Autoridades y personal. . (2024/129-31)
Resolución de 27 de junio de 2024, de la Universidad de Almería, por la que se convocan a concurso público 12 Contratos Predoctorales para la Formación del Personal Investigador del Plan Propio de Investigación y Transferencia 2024-2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Jueves, 4 de julio de 2024
página 47472/12
* Según la escala de valoración de los resultados de investigación vigente en la UAL a fecha de fin del plazo de
presentación de solicitudes.
** Se considerarán los siguientes tipos de proyectos de investigación:
a) Proyectos autonómicos financiados por la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación.
b) Proyectos nacionales: los incluidos dentro de la Agencia Estatal de Investigación y Acción Estratégica en Salud
del Instituto de Salud Carlos III.
c) Proyectos europeos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304422
ANEXO. BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE LOS CONTRATOS PREDOCTORALES
A. Méritos Académicos de la persona candidata (Máximo 60 puntos)
Nota media del expediente académico del título de Grado o equivalente que da acceso a los estudios de
doctorado de la persona solicitante (en base 10) multiplicada por 6
B. Otros Méritos Académicos (Máximo 10 puntos)
1.- Segundo grado o doble Grado (Nota del expediente académico x 0,5)
2.-Título Máster (Nota del expediente académico x 0,5)
3.- Otros méritos de la persona candidata
3.1.- Beca de colaboración del ministerio competente
0,5 puntos
3.2.- Beca de iniciación a la investigación del PPIT-UAL
0,1 punto
3.3.- Premio nacional extraordinario fin de estudios
2 puntos
3.4.- Otro premio extraordinario fin de estudios
0,5 puntos
4.- Idiomas (no acumulable si es para el mismo idioma)
4.1.- Por acreditar en una lengua extranjera un nivel equivalente o superior al C1
del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER). 3 puntos y 1
4 puntos máximo
punto adicional por otro idioma diferente
4.2.- Por acreditar en una lengua extranjera un nivel equivalente al B2 del Marco
común europeo de referencia para las lenguas (MCER). 1 punto por idioma
2 puntos máximo
diferente
C. Actividad investigadora de la persona candidata (máximo 10 puntos)
Comunicaciones orales
Categoría del mérito *
Libros
Capítulo de libro
Artículos
en congresos
Categoría A
7,5
3,725
7,5
5
Categoría B
5.625
2,794
5.625
3,75
Categoría C
3,75
1,863
3,75
2,5
Categoría D
1,875
0,931
1,875
Categoría E
0,469
0,233
0,469
D. Méritos del/la directora/a (Máximo 20 puntos)
1.- Proyectos de investigación competitivos vigentes en los que el/la directora/a participe como
investigador/a **
1.1.- Proyectos de investigación competitivos autonómicos, en los que la entidad
solicitante sea la Universidad de Almería (1 punto/proyecto). Si el/la director/a es
IP (2 puntos/proyecto)
1.2.- Proyectos de investigación competitivos nacionales, en los que la entidad
solicitante sea la Universidad de Almería (2 puntos/proyecto). Si el/la directora/a
20 puntos máximo
es IP (4 puntos/proyecto)
1.3.- Proyectos de investigación competitivos internacionales o europeos:
- Coordinador/a global: 8 puntos/proyecto
- IP del subproyecto de la UAL: 5 puntos/proyecto
- Investigador/a en un proyecto en el que la entidad participante sea la UAL: 3
puntos/proyecto
2.- Director/a del contrato sea contratado Ramón y Cajal, Beatriz Galindo,
Emergia o Consolidación Investigadora y se haya incorporado a la UAL y se
haya incorporado a la UAL a partir del 1 de diciembre de 2023 (y que no haya
10 puntos
tenido, como director/a, previamente una persona beneficiaria de este programa
de ayuda)
3.- Sexenios activos de investigación y/o sexenios activos de transferencia del/la
6 puntos máximo
directora/a. 1 punto/sexenio
4.- Tres publicaciones más relevantes en los últimos tres años:
Categoría A, 3 puntos/item; Categoría B, 1,5 puntos/item según Anexo B del
9 puntos máximo
PPIT
Puntuación total: A+B+C+D
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Jueves, 4 de julio de 2024
página 47472/12
* Según la escala de valoración de los resultados de investigación vigente en la UAL a fecha de fin del plazo de
presentación de solicitudes.
