Autoridades y personal. . (2024/138-29)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes opciones y subopciones del Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48056/43
Tema 37. Conducciones de abastecimiento. Conducciones abiertas. Canales
revestidos y sin revestir. Juntas. Drenaje. Sifones y acueductos. Conducciones cerradas.
Tipos de tuberías y características principales. Colocación. Elementos accesorios.
Impulsiones. Redes de distribución.
Tema 38. Estaciones de tratamiento de aguas potables. Parámetros característicos.
Sistemas de tratamiento. Desalación. Procesos y requerimientos. Depósitos de
almacenamiento y regulación de agua potable. Criterios de diseño. Materiales.
Procedimiento de ejecución.
Tema 39. Transporte de las aguas residuales. Conducciones terrestres. Conducciones
de vertido al mar: Emisarios submarinos y conducciones de desagüe. Estaciones de
bombeos e impulsiones. Elementos accesorios. Parámetros de diseño. Materiales.
Ejecución.
Tema 40. Estaciones depuradoras de aguas residuales. Procesos y sistemas
de tratamiento de aguas residuales y sus aplicaciones. Parámetros de definición.
Determinación de datos básicos. Tratamientos del agua según el destino del efluente.
Tema 41. Tecnologías de depuración de bajo coste. Campo de aplicación. Tipos:
Ventajas e inconvenientes. Parámetros de definición. Determinación de datos básicos.
Tema 42. Reutilización de las aguas residuales. Aplicaciones. Límites. Instalaciones
necesarias. Tratamiento y aprovechamiento de fangos.
Tema 43. Explotación de sistemas de abastecimiento y saneamiento. Mantenimiento.
Control y mando. Sistemas avanzados. Sistemática de reducción de pérdidas.
Tema 44. Presas y embalses. Criterios de proyecto. Clasificación, tipología,
conservación, auscultación, explotación y desembalses. Elementos funcionales y
materiales. Construcción de presas. Órganos de desagüe de la presa.
Tema 45. Normativa de seguridad de presas, embalses y balsas. Gestión de seguridad
de las presas. Inventario de presas y embalses. Planes de emergencia y revisiones de
seguridad de las presas.
Tema 46. Avenidas e inundaciones. Zonas inundables. Definición y limitaciones.
Estudios de inundabilidad. El sistema automático de información hidrológica en
Andalucía. Actuaciones y mantenimiento en cauces para prevenir y reducir daños por
avenidas. Normativa y planificación sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación
en Andalucía. Sequías: concepto, caracterización, tipos. Planes especiales de alerta y
eventual sequía en Andalucía. Objetivos, indicadores y medidas.
Tema 47. Biodiversidad y conservación de ecosistemas fluviales y acuáticos.
Indicadores. Caudales ecológicos. Eutrofización de las masas de agua. Las zonas
húmedas: inventario nacional y andaluz. Delimitación, mecanismos de protección
y conservación, rehabilitación o restauración. Espacios fluviales sobresalientes de
Andalucía.
Tema 48. Legislación de Puertos. Competencias del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Empresas de Gestión de las Infraestructuras portuarias: Cometidos,
competencias y organización. El Ente Público Puertos del Estado y las autoridades
portuarias. Referencias internacionales.
Tema 49. Obras portuarias exteriores. Diques de abrigo. Criterios de diseño y
métodos constructivos. Atraques e instalaciones no abrigadas. Estudios económicos.
Determinación de la ola de cálculo: Análisis de riesgo y Análisis determinista. Estudios en
modelo reducido.
Tema 50. Obras portuarias interiores. Obras de atraque. Tipología. Criterios de
diseño. Rellenos y pavimentaciones. Equipos de carga y descarga y manipulación de
mercancías. Criterios de selección. Instalaciones para la construcción y reparación de
buques. Dragados: Técnicas y tipos de dragas. Criterios para su selección.
