Autoridades y personal. . (2024/147-16)
Resolución de 17 de julio de 2024, de la Gerencia de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca proceso de selección de artistas, contrato de duración determinada a tiempo parcial vinculado al proyecto de la Dirección Artística del Ballet Flamenco de Andalucía derivada de convocatoria publicada en BOJA núm. 133, de 13 de julio de 2023. Puesto: Maestro/a de Técnicas de Danza Clásica.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 147 - Martes, 30 de julio de 2024

página 48573/6

técnica en ejercicios de barra; técnica en ejercicios de centro; técnica en variaciones; y
adecuación del perfil con el proyecto coreográfico (máximo 5 puntos, debiendo obtenerse,
al menos, 2,5 puntos). Las pruebas se realizarán individualmente en la sede del Ballet
Flamenco de Andalucía, sito en Sevilla, Estadio de la Cartuja, puerta 1, 41092 Sevilla.
La persona candidata autoriza a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a la
grabación en vídeo de la prueba al objeto de facilitar la posterior valoración.
A continuación, el Comité realizará una entrevista competencial a las candidaturas
admitidas basada en evidencias objetivas relacionadas con el perfil del puesto de trabajo objeto
de la convocatoria: (1) capacidad de comunicación, (2) atención al usuario y (3) detección de
necesidades, planificación y organización, (4) motivación al puesto y adecuación general al
perfil del puesto, según baremo de la base octava (máximo 2 puntos).
Al finalizar pruebas y entrevistas se publicará un listado provisional (Listado provisional
núm. 2) con las puntuaciones totales de cada candidatura seleccionada resultado de las
dos primeras fases. Las personas interesadas podrán formular las alegaciones que a su
derecho convengan en el plazo de 3 días hábiles. Una vez analizadas las alegaciones
recibidas, se publicará el listado definitivo (Listado definitivo núm. 2). El resultado de las
puntuaciones quedará a disposición de todas las candidaturas.
7.4. Tras la finalización de la segunda fase, el Comité de Selección emitirá una
propuesta, tras la cual se publicará la resolución de la Gerencia de la Agencia con
la candidatura seleccionada y suplentes, según orden de puntuación total de las
candidaturas que superen el proceso de selección, en la página web corporativa de la
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (www.aaiicc.es) y Portal de Transparencia.
7.5. La convocatoria puede ser declarada parcial o totalmente desierta si ninguna
de las candidaturas obtuviera un mínimo de 5,5 puntos o no se ajustarán al puesto
según criterios de idoneidad. En caso de empate de puntuaciones, se dará prioridad a la
solicitud que tenga una fecha anterior de entrada en el registro oficial.
7.6. La persona seleccionada se someterá al correspondiente reconocimiento médico
de Vigilancia de la Salud.
7.7. Todos los listados, así como la resolución del proceso de selección, serán
publicados en la página web corporativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
(www.aaiicc.es) y Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía e incluirán nombres y
apellidos.
Octava. Baremos de referencia de la segunda fase (máximo 10 puntos):
No se valoran los requisitos mínimos exigidos para el puesto:
Puntuación
máxima

PRIMERA
FASE

SEGUNDA
FASE

PRIMERA FASE:
- Baremación de la formación complementaria relacionada con el puesto
(0,003 ptos/hora, máximo 0,75 ptos.)
- Valoración vídeos:
1. Técnica en ejercicios de barra: máximo 0,75 ptos.
2. Técnica en ejercicios de centro: máximo 0,75 ptos.
3. Técnica en variaciones: máximo 0,75 ptos.
Valoración de la prueba:
Técnica en ejercicios de barra: máximo 1,25 ptos.
Técnica en ejercicios de centro: máximo 1,25 ptos.
Técnica en variaciones: máximo 1,25 ptos.
Adecuación del perfil con el proyecto: máximo 1,25 ptos.
Entrevista:
Valoración de las competencias mínimas necesarias y evidencias
objetivas relacionadas con el perfil del puesto de trabajo: (1) capacidad de
comunicación, (2) atención al alumnado, (3) detección de necesidades,
planificación y organización, (4) motivación al puesto y adecuación general
al perfil del puesto, otorgándose a cada competencia un máximo de un
25% de la puntuación.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

3

5

2

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305522

Criterios de valoración proceso de selección