Disposiciones generales. . (2024/135-6)
Acuerdo de 9 de julio de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se declara la prevalencia del interés general de la utilidad pública minera sobre la forestal de una superficie de 21,97 hectáreas del monte público «El Comunal» (AL-70002-AY, núm. 1.º-A del Catálogo de Utilidad Pública), afectada por la cantera «María Elvira II núm. 670», en Huércal (Almería).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 135 - Viernes, 12 de julio de 2024
página 47947/2
Energía en Almería, como órgano sustantivo y promotor del procedimiento de declaración
de prevalencia del interés general de la utilidad pública minera sobre la forestal de
la superficie ocupada por la explotación «María Elvira II núm. 670» y la superficie de
ampliación, ha informado favorablemente el proyecto y ha justificado la inexistencia de
alternativas de ubicación fuera del monte.
De conformidad con el artículo 58.2 del Reglamento Forestal de Andalucía, el 6
de diciembre de 2022, el Servicio de Industria y Minas de la antes citada Delegación
Territorial en Almería, solicitó a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Almería el inicio del expediente de prevalencia.
Con fecha 18 de octubre de 2023, el Servicio de Gestión del Medio Natural de la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería, emite informe
favorable a la declaración de prevalencia del interés minero sobre el forestal de la explotación.
En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 244, de 22 de diciembre
de 2023), se publicó el Acuerdo de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Almería, de 8 de noviembre de 2023, por el que se abría
un período de información pública sobre el expediente de declaración de prevalencia.
El 27 de diciembre de 2023, se recibe certificado de la Secretaría del Ayuntamiento de
Huércal en el que se acredita que la documentación del expediente de declaración de
prevalencia ha sido objeto de publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Huércal
desde el 23.11.2023 hasta el 27.12.2023, y que no se han recibido alegaciones al respecto.
Con fecha de 8 de abril de 2024, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Almería emite informe de propuesta favorable a la solicitud
promovida por la empresa Aridan, S.A., y respaldada por el Ayuntamiento de Huércal,
sobre la declaración de prevalencia del interés minero sobre el forestal de la zona de 21,97
ha, del monte público «El Comunal» afectada por la cantera «María Elvira II núm. 670»,
y a la compensación de usos propuesta por la promotora, consistente en la realización
de medidas de refuerzo de la población del caracol chapa, en el mismo monte, con un
presupuesto de 24.200 € (IVA incluido). Asimismo, en dicho informe se señala que la zona
del monte público que sería objeto de dicha declaración viene definida por los vértices
referidos en el informe del Departamento de Minas, de 29 de noviembre de 2022.
Con fecha 23 de abril de 2024, la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad
de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, informa que puede
ser procedente la declaración de prevalencia del interés minero sobre el forestal y su
ampliación proyectada, en los mismos términos recogidos en el informe de la Delegación
Territorial en Almería, de 8 de abril de 2024.
Con fecha 17 de mayo de 2024, el Servicio de Patrimonio de la Secretaría General
Técnica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, informa
favorablemente la tramitación seguida en el procedimiento y considera que, de
conformidad con la propuesta favorable de Resolución de la Delegación Territorial en
Almería, de 8 de abril de 2024, procede la declaración de prevalencia de uso minero
sobre el forestal en la superficie del monte público «El Comunal».
El 5 de junio de 2024 se emite informe complementario del Servicio de Espacios
Naturales Protegidos de la Delegación Territorial Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul en Almería, mediante el que se concluye, una vez analizado el proyecto
de restauración, que «su diseño responde a principios de la restauración ecológica y
que contempla la aplicación de técnicas adecuadas para la recuperación de los hábitats
afectados a medio, corto o medio plazo» y «el impacto residual de la actuación se
minimiza, considerando que no va a causar una afección a la integridad del espacio Red
Natura 2000».
Con fecha 6 de junio de 2024, consta alteración de la titularidad catastral a favor del
Ayuntamiento de Huércal de Almería.
