Autoridades y personal. . (2024/138-29)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes opciones y subopciones del Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48056/35
Tema 3. Las estadísticas agrarias: el programa estadístico europeo, nacional y
andaluz. Las estadísticas de base, de precios y de síntesis. Precios constantes y
precios corrientes. Rasgos macroeconómicos básicos del sector agrario español y del
andaluz. La producción final agraria y la renta agraria. Evolución y distribución de ambas.
Metodología para su elaboración.
Tema 4. Relaciones exteriores de las economías española y andaluza. Estructura
de la balanza de pagos. Balanzas comercial y comercial agraria. Comercio exterior
agroalimentario de Andalucía. Evolución y distribución.
Tema 5. La política económica: concepto, objetivos, instrumentos y limitaciones. La
planificación general de la economía en Andalucía.
Tema 6. La política agraria como parte de la política económica. Características
diferenciadoras y justificación de la intervención pública. Objetivos, instrumentos y
tendencias. Alcance y eficacia de sus instrumentos.
Tema 7. La agricultura andaluza y española en el Siglo XX hasta la adhesión a la CEE. El
paso de la agricultura tradicional a la actual y su contribución al desarrollo económico general.
Tema 8. La agricultura andaluza y española desde la adhesión a la CEE. La adaptación
a los nuevos mecanismos de regulación y a las sucesivas reformas de la PAC. Evolución
de los parámetros básicos del período.
Tema 9. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Principales
compromisos y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible y conservación
de la naturaleza. La política medioambiental de la Unión Europea. El Pacto Verde Europeo
y las estrategias que la desarrollan. La economía circular y la bioeconomía.
Tema 10. Política agraria y desarrollo sostenible. Principales instrumentos de la política
medioambiental agraria. La condicionalidad reforzada. Las ayudas verdes, con especial
referencia a las ayudas agroambientales. Las ayudas a zonas con limitaciones naturales.
Tema 11. Política agraria y marco institucional. Papel de la Administración General
del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y ejecución de la política
agraria. Competencia de la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de agricultura y
ganadería. Organización y estructura de la Administración Agraria Andaluza y española.
Interlocución con el sector.
Tema 12. Política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica agraria y
alimentaria. Planificación, programación y organización de la investigación agraria. La
difusión y transferencia del conocimiento en el sector agrario. La investigación agraria
en Andalucía. La formación profesional agraria reglada y no reglada. Los sistemas de
conocimiento e innovación en la agricultura y el nuevo asesoramiento.
Tema 13. Políticas de sanidad vegetal y animal. Normativa. Gestión integrada de plagas.
Uso sostenible de productos fitosanitarios. La Red de Alerta e Información Fitosanitaria
(RAIF). Bienestar animal. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG).
Tema 14. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en
el mundo, la Unión Europea, España y Andalucía: evolución y desarrollo. Normativa.
Control y certificación en Andalucía. Política de apoyo a la producción ecológica. Planes
estratégicos.
Tema 15. Política forestal y política pesquera y acuícola. Los niveles europeo, nacional
y andaluz.
Tema 16. Política de Estructuras Agrarias. Caracterización de la estructura de las
explotaciones agrarias. Normativa sobre mejora, modernización y desarrollo agrario.
Instrumentos para mejorar la productividad agraria y promover la modernización de
explotaciones. Las explotaciones agrarias prioritarias. La incorporación de los jóvenes
y la mujer. Titularidad compartida. Política de infraestructuras rurales: caminos rurales.
Medidas de fomento para la mejora de las infraestructuras agrarias. La prevención de
daños en las infraestructuras y la defensa contra avenidas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 48056/35
Tema 3. Las estadísticas agrarias: el programa estadístico europeo, nacional y
andaluz. Las estadísticas de base, de precios y de síntesis. Precios constantes y
precios corrientes. Rasgos macroeconómicos básicos del sector agrario español y del
andaluz. La producción final agraria y la renta agraria. Evolución y distribución de ambas.
Metodología para su elaboración.
Tema 4. Relaciones exteriores de las economías española y andaluza. Estructura
de la balanza de pagos. Balanzas comercial y comercial agraria. Comercio exterior
agroalimentario de Andalucía. Evolución y distribución.
Tema 5. La política económica: concepto, objetivos, instrumentos y limitaciones. La
planificación general de la economía en Andalucía.
Tema 6. La política agraria como parte de la política económica. Características
diferenciadoras y justificación de la intervención pública. Objetivos, instrumentos y
tendencias. Alcance y eficacia de sus instrumentos.
Tema 7. La agricultura andaluza y española en el Siglo XX hasta la adhesión a la CEE. El
paso de la agricultura tradicional a la actual y su contribución al desarrollo económico general.
Tema 8. La agricultura andaluza y española desde la adhesión a la CEE. La adaptación
a los nuevos mecanismos de regulación y a las sucesivas reformas de la PAC. Evolución
de los parámetros básicos del período.
Tema 9. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Principales
compromisos y acuerdos internacionales en materia de desarrollo sostenible y conservación
de la naturaleza. La política medioambiental de la Unión Europea. El Pacto Verde Europeo
y las estrategias que la desarrollan. La economía circular y la bioeconomía.
Tema 10. Política agraria y desarrollo sostenible. Principales instrumentos de la política
medioambiental agraria. La condicionalidad reforzada. Las ayudas verdes, con especial
referencia a las ayudas agroambientales. Las ayudas a zonas con limitaciones naturales.
Tema 11. Política agraria y marco institucional. Papel de la Administración General
del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y ejecución de la política
agraria. Competencia de la Comunidad Autónoma Andaluza en materia de agricultura y
ganadería. Organización y estructura de la Administración Agraria Andaluza y española.
Interlocución con el sector.
Tema 12. Política de investigación, desarrollo e innovación tecnológica agraria y
alimentaria. Planificación, programación y organización de la investigación agraria. La
difusión y transferencia del conocimiento en el sector agrario. La investigación agraria
en Andalucía. La formación profesional agraria reglada y no reglada. Los sistemas de
conocimiento e innovación en la agricultura y el nuevo asesoramiento.
Tema 13. Políticas de sanidad vegetal y animal. Normativa. Gestión integrada de plagas.
Uso sostenible de productos fitosanitarios. La Red de Alerta e Información Fitosanitaria
(RAIF). Bienestar animal. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG).
Tema 14. La Producción Ecológica. Caracterización de la producción ecológica en
el mundo, la Unión Europea, España y Andalucía: evolución y desarrollo. Normativa.
Control y certificación en Andalucía. Política de apoyo a la producción ecológica. Planes
estratégicos.
Tema 15. Política forestal y política pesquera y acuícola. Los niveles europeo, nacional
y andaluz.
Tema 16. Política de Estructuras Agrarias. Caracterización de la estructura de las
explotaciones agrarias. Normativa sobre mejora, modernización y desarrollo agrario.
Instrumentos para mejorar la productividad agraria y promover la modernización de
explotaciones. Las explotaciones agrarias prioritarias. La incorporación de los jóvenes
y la mujer. Titularidad compartida. Política de infraestructuras rurales: caminos rurales.
Medidas de fomento para la mejora de las infraestructuras agrarias. La prevención de
daños en las infraestructuras y la defensa contra avenidas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía