Disposiciones generales. . (2024/142-1)
Resolución de 16 de julio de 2024, de la Dirección General de Comercio, por la que se convoca la IX Edición de los Premios del Comercio Interior de Andalucía.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 142 - Martes, 23 de julio de 2024

página 48417/11

(Página

2

de

4 )

ANEXO I

5.1 Premio del Comercio Interior de Andalucía a la Innovación y Trayectoria Empresarial a la empresa comercial andaluza
(categorías: empresas de hasta 10 personas trabajadoras y empresas de más de 10 personas trabajadoras). Artículo 8 de
la Orden de 28 de mayo de 2024.
a) Documentación relativa a la acreditación de los requisitos para ser beneficiaria:
1º) Documentación acreditativa de que la empresa cuenta con un establecimiento comercial en Andalucía.
2º) Documentación acreditativa de estar dada de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto sobre Actividades Económicas, de conformidad con el artículo 4.1.a).
3º) Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social del número medio de personas trabajadoras de la empresa a
fecha de publicación de la resolución de la convocatoria.
b) Documentación relativa a la acreditación de los criterios de valoración a presentar junto con la memoria explicativa:
1º) Antigüedad en la actividad comercial. Artículo 8.b).1º
2º) Práctica innovadora en el sector comercial durante los últimos cinco años. Artículo 8.b).2º
3º) Implantación de un sistema de calidad certificada que se encuentre vigente. Artículo 8.b).3º
4º) Pertenencia a una asociación empresarial de comerciantes o a una asociación promotora de Centro Comercial Abierto.
Artículo 8.b).4º
5º) Adhesión y reconocimientos. Artículo 8.b).5º
6º) Acciones de responsabilidad social y de sostenibilidad. Artículo 8.b).6º
5.2 Premio del Comercio Interior de Andalucía a la Buena práctica laboral. Artículo 9 de la Orden de 28 de mayo de 2024.
a) Documentación relativa a la acreditación de los requisitos para ser beneficiaria:
1º) Documentación acreditativa de que la empresa cuenta con un establecimiento comercial en Andalucía.
2º) Documentación acreditativa de estar dada de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto sobre Actividades
Económicas, de conformidad con el artículo 4.1.a).
b) Documentación relativa a la acreditación de los criterios de valoración a presentar junto con la memoria explicativa:
1º) Buena práctica laboral implantada en la empresa. Artículo 9.b).1º
2º) Implantación de algún sistema de calidad laboral. Artículo 9.b).2º
3º) Procesos de formación continua del personal. Artículo 9.b).3º
4º) Apoyo del Comité de empresa u órgano equivalente. Artículo 9.b).4º
5º) Reconocimientos. Artículo 9.b).5º
6º) Acciones de sostenibilidad. Artículo 9.b).6º
7º) Participación de la empresa en proyectos de formación dual. Artículo 9.b).7º
5.3 Premio del Comercio Interior de Andalucía a los Centros Comerciales Abiertos y otras formas de Cooperación Empresarial
en el Comercio Andaluz (Categorías: Premio a los Centros Comerciales Abiertos y Premio a la Cooperación Empresarial).
Artículo 10 de la Orden de 28 de mayo de 2024.
a) Documentación relativa a la acreditación de los requisitos para ser beneficiaria:
1º) Acreditación de la personalidad: Tarjeta de Identificación Fiscal (NIF) y copia de los estatutos actualizados a la fecha de la
presentación.
2º) Acreditación de la representación: documento que acredite la condición de persona representante y los poderes que tiene
reconocidos. La representación, ya sea a través de persona física con capacidad de obrar o a través de persona jurídica,
siempre que ello esté previsto en sus Estatutos, se podrá acreditar de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5.4 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre.
3º) Certificado acreditativo de que la entidad asociativa empresarial está inscrita en el Registro Oficial correspondiente.
b) Documentación relativa a la acreditación de los criterios de valoración a presentar junto con la memoria explicativa:
1º) Actuaciones de dinamización y promoción del comercio organizadas. Artículo 10.b).1º
2º) Implantación y utilización de servicios telemáticos avanzados, de uso colectivo. Artículo 10.b).2º
3º) Asesoramiento de carácter general prestado a las empresas asociadas. Artículo 10.b).3º
4º) Acciones de fidelización de la clientela. Artículo 10.b).4º

7º) Acciones de responsabilidad social y de sostenibilidad. Artículo 10.b).7º
5.4 Premio del Comercio Interior de Andalucía a las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Artículo 11
de la Orden de 28 de mayo de 2024.
a) Documentación relativa a la acreditación de los requisitos para ser beneficiaria:
1º) Acreditación de la personalidad: Certificado de la Secretaría u órgano equivalente acreditativo de la persona que ostente
la alcaldía o presidencia.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305365

5º) Servicios de formación impartidos u organizados por la asociación, en los últimos cinco años. Artículo 10.b).5º
6º) Certificado del acuerdo vigente firmado con alguna entidad financiera o alguna empresa proveedora de servicios o suministros que aporte algún tipo de ventaja a las personas o entidades asociadas. Artículo 10.b).6º