Tema 51. Planeamiento del Litoral. Implicaciones urbanísticas, ecológicas y con los
planes de infraestructuras. Ley de Costas y Reglamento. El dominio público marítimoterrestre. Servidumbres. Deslindes. Competencias de planificación y gestión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 48056/43
Tema 37. Conducciones de abastecimiento. Conducciones abiertas. Canales
revestidos y sin revestir. Juntas. Drenaje. Sifones y acueductos. Conducciones cerradas.
Tipos de tuberías y características principales. Colocación. Elementos accesorios.
Impulsiones. Redes de distribución.
Tema 38. Estaciones de tratamiento de aguas potables. Parámetros característicos.
Sistemas de tratamiento. Desalación. Procesos y requerimientos. Depósitos de
almacenamiento y regulación de agua potable. Criterios de diseño. Materiales.
Procedimiento de ejecución.
Tema 39. Transporte de las aguas residuales. Conducciones terrestres. Conducciones
de vertido al mar: Emisarios submarinos y conducciones de desagüe. Estaciones de
bombeos e impulsiones. Elementos accesorios. Parámetros de diseño. Materiales.
Ejecución.
Tema 40. Estaciones depuradoras de aguas residuales. Procesos y sistemas
de tratamiento de aguas residuales y sus aplicaciones. Parámetros de definición.
Determinación de datos básicos. Tratamientos del agua según el destino del efluente.
Tema 41. Tecnologías de depuración de bajo coste. Campo de aplicación. Tipos:
Ventajas e inconvenientes. Parámetros de definición. Determinación de datos básicos.
Tema 42. Reutilización de las aguas residuales. Aplicaciones. Límites. Instalaciones
necesarias. Tratamiento y aprovechamiento de fangos.
Tema 43. Explotación de sistemas de abastecimiento y saneamiento. Mantenimiento.
Control y mando. Sistemas avanzados. Sistemática de reducción de pérdidas.
Tema 44. Presas y embalses. Criterios de proyecto. Clasificación, tipología,
conservación, auscultación, explotación y desembalses. Elementos funcionales y
materiales. Construcción de presas. Órganos de desagüe de la presa.
Tema 45. Normativa de seguridad de presas, embalses y balsas. Gestión de seguridad
de las presas. Inventario de presas y embalses. Planes de emergencia y revisiones de
seguridad de las presas.
Tema 46. Avenidas e inundaciones. Zonas inundables. Definición y limitaciones.
Estudios de inundabilidad. El sistema automático de información hidrológica en
Andalucía. Actuaciones y mantenimiento en cauces para prevenir y reducir daños por
avenidas. Normativa y planificación sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación
en Andalucía. Sequías: concepto, caracterización, tipos. Planes especiales de alerta y
eventual sequía en Andalucía. Objetivos, indicadores y medidas.
Tema 47. Biodiversidad y conservación de ecosistemas fluviales y acuáticos.
Indicadores. Caudales ecológicos. Eutrofización de las masas de agua. Las zonas
húmedas: inventario nacional y andaluz. Delimitación, mecanismos de protección
y conservación, rehabilitación o restauración. Espacios fluviales sobresalientes de
Andalucía.
Tema 48. Legislación de Puertos. Competencias del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Empresas de Gestión de las Infraestructuras portuarias: Cometidos,
competencias y organización. El Ente Público Puertos del Estado y las autoridades
portuarias. Referencias internacionales.
Tema 49. Obras portuarias exteriores. Diques de abrigo. Criterios de diseño y
métodos constructivos. Atraques e instalaciones no abrigadas. Estudios económicos.
Determinación de la ola de cálculo: Análisis de riesgo y Análisis determinista. Estudios en
modelo reducido.
Tema 50. Obras portuarias interiores. Obras de atraque. Tipología. Criterios de
diseño. Rellenos y pavimentaciones. Equipos de carga y descarga y manipulación de
mercancías. Criterios de selección. Instalaciones para la construcción y reparación de
buques. Dragados: Técnicas y tipos de dragas. Criterios para su selección.
Tema 51. Planeamiento del Litoral. Implicaciones urbanísticas, ecológicas y con los
planes de infraestructuras. Ley de Costas y Reglamento. El dominio público marítimoterrestre. Servidumbres. Deslindes. Competencias de planificación y gestión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía