Autoridades y personal. . (2024/136-19)
Resolución de 2 de julio de 2024, del Rectorado de la Universidad de Almería, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Administrativa de Apoyo a la Docencia y la Investigación.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 136 - Lunes, 15 de julio de 2024

página 47931/9

ANEXO I
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso. Los puntos de
la fase de concurso no podrán aplicarse para superar la fase de oposición.

2. Fase de concurso.
La puntuación en la fase de concurso se valorará a aquellos aspirantes que hayan
superado el primer ejercicio de la fase de oposición y se hará pública según lo previsto
en los apartados 7.2 y 7.3 de esta convocatoria. La puntuación máxima de esta fase será
de cinco puntos y los méritos a valorar se referirán a la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes previsto en el apartado 3.1 de esta convocatoria.
Se valorarán los servicios prestados y relacionados con el puesto de trabajo según se
detalla en los siguientes apartados:
a) Por servicios prestados como Funcionario de la Escala Técnica Administrativa de Apoyo
a la Docencia y a la Investigación de la Universidad de Almería (Subgrupo C1) o como Personal
Laboral en la categoría profesional de Técnico Especialista de Laboratorio (Grupo III del
IV Convenio Colectivo del Personal Laboral del Personal de Administración y Servicios
de las Universidades Públicas de Andalucía) en las áreas de conocimiento incluidas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00304881

1. Fase de oposición.
La fase de oposición estará formada por dos ejercicios, teniendo cada uno de ellos
carácter eliminatorio. La puntuación máxima en esta fase es de veinte puntos y se
desarrollará de la siguiente forma:
Primer ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario
de cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una será correcta, basado en el
contenido del programa que figura como Anexo II de esta convocatoria. Se calificará de
cero a diez puntos. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa
minutos y contendrá un máximo de noventa preguntas, de las cuales, al menos cuarenta
y cinco, corresponderán al Bloque General del referido programa.
Cada respuesta errónea se penalizará con un cuarto de respuesta correcta, de
manera que, a efectos de obtener la calificación en el primer ejercicio, el número de
aciertos vendrá dado por la aplicación de la siguiente fórmula:
AN = A – (F x 0,25)
Siendo:
AN: Número de aciertos a considerar a efectos del cómputo de la calificación.
A: Número de aciertos obtenidos en el ejercicio.
F: Número de errores obtenidos en el ejercicio. Las preguntas no contestadas no se
tendrán en cuenta a estos efectos.
El Tribunal, teniendo en cuenta el número de participantes presentados al ejercicio,
su dificultad y el número de plazas ofertadas, determinará, con anterioridad a su
identificación nominal, qué puntuación es necesario obtener para aprobar el ejercicio,
respetando siempre los principios de mérito y capacidad.
Segundo ejercicio. Consistirá en la realización de dos supuestos prácticos sobre los
contenidos del bloque «II Bloque Específico» del programa que figura como Anexo II de
la convocatoria. Cada supuesto se calificará de cero a cinco puntos, siendo necesario
para superar el ejercicio no obtener una calificación de cero puntos en ninguno de ellos.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento veinte minutos.
El Tribunal, teniendo en cuenta el número de participantes presentados al ejercicio,
su dificultad y el número de plazas ofertadas, determinará, con anterioridad a su
identificación nominal, qué puntuación es necesario obtener para aprobar el ejercicio,
respetando siempre los principios de mérito y capacidad.