5. Anuncios. . (2024/136-49)
Anuncio de 10 de julio de 2024, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, por el que se publica la Resolución de la Dirección General de Infraestructuras del Agua de 20 de mayo de 2024, por la que se aprueba el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de construcción de la adecuación de la estación depuradora de aguas residuales de Pegalajar (Jaén) y la relación de bienes y derechos de necesaria expropiación para el mencionado proyecto.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 136 - Lunes, 15 de julio de 2024
página 48005/3
2.1. Alegaciones recibidas durante el periodo de Información Pública.
De acuerdo con el “Informe propuesta sobre las alegaciones presentadas en plazo
de información pública del proyecto de construcción de adecuación de la estación
depuradora de aguas residuales de Pegalajar (Jaén). Clave: A5.323.1150/2111”, de fecha
28 de abril de 2024, remitido por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural en Jaén, se han presentado dos (2) escritos de alegaciones:
• El 28 de abril de 2023, se recibe en el registro de la Delegación Territorial de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, alegación presentada por don Juan
Antonio Valenzuela Torres, en calidad de Presidente de la Asociación Vecinal Fuente de
la Reja de Pegalajar.
• El 28 de abril de 2023 a las 17:41:29 horas, se recibe en el Registro Electrónico, con
número de entrada 202399905392474, alegación presentada por don Diego Polo Aranda,
en calidad de Vicepresidente de la Asociación Vecinal Fuente de la Reja de Pegalajar.
2.2. Síntesis de las alegaciones presentadas.
Ambos escritos aducen lo siguiente:
“La Huerta de Pegalajar fue inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico
Andaluz por Orden de 4 de septiembre de 2001 con carácter específico, como Lugar
de Interés Etnológico. Dicha orden establece una serie de obligaciones con el fin de
garantizar la conservación de los valores inherentes al bien y su entorno.
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pegalajar se encuentra
ubicada en el espacio protegido por dicha orden. Pedimos se actúe conforme a lo
dispuesto en la referida normativa y se elimine el gran impacto ambiental y visual que está
causando esta infraestructura ubicándola en otro lugar fuera del BIC o, en todo caso, se
minimice su efecto en el Bien catalogado. Consideramos que es la propia Administración,
en este caso la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, quien debe
dar ejemplo al vecindario de las buenas prácticas a seguir para eliminar los impactos que
afectan a los bienes protegidos. Por lo que solicitamos sea tenida en consideración esta
alegación contribuyendo así a la conservación de los valores inherentes al referido Bien.”
2.3. Respuesta a las alegaciones presentadas.
El proyecto objeto de información pública tiene como finalidad la adecuación de la
estación depuradora de aguas residuales ya existente en el núcleo urbano de Pegalajar y
que fue puesta en funcionamiento en el año 1997.
Al constituir su adecuación el objeto de este proyecto, no han sido estudiadas otras
alternativas para su ubicación.
La adecuación de esta estación depuradora supondrá que el agua residual del
núcleo urbano de Pegalajar cumpla con los parámetros exigidos por la Directiva 91/271
del Consejo de la CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, así como
con la Directiva 60/2000 del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea que
establece un marco común para la protección de las aguas superficiales continentales,
las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, consiguiendo
también el buen estado ecológico de las aguas, lo que, sin duda, redundará en beneficio
de la huerta de Pegalajar.
Por Resolución de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Jaén, de
fecha 19 de octubre de 2023, y previa consideración de que las actuaciones se producen
dentro de la parcela de la EDAR ya existente y la nueva construcción del edificio y la
ampliación de las instalaciones o su redistribución se producen dentro de la parcela ya
afectada por este uso, y que la justificación de las obras se basa en la necesidad de
adecuar la instalación a las necesidades de la población, mejorando las circunstancias
en las que actualmente se encuentra, siendo necesario para el buen funcionamiento de
la EDAR, se autorizó este proyecto con una serie de condicionantes relativos a medidas
de ocultación y mitigación de la contaminación visual de las estructuras proyectadas,
empleándose pantallas verdes y vallados perimetrales, y sobre el arbolado existente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304955
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 48005/3
2.1. Alegaciones recibidas durante el periodo de Información Pública.
De acuerdo con el “Informe propuesta sobre las alegaciones presentadas en plazo
de información pública del proyecto de construcción de adecuación de la estación
depuradora de aguas residuales de Pegalajar (Jaén). Clave: A5.323.1150/2111”, de fecha
28 de abril de 2024, remitido por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural en Jaén, se han presentado dos (2) escritos de alegaciones:
• El 28 de abril de 2023, se recibe en el registro de la Delegación Territorial de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, alegación presentada por don Juan
Antonio Valenzuela Torres, en calidad de Presidente de la Asociación Vecinal Fuente de
la Reja de Pegalajar.
• El 28 de abril de 2023 a las 17:41:29 horas, se recibe en el Registro Electrónico, con
número de entrada 202399905392474, alegación presentada por don Diego Polo Aranda,
en calidad de Vicepresidente de la Asociación Vecinal Fuente de la Reja de Pegalajar.
2.2. Síntesis de las alegaciones presentadas.
Ambos escritos aducen lo siguiente:
“La Huerta de Pegalajar fue inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico
Andaluz por Orden de 4 de septiembre de 2001 con carácter específico, como Lugar
de Interés Etnológico. Dicha orden establece una serie de obligaciones con el fin de
garantizar la conservación de los valores inherentes al bien y su entorno.
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pegalajar se encuentra
ubicada en el espacio protegido por dicha orden. Pedimos se actúe conforme a lo
dispuesto en la referida normativa y se elimine el gran impacto ambiental y visual que está
causando esta infraestructura ubicándola en otro lugar fuera del BIC o, en todo caso, se
minimice su efecto en el Bien catalogado. Consideramos que es la propia Administración,
en este caso la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, quien debe
dar ejemplo al vecindario de las buenas prácticas a seguir para eliminar los impactos que
afectan a los bienes protegidos. Por lo que solicitamos sea tenida en consideración esta
alegación contribuyendo así a la conservación de los valores inherentes al referido Bien.”
2.3. Respuesta a las alegaciones presentadas.
El proyecto objeto de información pública tiene como finalidad la adecuación de la
estación depuradora de aguas residuales ya existente en el núcleo urbano de Pegalajar y
que fue puesta en funcionamiento en el año 1997.
Al constituir su adecuación el objeto de este proyecto, no han sido estudiadas otras
alternativas para su ubicación.
La adecuación de esta estación depuradora supondrá que el agua residual del
núcleo urbano de Pegalajar cumpla con los parámetros exigidos por la Directiva 91/271
del Consejo de la CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, así como
con la Directiva 60/2000 del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea que
establece un marco común para la protección de las aguas superficiales continentales,
las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, consiguiendo
también el buen estado ecológico de las aguas, lo que, sin duda, redundará en beneficio
de la huerta de Pegalajar.
Por Resolución de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Jaén, de
fecha 19 de octubre de 2023, y previa consideración de que las actuaciones se producen
dentro de la parcela de la EDAR ya existente y la nueva construcción del edificio y la
ampliación de las instalaciones o su redistribución se producen dentro de la parcela ya
afectada por este uso, y que la justificación de las obras se basa en la necesidad de
adecuar la instalación a las necesidades de la población, mejorando las circunstancias
en las que actualmente se encuentra, siendo necesario para el buen funcionamiento de
la EDAR, se autorizó este proyecto con una serie de condicionantes relativos a medidas
de ocultación y mitigación de la contaminación visual de las estructuras proyectadas,
empleándose pantallas verdes y vallados perimetrales, y sobre el arbolado existente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304955
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía