Disposiciones generales. . (2024/150-6)
Orden de 30 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, para el ejercicio 2024.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Viernes, 2 de agosto de 2024
página 49046/80
(Página 3 de 6 )
ANEXO II
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos inscripción de los Estatutos, de la entidad solicitante y ejecutantes (en su caso), a
través del Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, y aporto la documentación acreditativa de la
inscripción en el correspondiente registro.
ME OPONGO a la consulta de los datos de inscripción en el Registro de Entidades de Voluntariado, de la entidad
solicitante y ejecutantes (en su caso), y aporto la documentación acreditativa de la inscripción en el mismo.
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Anexo III
2. Estatutos actualizados (en caso de haberse opuesto a la consulta del mismo en el apdo. 5).
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
3. Representación legal o apoderamiento.
4. Certificado emitido por la persona que ejerce la representación legal de la entidad solicitante haciendo constar las
provincias en las que la entidad dispone de sedes físicas o delegaciones, así como especificando la dirección en la que
éstas se encuentran. En el supuesto de Federaciones o Confederaciones deberá aportarse certificado de la persona que
ejerce la representación legal de la entidad solicitante haciendo constar las provincias en las que tanto la entidad
solicitante como sus asociaciones o entidades miembros disponen de sedes físicas, así como especificando la dirección
en la que éstas se encuentran (en su caso).
5. Póliza de seguro de las personas voluntarias y acreditación de su pago (en su caso).
6. Documentación acreditativa de los datos de inscripción en el Registro de Entidades de Voluntariado (en caso de haberse
opuesto a la consulta del mismo en el apdo. 5)
7. Acreditación de la vigencia de la inscripción en el Registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo del
Plan de Igualdad (en su caso).
8. Acreditación de las medidas de conciliación familiar y laboral desarrolladas por la entidad (en su caso).
9. Certificado de calidad emitida por Auditoría de Calidad (externa) (en su caso).
10. Documento acreditativo de la Auditoría externa a la que la entidad haya sometido su gestión y cuentas, referida a
alguno de los dos últimos años (en su caso).
11. En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación acreditativa de los
mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada en la solicitud respecto a su importe y
procedencia.
12. Proyecto básico de la actuación a realizar, conforme a la normativa vigente. El proyecto básico deberá estar visado por
el Colegio Oficial correspondiente. Además, el proyecto básico deberá incluir las características generales de obra
(funcionales, formales, constructivas y económicas) y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de
soluciones concretas, constituyendo un contenido adecuado y suficiente para solicitar la licencia municipal de obras,
las concesiones y otras autorizaciones administrativas. En caso de obras que no estén recogidas en el artículo 2 de la
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, se presentará memoria descriptiva de la intervención,
plano/s donde se refleje/n la/s zona/s a intervenir, así como presupuesto detallado desglosado en unidades de obra,
ajustado a precios actuales de mercado; este último emitido por la entidad contratista.
13. Para obras de continuidad que ya se hayan iniciado en alguna de las convocatorias anteriores, deberá aportarse:
Proyecto de ejecución sobre las actuaciones ya realizadas o indicación del n.º de expediente en el cual se presentó.
Si la solicitud contempla actuaciones que no estuvieran en el proyecto básico inicial, deberá presentarse junto
a la solicitud la reformulación del proyecto inicial, justificando la idoneidad de dicha modificación para los
objetivos establecidos.
Certificación por parte de la dirección técnica del proyecto del grado de ejecución del proyecto en la que se
recoja el porcentaje ejecutado por capítulo en cada convocatoria.
14. Oferta/s presupuesto. Cuando el coste de la obra supere las cuantías establecidas en la legislación vigente sobre
contratos del sector público para el contrato menor, deberán aportarse como mínimo tres ofertas distintas de empresas
inscritas en el Registro de Empresas Acreditadas (REA), debiendo justificarse la elección de una de ellas.
