras, túneles de lavado, secadoras, maniquíes,
prensa giratoria. Centrales de esterilización: autoclaves de vapor.
Tema 13. Identificación de los componentes de instalaciones de producción de calor
y ACS. Elementos de instalaciones de producción de calor por combustión: calderas
y quemadores, vasos de expansión, purgadores, chimeneas, bombas y circuladores,
depósitos acumuladores. Elementos auxiliares: emisores, intercambiadores de calor
y elementos terminales. Dispositivos de control y seguridad. Fundamentos básicos de
la combustión. Identificación de los parámetros para la generación de calor. Análisis de
humos. Control y regulación. Tratamiento de las emisiones. Rendimientos. Instalaciones
de ACS: tipos, materiales y características.
Tema 14. Instalaciones de Agua. Tratamiento del agua: dureza, pH, alcalinidad,
salinidad, gases disueltos, incrustación, agresividad. La corrosión y sus clases.
Tratamientos: filtración, cloración, hipercloración, descalcificación, desmineralización,
desalinización, ósmosis inversa. Generalidades sobre los equipos de tratamiento de
agua. Prevención de legionella: generalidades y medidas preventivas. Inspecciones
y pruebas de las instalaciones. Composición del agua de consumo. Conceptos
fundamentales: caudales y consumos, velocidad, desplazamiento del agua, relación
entre caudal, velocidad y sección. Presión, relación presión-altura, pérdidas de carga,
golpe de ariete. Instalaciones de riego y piscinas: características y dimensionado de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305994

de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio
Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio
Andaluz de Salud.
Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para
la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas
de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto; ámbito de
aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad
de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario
de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes;
adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas,
selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones;
jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen
disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.
Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad;
el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica;
el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta sanitaria de Andalucía.
Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz
de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda
Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la
Junta de Andalucía.