Autoridades y personal. . (2024/137-29)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, Especialidad Subinspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios, de la Administración General de la Junta de Andalucía.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 48075/21
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.
Tema 28. Prevención de riesgos laborales. Normativa estatal de Prevención de
Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores.
Organización de la prevención de riesgos laborales en la Administración de la Junta de
Andalucía.
Tema 29. Conceptos generales: género, discriminación, desigualdad, acción positiva,
roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta,
discriminación salarial. Acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y
lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres igualdad de derechos, de trato
y de oportunidades. Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming: enfoque
integrado de género en las políticas públicas.
Tema 30. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en
Andalucía. La unidad de igualdad y género: funciones. Pertinencia e impacto de
genero en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de Genero en los
Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias. Violencia de
género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres. Prevención y protección integral.
Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 1. La Ley General de Sanidad: Del derecho a la protección de la salud, de
la organización general del sistema sanitario público, de los servicios de salud de las
Comunidades Autónomas y de las Áreas de Salud. La Cohesión y Calidad del Sistema
Nacional de Salud: La ordenación de las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de
Salud: Principios generales y Ordenación de las prestaciones.
Tema 2. Ley de Salud de Andalucía: disposiciones generales, derechos y obligaciones
de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud, efectividad de los derechos y
deberes, de las actuaciones en materia de salud e intervención pública en materia de
salud. La Ley de Salud Pública de Andalucía: Objeto y ámbito de aplicación, derechos y
obligaciones en relación con la salud pública y la organización de la salud pública en la
Junta de Andalucía.
Tema 3. La Ley de Salud de Andalucía: El Sistema Sanitario Público de Andalucía,
Organización territorial de los servicios sanitarios, ordenación funcional, personal y
organización y funciones del Servicio Andaluz de Salud. Estructura territorial y orgánica
de la Consejería con competencias en materia de Salud y el Servicio Andaluz.
Tema 4. Ordenación de los Servicios Sanitarios: la Atención Primaria de Salud en
Andalucía. Características, estructura, órganos de dirección e instrumentos de gestión.
Ordenación de la estructura pública de Salud Mental.
Tema 5. Ordenación de los Servicios Sanitarios: la Asistencia Hospitalaria en
Andalucía. Características, estructura, órganos de dirección e instrumentos de gestión.
La organización de la asistencia sanitaria urgente en el Sistema Sanitario Público de
Andalucía.
Tema 6. Ordenación de las Profesiones Sanitarias: Normas generales y del ejercicio
de las profesiones sanitarias. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios
de Salud: clasificación del personal estatutario, régimen disciplinario y procedimiento
sancionador.
Tema 7. El Contrato-Programa Consejería con competencias en materia de SaludServicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa con los Hospitales, los Distritos
de Atención Primaria y las Áreas de Gestión Sanitaria. El Contrato-Programa entre la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305024
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO
BOJA
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 48075/21
Activa. El Derecho de Acceso a la Información Pública. El Consejo de Transparencia y
Protección de Datos de Andalucía.
Tema 28. Prevención de riesgos laborales. Normativa estatal de Prevención de
Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores.
Organización de la prevención de riesgos laborales en la Administración de la Junta de
Andalucía.
Tema 29. Conceptos generales: género, discriminación, desigualdad, acción positiva,
roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta,
discriminación salarial. Acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y
lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres igualdad de derechos, de trato
y de oportunidades. Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming: enfoque
integrado de género en las políticas públicas.
Tema 30. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en
Andalucía. La unidad de igualdad y género: funciones. Pertinencia e impacto de
genero en la normativa: conceptos y objetivos. Comisión de Impacto de Genero en los
Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y competencias. Violencia de
género. Concepto y tipos de violencia hacia las mujeres. Prevención y protección integral.
Recursos y programas específicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 1. La Ley General de Sanidad: Del derecho a la protección de la salud, de
la organización general del sistema sanitario público, de los servicios de salud de las
Comunidades Autónomas y de las Áreas de Salud. La Cohesión y Calidad del Sistema
Nacional de Salud: La ordenación de las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de
Salud: Principios generales y Ordenación de las prestaciones.
Tema 2. Ley de Salud de Andalucía: disposiciones generales, derechos y obligaciones
de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud, efectividad de los derechos y
deberes, de las actuaciones en materia de salud e intervención pública en materia de
salud. La Ley de Salud Pública de Andalucía: Objeto y ámbito de aplicación, derechos y
obligaciones en relación con la salud pública y la organización de la salud pública en la
Junta de Andalucía.
Tema 3. La Ley de Salud de Andalucía: El Sistema Sanitario Público de Andalucía,
Organización territorial de los servicios sanitarios, ordenación funcional, personal y
organización y funciones del Servicio Andaluz de Salud. Estructura territorial y orgánica
de la Consejería con competencias en materia de Salud y el Servicio Andaluz.
Tema 4. Ordenación de los Servicios Sanitarios: la Atención Primaria de Salud en
Andalucía. Características, estructura, órganos de dirección e instrumentos de gestión.
Ordenación de la estructura pública de Salud Mental.
Tema 5. Ordenación de los Servicios Sanitarios: la Asistencia Hospitalaria en
Andalucía. Características, estructura, órganos de dirección e instrumentos de gestión.
La organización de la asistencia sanitaria urgente en el Sistema Sanitario Público de
Andalucía.
Tema 6. Ordenación de las Profesiones Sanitarias: Normas generales y del ejercicio
de las profesiones sanitarias. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios
de Salud: clasificación del personal estatutario, régimen disciplinario y procedimiento
sancionador.
Tema 7. El Contrato-Programa Consejería con competencias en materia de SaludServicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa con los Hospitales, los Distritos
de Atención Primaria y las Áreas de Gestión Sanitaria. El Contrato-Programa entre la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305024
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO