Disposiciones generales. . (2024/150-6)
Orden de 30 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, para el ejercicio 2024.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Viernes, 2 de agosto de 2024
página 49046/21
10. Programas de interés social – Personas migrantes.
PRIORIDAD 1:
Población migrante.
1. Programas de formación que incluyan compromis os de contratación en s ectores con alta demanda de
personal, vinculados a la tramitación del arraigo para la formación, sin requisito de estudios previos, que
incluyan además desarrollo de competencias transversales.
2. Programas de acogida integral para la atención de las neces idades bás icas de pers onas inmigrantes en
situación de vulnerabilidad que incluyan la creación o mantenimiento de plazas de acogida que proporcionen
recursos de alojamiento y manutención.
3. Programas para la mediación intercultural en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario que promuevan
la inclusión y la participación social.
PRIORIDAD 2:
Población migrante.
4. Programas de formación e inserción sociolaboral vinculados a la oferta formativa del Sistema de Formación
Profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que incluyan
además desarrollo de competencias transversales.
5. Programas de orientación y formación dirigidos a la inclusión sociolaboral.
6. Programas para la realización de actuaciones dirigidas a atender las necesidades básicas y urgentes de las
personas inmigrantes instaladas en asentamientos chabolistas o infraviviendas asociadas en coordinación con
las entidades locales afectadas al objeto de erradicar los asentamientos existentes y/o su prevención.
7. Programas que fomentan la salud y el bienestar biopsicosocial de las personas migrantes, teniendo en cuenta
factores estresores interculturales, el duelo migratorio, la perspectiva de género y la diversidad sexual, para una
adecuada salud mental.
8. Programas de sensibilización e intervención para la igualdad de género y la prevención de prácticas culturales
nocivas como la mutilación genital femenina, matrimonios forzados o conveniados, etc.
Personas emigrantes españolas y retornadas:
9. Programas de información y asesoramiento integral a las personas andaluzas que pretenden desplazarse a
otros países y para las personas emigrantes retornadas.
00305996
PRIORIDAD 3:
Población migrante.
10. Programas que promuevan la salud sexual y reproductiva y programas de prevención y de detección de
enfermedades de transmisión sexual con enfoque de género.
11. Programas que promuevan la sensibilización, la igualdad de oportunidades, la lucha contra el racismo, la
xenofobia y los delitos de odio y promuevan la convivencia intercultural.
Personas emigrantes españolas y retornadas:
12. Programas que favorezcan la formación, capacitación y la inserción sociolaboral de las personas emigrantes
y retornadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Viernes, 2 de agosto de 2024
página 49046/21
10. Programas de interés social – Personas migrantes.
PRIORIDAD 1:
Población migrante.
1. Programas de formación que incluyan compromis os de contratación en s ectores con alta demanda de
personal, vinculados a la tramitación del arraigo para la formación, sin requisito de estudios previos, que
incluyan además desarrollo de competencias transversales.
2. Programas de acogida integral para la atención de las neces idades bás icas de pers onas inmigrantes en
situación de vulnerabilidad que incluyan la creación o mantenimiento de plazas de acogida que proporcionen
recursos de alojamiento y manutención.
3. Programas para la mediación intercultural en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario que promuevan
la inclusión y la participación social.
PRIORIDAD 2:
Población migrante.
4. Programas de formación e inserción sociolaboral vinculados a la oferta formativa del Sistema de Formación
Profesional en el ámbito laboral asociada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que incluyan
además desarrollo de competencias transversales.
5. Programas de orientación y formación dirigidos a la inclusión sociolaboral.
6. Programas para la realización de actuaciones dirigidas a atender las necesidades básicas y urgentes de las
personas inmigrantes instaladas en asentamientos chabolistas o infraviviendas asociadas en coordinación con
las entidades locales afectadas al objeto de erradicar los asentamientos existentes y/o su prevención.
7. Programas que fomentan la salud y el bienestar biopsicosocial de las personas migrantes, teniendo en cuenta
factores estresores interculturales, el duelo migratorio, la perspectiva de género y la diversidad sexual, para una
adecuada salud mental.
8. Programas de sensibilización e intervención para la igualdad de género y la prevención de prácticas culturales
nocivas como la mutilación genital femenina, matrimonios forzados o conveniados, etc.
Personas emigrantes españolas y retornadas:
9. Programas de información y asesoramiento integral a las personas andaluzas que pretenden desplazarse a
otros países y para las personas emigrantes retornadas.
00305996
PRIORIDAD 3:
Población migrante.
10. Programas que promuevan la salud sexual y reproductiva y programas de prevención y de detección de
enfermedades de transmisión sexual con enfoque de género.
11. Programas que promuevan la sensibilización, la igualdad de oportunidades, la lucha contra el racismo, la
xenofobia y los delitos de odio y promuevan la convivencia intercultural.
Personas emigrantes españolas y retornadas:
12. Programas que favorezcan la formación, capacitación y la inserción sociolaboral de las personas emigrantes
y retornadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja