Disposiciones generales. . (2024/150-6)
Orden de 30 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, para el ejercicio 2024.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Viernes, 2 de agosto de 2024
página 49046/13
a) Programas de apoyo a la reinserción social de personas ex-reclusas mediante soluciones habitacionales.
a)PRIORIDAD 2:
1. Personas reclusas y ex-reclusas.
a) Programas de atención social dirigidos a personas reclusas, ex-reclusas y sometidas a medidas alternativas.
b) Programas que favorezcan la formación, capacitación e inserción sociolaboral de las personas reclusas, exreclusas y sometidas a medidas alternativas.
PRIORIDAD 3:
1. Inclusión social.
a)Programas de intervención comunitaria dirigidos a mejorar la integración y la inclusión social de las personas
que se encuentran en riesgo o en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social.
8. Programas de interés social - Garantía de los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las
personas LGTBI y sus familiares.
PRIORIDAD 1:
1. Programas de atención, acogida, integración e inserción social y laboral de personas LGTBI.
2. Programas formativos destinados a fomentar el respeto, la no discriminación de las personas LGTBI y la
prevención de la LGTBIfobia.
3. Acciones divulgativas sobre espacios libres de LGTBIfobia.
PRIORIDAD 2:
4. Programas de formación en enfoque integrado de género en el ámbito de las personas LGTBI y sus familiares.
9. Programas de interés social - Intervención del voluntariado.
PRIORIDAD 1:
1. Programas des arrollados por entidades de voluntariado llevados a cabo por pers onas voluntarias que
consistan en la intervención directa sobre los colectivos objeto de atención de la entidad solicitante.
2. Actuaciones des tinadas a favorecer la formación en los principios y valores del voluntariado mediante
programas de Aprendizaje Servicio.
PRIORIDAD 2:
3. Formación básica sobre temas transversales del voluntariado dirigida a la capacitación y empoderamiento de
las personas voluntarias, ofreciendo itinerarios formativos y orientación según el perfil de las mismas.
4. Formación específica dirigida a personas voluntarias sobre temas relacionados con el área de actuación de la
entidad solicitante, favoreciendo la calidad de la acción voluntaria y el fortalecimiento de la entidad.
5. Formación en nuevas tecnologías, elaboración de programas y apoyo técnico a las entidades que trabajan en
el medio rural.
6. Formación en materia de enfoque integrado de género en el ámbito de la intervención del voluntariado.
PRIORIDAD 3:
7. Campañas de s ens ibilización dirigidas a la ciudadanía en general s obre los valores del voluntariado,
destinadas a la captación de personas voluntarias y al fortalecimiento del tejido asociativo.
10. Programas de interés social – Personas migrantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00305996
PRIORIDAD 1:
Población migrante.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 150 - Viernes, 2 de agosto de 2024
página 49046/13
a) Programas de apoyo a la reinserción social de personas ex-reclusas mediante soluciones habitacionales.
a)PRIORIDAD 2:
1. Personas reclusas y ex-reclusas.
a) Programas de atención social dirigidos a personas reclusas, ex-reclusas y sometidas a medidas alternativas.
b) Programas que favorezcan la formación, capacitación e inserción sociolaboral de las personas reclusas, exreclusas y sometidas a medidas alternativas.
PRIORIDAD 3:
1. Inclusión social.
a)Programas de intervención comunitaria dirigidos a mejorar la integración y la inclusión social de las personas
que se encuentran en riesgo o en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social.
8. Programas de interés social - Garantía de los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las
personas LGTBI y sus familiares.
PRIORIDAD 1:
1. Programas de atención, acogida, integración e inserción social y laboral de personas LGTBI.
2. Programas formativos destinados a fomentar el respeto, la no discriminación de las personas LGTBI y la
prevención de la LGTBIfobia.
3. Acciones divulgativas sobre espacios libres de LGTBIfobia.
PRIORIDAD 2:
4. Programas de formación en enfoque integrado de género en el ámbito de las personas LGTBI y sus familiares.
9. Programas de interés social - Intervención del voluntariado.
PRIORIDAD 1:
1. Programas des arrollados por entidades de voluntariado llevados a cabo por pers onas voluntarias que
consistan en la intervención directa sobre los colectivos objeto de atención de la entidad solicitante.
2. Actuaciones des tinadas a favorecer la formación en los principios y valores del voluntariado mediante
programas de Aprendizaje Servicio.
PRIORIDAD 2:
3. Formación básica sobre temas transversales del voluntariado dirigida a la capacitación y empoderamiento de
las personas voluntarias, ofreciendo itinerarios formativos y orientación según el perfil de las mismas.
4. Formación específica dirigida a personas voluntarias sobre temas relacionados con el área de actuación de la
entidad solicitante, favoreciendo la calidad de la acción voluntaria y el fortalecimiento de la entidad.
5. Formación en nuevas tecnologías, elaboración de programas y apoyo técnico a las entidades que trabajan en
el medio rural.
6. Formación en materia de enfoque integrado de género en el ámbito de la intervención del voluntariado.
PRIORIDAD 3:
7. Campañas de s ens ibilización dirigidas a la ciudadanía en general s obre los valores del voluntariado,
destinadas a la captación de personas voluntarias y al fortalecimiento del tejido asociativo.
10. Programas de interés social – Personas migrantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00305996
PRIORIDAD 1:
Población migrante.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja