Autoridades y personal. . (2024/138-29)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes opciones y subopciones del Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48056/31
PROGRAMAS DE MATERIAS ESPECÍFICOS
SUPERIOR
Tema 1. El territorio de Andalucía: Estructura e indicadores básicos de la Comunidad
Autónoma. Los sistemas territoriales: Urbano, relacional, socio-productivo y físico-ambiental.
Tema 2. El Medio Físico de Andalucía. Recursos Naturales. Paisaje y unidades
ambientales. Identificación a nivel territorial de la problemática ambiental de la región.
Estrategia de Paisaje de Andalucía.
Tema 3. El medio rural andaluz y los espacios naturales. Identificación de los principales
problemas territoriales y urbanos. Protección y conservación del Patrimonio Natural.
Tema 4. El litoral andaluz. Identificación de los principales problemas. Protección del
litoral.
Tema 5. El sistema urbano andaluz: Estructura y evolución histórica. Características
básicas de los ámbitos urbanos y rurales. Áreas metropolitanas y aglomeraciones
urbanas andaluzas.
Tema 6. Territorio y Patrimonio Histórico en Andalucía. Los asentamientos de
población: Tipologías y caracterización básica. Arqueología urbana y territorial.
Tema 7. Sistemas de representación gráfica: Cartografía, fotogrametría, fotografía
aérea y teledetección. Características diferenciales. Aplicaciones a la arquitectura, el
medio ambiente y la ordenación urbanística. Cartografía catastral.
Tema 8. Aplicaciones informáticas en arquitectura y urbanismo: Programas de diseño
asistido. Sistemas de Información Geográfica (GIS). Metodologías de modelado digital de
la información de la construcción (BIM).
Tema 9. Arquitectura y ciudad en Andalucía (I): El mundo antiguo. Implantación
territorial. Zonas arqueológicas, espacios culturales y enclaves de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 10. Arquitectura y ciudad en Andalucía (II): El período medieval. Implantación
territorial y Núcleos urbanos, espacios culturales y enclaves de la Comunidad Autónoma
de Andalucía. La evolución de las tipologías arquitectónicas: Residencial, religiosa, civil,
industrial y defensiva.
Tema 11. Arquitectura y ciudad en Andalucía (III): Los períodos renacentista y
barroco. Implantación territorial y Núcleos urbanos, espacios culturales y enclaves de
la Comunidad Autónoma de Andalucía. La evolución de las tipologías arquitectónicas:
Residencial, religiosa, civil, industrial y defensiva.
Tema 12. Arquitectura y ciudad en Andalucía (IV): El periodo ilustrado. Las
intervenciones sobre la trama urbana. Nuevas poblaciones. Evolución de las tipologías
arquitectónicas.
Tema 13. Arquitectura y ciudad en Andalucía (V): La arquitectura del siglo.XX.
Evolución de los núcleos urbanos. Arquitectura representativa y tipologías dominantes.
Tema 14. Actuaciones de especial relevancia en arquitectura en Andalucía desde 1982
hasta la recesión de 2007. Actuaciones promovidas por la Junta de Andalucía.
Tema 15. Actuaciones y medidas en materia de arquitectura, vivienda y urbanismo en
Andalucía en las primeras décadas del siglo XXI. Actuaciones promovidas por la Junta de
Andalucía.
Tema 16. Medio Ambiente. Nuevas tendencias y conceptos. Estrategia Andaluza de
Desarrollo Sostenible. Declaraciones y documentos internacionales. Programas de la
Unión Europea.
Tema 17. Marco general de la legislación ambiental: Normativa europea, estatal y
autonómica.
Tema 18. Espacios Naturales Protegidos. Figuras legales. Régimen de Protección y
Gestión. Ordenación de Recursos Naturales. Uso y Gestión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
II.A.
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO
FACULTATIVO, OPCIÓN ARQUITECTURA SUPERIOR (A1.2001)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48056/31
PROGRAMAS DE MATERIAS ESPECÍFICOS
SUPERIOR
Tema 1. El territorio de Andalucía: Estructura e indicadores básicos de la Comunidad
Autónoma. Los sistemas territoriales: Urbano, relacional, socio-productivo y físico-ambiental.
Tema 2. El Medio Físico de Andalucía. Recursos Naturales. Paisaje y unidades
ambientales. Identificación a nivel territorial de la problemática ambiental de la región.
Estrategia de Paisaje de Andalucía.
Tema 3. El medio rural andaluz y los espacios naturales. Identificación de los principales
problemas territoriales y urbanos. Protección y conservación del Patrimonio Natural.
Tema 4. El litoral andaluz. Identificación de los principales problemas. Protección del
litoral.
Tema 5. El sistema urbano andaluz: Estructura y evolución histórica. Características
básicas de los ámbitos urbanos y rurales. Áreas metropolitanas y aglomeraciones
urbanas andaluzas.
Tema 6. Territorio y Patrimonio Histórico en Andalucía. Los asentamientos de
población: Tipologías y caracterización básica. Arqueología urbana y territorial.
Tema 7. Sistemas de representación gráfica: Cartografía, fotogrametría, fotografía
aérea y teledetección. Características diferenciales. Aplicaciones a la arquitectura, el
medio ambiente y la ordenación urbanística. Cartografía catastral.
Tema 8. Aplicaciones informáticas en arquitectura y urbanismo: Programas de diseño
asistido. Sistemas de Información Geográfica (GIS). Metodologías de modelado digital de
la información de la construcción (BIM).
Tema 9. Arquitectura y ciudad en Andalucía (I): El mundo antiguo. Implantación
territorial. Zonas arqueológicas, espacios culturales y enclaves de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 10. Arquitectura y ciudad en Andalucía (II): El período medieval. Implantación
territorial y Núcleos urbanos, espacios culturales y enclaves de la Comunidad Autónoma
de Andalucía. La evolución de las tipologías arquitectónicas: Residencial, religiosa, civil,
industrial y defensiva.
Tema 11. Arquitectura y ciudad en Andalucía (III): Los períodos renacentista y
barroco. Implantación territorial y Núcleos urbanos, espacios culturales y enclaves de
la Comunidad Autónoma de Andalucía. La evolución de las tipologías arquitectónicas:
Residencial, religiosa, civil, industrial y defensiva.
Tema 12. Arquitectura y ciudad en Andalucía (IV): El periodo ilustrado. Las
intervenciones sobre la trama urbana. Nuevas poblaciones. Evolución de las tipologías
arquitectónicas.
Tema 13. Arquitectura y ciudad en Andalucía (V): La arquitectura del siglo.XX.
Evolución de los núcleos urbanos. Arquitectura representativa y tipologías dominantes.
Tema 14. Actuaciones de especial relevancia en arquitectura en Andalucía desde 1982
hasta la recesión de 2007. Actuaciones promovidas por la Junta de Andalucía.
Tema 15. Actuaciones y medidas en materia de arquitectura, vivienda y urbanismo en
Andalucía en las primeras décadas del siglo XXI. Actuaciones promovidas por la Junta de
Andalucía.
Tema 16. Medio Ambiente. Nuevas tendencias y conceptos. Estrategia Andaluza de
Desarrollo Sostenible. Declaraciones y documentos internacionales. Programas de la
Unión Europea.
Tema 17. Marco general de la legislación ambiental: Normativa europea, estatal y
autonómica.
Tema 18. Espacios Naturales Protegidos. Figuras legales. Régimen de Protección y
Gestión. Ordenación de Recursos Naturales. Uso y Gestión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305006
II.A.
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO
FACULTATIVO, OPCIÓN ARQUITECTURA SUPERIOR (A1.2001)