15. En el supuesto de que el proyecto de inversión presentado suponga disponibilidad de nuevas plazas, deberá documentarse la fórmula prevista para la financiación de estas plazas o, en su caso, para el mantenimiento del centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00305996
008159/A01
Licencia municipal de obras.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Viernes, 2 de agosto de 2024
página 49046/80
(Página 3 de 6 )
ANEXO II
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos inscripción de los Estatutos, de la entidad solicitante y ejecutantes (en su caso), a
través del Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, y aporto la documentación acreditativa de la
inscripción en el correspondiente registro.
ME OPONGO a la consulta de los datos de inscripción en el Registro de Entidades de Voluntariado, de la entidad
solicitante y ejecutantes (en su caso), y aporto la documentación acreditativa de la inscripción en el mismo.
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Anexo III
2. Estatutos actualizados (en caso de haberse opuesto a la consulta del mismo en el apdo. 5).
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
3. Representación legal o apoderamiento.
4. Certificado emitido por la persona que ejerce la representación legal de la entidad solicitante haciendo constar las
provincias en las que la entidad dispone de sedes físicas o delegaciones, así como especificando la dirección en la que
éstas se encuentran. En el supuesto de Federaciones o Confederaciones deberá aportarse certificado de la persona que
ejerce la representación legal de la entidad solicitante haciendo constar las provincias en las que tanto la entidad
solicitante como sus asociaciones o entidades miembros disponen de sedes físicas, así como especificando la dirección
en la que éstas se encuentran (en su caso).
5. Póliza de seguro de las personas voluntarias y acreditación de su pago (en su caso).
6. Documentación acreditativa de los datos de inscripción en el Registro de Entidades de Voluntariado (en caso de haberse
opuesto a la consulta del mismo en el apdo. 5)
7. Acreditación de la vigencia de la inscripción en el Registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo del
Plan de Igualdad (en su caso).
8. Acreditación de las medidas de conciliación familiar y laboral desarrolladas por la entidad (en su caso).
9. Certificado de calidad emitida por Auditoría de Calidad (externa) (en su caso).
10. Documento acreditativo de la Auditoría externa a la que la entidad haya sometido su gestión y cuentas, referida a
alguno de los dos últimos años (en su caso).
11. En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación acreditativa de los
mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada en la solicitud respecto a su importe y
procedencia.
12. Proyecto básico de la actuación a realizar, conforme a la normativa vigente. El proyecto básico deberá estar visado por
el Colegio Oficial correspondiente. Además, el proyecto básico deberá incluir las características generales de obra
(funcionales, formales, constructivas y económicas) y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de
soluciones concretas, constituyendo un contenido adecuado y suficiente para solicitar la licencia municipal de obras,
las concesiones y otras autorizaciones administrativas. En caso de obras que no estén recogidas en el artículo 2 de la
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, se presentará memoria descriptiva de la intervención,
plano/s donde se refleje/n la/s zona/s a intervenir, así como presupuesto detallado desglosado en unidades de obra,
ajustado a precios actuales de mercado; este último emitido por la entidad contratista.
13. Para obras de continuidad que ya se hayan iniciado en alguna de las convocatorias anteriores, deberá aportarse:
Proyecto de ejecución sobre las actuaciones ya realizadas o indicación del n.º de expediente en el cual se presentó.
Si la solicitud contempla actuaciones que no estuvieran en el proyecto básico inicial, deberá presentarse junto
a la solicitud la reformulación del proyecto inicial, justificando la idoneidad de dicha modificación para los
objetivos establecidos.
Certificación por parte de la dirección técnica del proyecto del grado de ejecución del proyecto en la que se
recoja el porcentaje ejecutado por capítulo en cada convocatoria.
14. Oferta/s presupuesto. Cuando el coste de la obra supere las cuantías establecidas en la legislación vigente sobre
contratos del sector público para el contrato menor, deberán aportarse como mínimo tres ofertas distintas de empresas
inscritas en el Registro de Empresas Acreditadas (REA), debiendo justificarse la elección de una de ellas.
15. En el supuesto de que el proyecto de inversión presentado suponga disponibilidad de nuevas plazas, deberá documentarse la fórmula prevista para la financiación de estas plazas o, en su caso, para el mantenimiento del centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00305996
008159/A01
Licencia municipal de obras.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja