3. Otras disposiciones. . (2024/135-44)
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por la que se concede autorización administrativa previa y aprobación del proyecto de ejecución de la instalación de distribución de gases combustibles que se cita. (PP. 8867/2024).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 135 - Viernes, 12 de julio de 2024

página 46703/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por la
que se concede autorización administrativa previa y aprobación del proyecto de
ejecución de la instalación de distribución de gases combustibles que se cita.
(PP. 8867/2024).
Exp. Núm. DGC 01/23; E-6488; AAU/GR/011/23.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 17 de marzo de 2023 por parte de representante de Redexis,
S.A., con domicilio a efectos de notificaciones en Avda. Federico García Lorca, núm. 30,
local 20, 18014 Granada, y NIF: A82625021, solicitó la autorización administrativa previa,
Aprobación del Proyecto de Ejecución y autorización ambiental unificada de la instalación
de distribución de gases combustibles denominada «Proyecto de red de distribución de
gas y su adaptación para inyección de biometano procedente de la planta de biogás
de La Calahorra, así como instalación de compresión para posibilitar la inyección en el
gasoducto de transporte primario Huércal-Overa - Baza - Guadix, en t.m. La Calahorra,
Aldeire, Valle del Zalabí y Guadix (Granada)».
Segundo. A los efectos previstos en la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de
Hidrocarburos, y el Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de gas natural; se sometió el proyecto al trámite de información
pública mediante inserción en el BOP núm. 204, de 26.10.2023, BOJA núm. 205, de
25.10.2023, en los diarios Ideal y Granada hoy con fecha 31.10.2023, en los tablones de
edictos de los Ayuntamientos de La Calahorra, Aldeire, Valle del Zalabí y Guadix y publicación
en el portal de transparencia de la Junta de Andalucía para que en el plazo de veinte días se
presentaran las alegaciones que se estimaran procedentes.
Siendo este trámite de información publica también a los efectos de la solicitud de
Autorización Ambiental Unificada, incluyendo afección a las vías pecuarias Cañada Real
de la Cuesta de las Palomas o de Levante y Cordel de Guadix a Almería. Otorgando
para que en el plazo de treinta días pudieran presentarse las alegaciones de carácter
medioambiental referentes a este proyecto.

Cuarto. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 80 y 84 del Real Decreto
1434/2002, se remitió separata del proyecto presentado a los siguientes organismos y
empresas de servicios de interés general afectados: Ayuntamientos de La Calahorra,
Aldeire, Valle del Zalabí y Guadix, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Minas de
Alquife, ADIF, Edistribución y la Diputación Provincial de Granada, que emitieron informes
favorables o que reiterada la petición de dichos informes no contestan en el plazo indicado.
Los informes y condicionados recibidos fueron remitidos a Redexis, S.A., que
contesta manifestando su conformidad con los mismos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303653

Tercero. Durante el período de información pública se presentaron numerosas
alegaciones, todas ellas planteando en general las mismas cuestiones, y referentes a
la planta de biometano de La Calahorra y a granjas porcinas, que no son objeto de este
procedimiento, que versa exclusivamente sobre una red subterránea canalizada de gases
combustibles, por lo que se rechazan dichas alegaciones.