** Se considerarán los siguientes tipos de proyectos de investigación:
a) Proyectos autonómicos financiados por la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación.
b) Proyectos nacionales: los incluidos dentro de la Agencia Estatal de Investigación y Acción Estratégica en Salud
del Instituto de Salud Carlos III.
c) Proyectos europeos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304422
ANEXO. BAREMO PARA LA SELECCIÓN DE LOS CONTRATOS PREDOCTORALES
A. Méritos Académicos de la persona candidata (Máximo 60 puntos)
Nota media del expediente académico del título de Grado o equivalente que da acceso a los estudios de
doctorado de la persona solicitante (en base 10) multiplicada por 6
B. Otros Méritos Académicos (Máximo 10 puntos)
1.- Segundo grado o doble Grado (Nota del expediente académico x 0,5)
2.-Título Máster (Nota del expediente académico x 0,5)
3.- Otros méritos de la persona candidata
3.1.- Beca de colaboración del ministerio competente
0,5 puntos
3.2.- Beca de iniciación a la investigación del PPIT-UAL
0,1 punto
3.3.- Premio nacional extraordinario fin de estudios
2 puntos
3.4.- Otro premio extraordinario fin de estudios
0,5 puntos
4.- Idiomas (no acumulable si es para el mismo idioma)
4.1.- Por acreditar en una lengua extranjera un nivel equivalente o superior al C1
del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER). 3 puntos y 1
4 puntos máximo
punto adicional por otro idioma diferente
4.2.- Por acreditar en una lengua extranjera un nivel equivalente al B2 del Marco
común europeo de referencia para las lenguas (MCER). 1 punto por idioma
2 puntos máximo
diferente
C. Actividad investigadora de la persona candidata (máximo 10 puntos)
Comunicaciones orales
Categoría del mérito *
Libros
Capítulo de libro
Artículos
en congresos
Categoría A
7,5
3,725
7,5
5
Categoría B
5.625
2,794
5.625
3,75
Categoría C
3,75
1,863
3,75
2,5
Categoría D
1,875
0,931
1,875
Categoría E
0,469
0,233
0,469
D. Méritos del/la directora/a (Máximo 20 puntos)
1.- Proyectos de investigación competitivos vigentes en los que el/la directora/a participe como
investigador/a **
1.1.- Proyectos de investigación competitivos autonómicos, en los que la entidad
solicitante sea la Universidad de Almería (1 punto/proyecto). Si el/la director/a es
IP (2 puntos/proyecto)
1.2.- Proyectos de investigación competitivos nacionales, en los que la entidad
solicitante sea la Universidad de Almería (2 puntos/proyecto). Si el/la directora/a
20 puntos máximo
es IP (4 puntos/proyecto)
1.3.- Proyectos de investigación competitivos internacionales o europeos:
- Coordinador/a global: 8 puntos/proyecto
- IP del subproyecto de la UAL: 5 puntos/proyecto
- Investigador/a en un proyecto en el que la entidad participante sea la UAL: 3
puntos/proyecto
2.- Director/a del contrato sea contratado Ramón y Cajal, Beatriz Galindo,
Emergia o Consolidación Investigadora y se haya incorporado a la UAL y se
haya incorporado a la UAL a partir del 1 de diciembre de 2023 (y que no haya
10 puntos
tenido, como director/a, previamente una persona beneficiaria de este programa
de ayuda)
3.- Sexenios activos de investigación y/o sexenios activos de transferencia del/la
6 puntos máximo
directora/a. 1 punto/sexenio
4.- Tres publicaciones más relevantes en los últimos tres años:
Categoría A, 3 puntos/item; Categoría B, 1,5 puntos/item según Anexo B del
9 puntos máximo
PPIT
Puntuación total: A+B+C+D