3. Otras disposiciones. . (2024/127-29)
Resolución de 1 de marzo de 2024, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva, por la que se otorga autorización administrativa previa y de construcción. (PP. 8758/2024).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Martes, 2 de julio de 2024
página 45847/3
Quinto. Con fecha 28 de julio de 2023 se recibe en esta Delegación Territorial
escrito formulado por el titular en el que se informa que, tras recibir informe por parte
de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul, ha realizado modificaciones en el proyecto, optimizando la implantación
del módulo de generación fotovoltaica mediante el incremento de la potencia del panel
para compensar la zona afectada por área crítica, manteniendo la superficie de la planta
dentro de la poligonal inicial propiedad del titular, y ha incluido un cambio en el trazado de
la red de media tensión en base a un acuerdo con el propietario de la finca, no existiendo
nuevos afectados porque el trazado discurre por la misma finca, pero por una zona que
no afecta a los intereses del propietario.
Las modificaciones quedan descritas y justifican su cumplimiento reglamentario en:
- Proyecto reformado de planta solar fotovoltaica, firmado por el Ingeniero Industrial
don Rubén Pascual Hernández, en fecha 28 de julio de 2023, perteneciente al Colegio de
Ingenieros Industriales de Navarra, colegiado núm. 1546, y con núm. de visado 231382,
con fecha 1 de agosto de 2023.
Por lo tanto, las principales características de la instalación se relacionan a continuación:
a) Instalación fotovoltaica:
- Módulos fotovoltaicos: 31.950 módulos de 645 Wp, monocristalinos.
- Configuración estructura: 3V x 10.
- Strings: 1.065.
- Inversores: 49 inversores de string de 352 kW de potencia.
- Transformadores: 3 ud. de 0,8/20 kV 6,40 MVA.
- Potencia pico: 20,61 MW.
- Potencia instalada: 17,248 MW (limitada a 17,185 por permiso de acceso y conexión).
b) Línea evacuación:
- Núm. circuitos: 3.
- Término municipal afectado: Puebla de Guzmán (Huelva).
- Tipo: Subterránea.
- Nivel de tensión: 20 kV.
- Longitud desde la salida del vallado a SET Cabezas: 10,249 m.
Circuito 1:
Origen: PS-3.
Final: SET Cabezas.
Longitud: 12.217 m.
T. Cable:- HEPRZ 12/20 kV Al.
C. y sección cable: 3 x (1x 630 mm²).
Potencia trasportada: 6,08 MW.
Circuito 2:
Origen: PS-2.
Final: SET Cabezas.
Longitud: 11.777 m.
T. Cable: HEPRZ 12/20 kV Al.
C. y sección cable: 3 x ( 1x 630 mm²).
Potencia trasportada: 6,08 MW.
Circuito 3:
Origen: PS-1.
Final: SET Cabezas.
Longitud: 10.310 m.
T. Cable: HEPRZ 12/20kV Al.
C. y sección cable: 3 x (1 x 630 mm²).
Potencia trasportada: 6,08 MW.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302800
del Medio Natural. Todos quedarán integrados en la autorización ambiental unificada
(Expte. AAU/HU/01/23).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Martes, 2 de julio de 2024
página 45847/3
Quinto. Con fecha 28 de julio de 2023 se recibe en esta Delegación Territorial
escrito formulado por el titular en el que se informa que, tras recibir informe por parte
de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y
Economía Azul, ha realizado modificaciones en el proyecto, optimizando la implantación
del módulo de generación fotovoltaica mediante el incremento de la potencia del panel
para compensar la zona afectada por área crítica, manteniendo la superficie de la planta
dentro de la poligonal inicial propiedad del titular, y ha incluido un cambio en el trazado de
la red de media tensión en base a un acuerdo con el propietario de la finca, no existiendo
nuevos afectados porque el trazado discurre por la misma finca, pero por una zona que
no afecta a los intereses del propietario.
Las modificaciones quedan descritas y justifican su cumplimiento reglamentario en:
- Proyecto reformado de planta solar fotovoltaica, firmado por el Ingeniero Industrial
don Rubén Pascual Hernández, en fecha 28 de julio de 2023, perteneciente al Colegio de
Ingenieros Industriales de Navarra, colegiado núm. 1546, y con núm. de visado 231382,
con fecha 1 de agosto de 2023.
Por lo tanto, las principales características de la instalación se relacionan a continuación:
a) Instalación fotovoltaica:
- Módulos fotovoltaicos: 31.950 módulos de 645 Wp, monocristalinos.
- Configuración estructura: 3V x 10.
- Strings: 1.065.
- Inversores: 49 inversores de string de 352 kW de potencia.
- Transformadores: 3 ud. de 0,8/20 kV 6,40 MVA.
- Potencia pico: 20,61 MW.
- Potencia instalada: 17,248 MW (limitada a 17,185 por permiso de acceso y conexión).
b) Línea evacuación:
- Núm. circuitos: 3.
- Término municipal afectado: Puebla de Guzmán (Huelva).
- Tipo: Subterránea.
- Nivel de tensión: 20 kV.
- Longitud desde la salida del vallado a SET Cabezas: 10,249 m.
Circuito 1:
Origen: PS-3.
Final: SET Cabezas.
Longitud: 12.217 m.
T. Cable:- HEPRZ 12/20 kV Al.
C. y sección cable: 3 x (1x 630 mm²).
Potencia trasportada: 6,08 MW.
Circuito 2:
Origen: PS-2.
Final: SET Cabezas.
Longitud: 11.777 m.
T. Cable: HEPRZ 12/20 kV Al.
C. y sección cable: 3 x ( 1x 630 mm²).
Potencia trasportada: 6,08 MW.
Circuito 3:
Origen: PS-1.
Final: SET Cabezas.
Longitud: 10.310 m.
T. Cable: HEPRZ 12/20kV Al.
C. y sección cable: 3 x (1 x 630 mm²).
Potencia trasportada: 6,08 MW.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302800
del Medio Natural. Todos quedarán integrados en la autorización ambiental unificada
(Expte. AAU/HU/01/23).