El 16 de junio de 2024, para incorporar la nueva documentación aportada al
expediente, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
en Almería, emite nueva propuesta favorable a la solicitud promovida por la empresa
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304896
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 47947/2
Energía en Almería, como órgano sustantivo y promotor del procedimiento de declaración
de prevalencia del interés general de la utilidad pública minera sobre la forestal de
la superficie ocupada por la explotación «María Elvira II núm. 670» y la superficie de
ampliación, ha informado favorablemente el proyecto y ha justificado la inexistencia de
alternativas de ubicación fuera del monte.
De conformidad con el artículo 58.2 del Reglamento Forestal de Andalucía, el 6
de diciembre de 2022, el Servicio de Industria y Minas de la antes citada Delegación
Territorial en Almería, solicitó a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Almería el inicio del expediente de prevalencia.
Con fecha 18 de octubre de 2023, el Servicio de Gestión del Medio Natural de la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería, emite informe
favorable a la declaración de prevalencia del interés minero sobre el forestal de la explotación.
En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA núm. 244, de 22 de diciembre
de 2023), se publicó el Acuerdo de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Almería, de 8 de noviembre de 2023, por el que se abría
un período de información pública sobre el expediente de declaración de prevalencia.
El 27 de diciembre de 2023, se recibe certificado de la Secretaría del Ayuntamiento de
Huércal en el que se acredita que la documentación del expediente de declaración de
prevalencia ha sido objeto de publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Huércal
desde el 23.11.2023 hasta el 27.12.2023, y que no se han recibido alegaciones al respecto.
Con fecha de 8 de abril de 2024, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Almería emite informe de propuesta favorable a la solicitud
promovida por la empresa Aridan, S.A., y respaldada por el Ayuntamiento de Huércal,
sobre la declaración de prevalencia del interés minero sobre el forestal de la zona de 21,97
ha, del monte público «El Comunal» afectada por la cantera «María Elvira II núm. 670»,
y a la compensación de usos propuesta por la promotora, consistente en la realización
de medidas de refuerzo de la población del caracol chapa, en el mismo monte, con un
presupuesto de 24.200 € (IVA incluido). Asimismo, en dicho informe se señala que la zona
del monte público que sería objeto de dicha declaración viene definida por los vértices
referidos en el informe del Departamento de Minas, de 29 de noviembre de 2022.
Con fecha 23 de abril de 2024, la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad
de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, informa que puede
ser procedente la declaración de prevalencia del interés minero sobre el forestal y su
ampliación proyectada, en los mismos términos recogidos en el informe de la Delegación
Territorial en Almería, de 8 de abril de 2024.
Con fecha 17 de mayo de 2024, el Servicio de Patrimonio de la Secretaría General
Técnica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, informa
favorablemente la tramitación seguida en el procedimiento y considera que, de
conformidad con la propuesta favorable de Resolución de la Delegación Territorial en
Almería, de 8 de abril de 2024, procede la declaración de prevalencia de uso minero
sobre el forestal en la superficie del monte público «El Comunal».
El 5 de junio de 2024 se emite informe complementario del Servicio de Espacios
Naturales Protegidos de la Delegación Territorial Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul en Almería, mediante el que se concluye, una vez analizado el proyecto
de restauración, que «su diseño responde a principios de la restauración ecológica y
que contempla la aplicación de técnicas adecuadas para la recuperación de los hábitats
afectados a medio, corto o medio plazo» y «el impacto residual de la actuación se
minimiza, considerando que no va a causar una afección a la integridad del espacio Red
Natura 2000».
Con fecha 6 de junio de 2024, consta alteración de la titularidad catastral a favor del
Ayuntamiento de Huércal de Almería.
El 16 de junio de 2024, para incorporar la nueva documentación aportada al
expediente, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
en Almería, emite nueva propuesta favorable a la solicitud promovida por la empresa
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304896
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía