3. Otras disposiciones. . (2024/124-62)
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla, por la que se dispone la publicación del acuerdo de la CTOTU de Sevilla de fecha 28 de mayo de 2024, relativo a la Modificación núm. 6 del PGOU de Lebrija (Sevilla), en el ámbito del Ari Urt-2 (Peri UE-8 «La Huerta»).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Jueves, 27 de junio de 2024

página 46918/2

Tercero. La modificación de iniciativa municipal tiene por objeto el incremento del
número de viviendas del ARI, de 20 viviendas a 43, pasando del intervalo de densidad
media (más de 30 a 50 viv/ha) al de densidad muy alta (75-100 viv/ha) de los establecidos
por el artículo 10.1.d) de la LOUA.
Se mantiene la edificabilidad global (3.458,8 m²t) y un 50% (1.729,4 m²) se reserva
para vivienda protegida.
Propone, bajo rasante, la ejecución de 184 plazas de aparcamiento de las que, al
menos 17 tendrán carácter público.
Respecto al cumplimiento de los estándares del artículo 17 de la LOUA, la propuesta
presenta las siguientes cifras:
RESIDENCIAL LOUA (17.1.2ª.a)

INNOVACIÓN

DOTACIONES TOTALES

30-55 m²s/100 m²t residencial

34

DOT. ESPACIOS LIBRES

18-21 m²s/100 m²t residencial

25,92

Mínimo 10 % sup. del sector

20,64 %

APARCAMIENTOS PÚBLICOS

0,5-1 plaza/100 m²t

0,50

APARCAMIENTOS PRIVADOS (17.3)

Mínimo 1 plaza/100 m²t

4,83

Cuarto. Durante la tramitación municipal del expediente, se han realizado las
siguientes actuaciones:
En el expediente constan las siguientes actuaciones:
1. Tramitación municipal:
Este instrumento urbanístico está sometido al trámite de Evaluación Ambiental
Estratégica Simplificada. Consta Informe Ambiental Estratégico, emitido por el órgano
ambiental con fecha 26/04/2021 (Expte: EAE/SE/462/2020/S).
- Aprobación Inicial de fecha 16/12/2021:
Informe técnico, de fecha 29/11/2021, e informe jurídico, de fecha 09/12/2021.
Certificado de la Secretaría Accidental del Ayuntamiento, de fecha 17/12/2021,
sobre el acuerdo adoptado en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 16/12/2021,
en relación a la Aprobación Inicial de la “Innovación del PGOU núm. 6 de Lebrija, en
el ámbito de Área de Reparto Interior Urt-2 (Planeamiento Incoporado Peri UE-8 ̒ La
Huerta̕ )” junto con el Resumen Ejecutivo y el Informe Ambiental Estratégico (Expte: EAE/
SE/462/2020/S) emitido por la entonces denominada Delegación Territorial de Desarrollo
Sostenible en Sevilla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303868

Como puede observarse, la propuesta cumple con la totalidad de los requisitos del
artículo 17 de la LOUA.
Respecto al incremento de sistemas generales demandados por el incremento
poblacional previsto, la memoria (página 45 y ss.) fija en 53 el número de nuevos
habitantes que puede acoger la propuesta (22 viv x 2,4 hab/viv); según el estándar vigente
(13,81 m²/hab, de los que 8,36 serán de SGEL) se concluye la necesidad de 731,93 m² de
SSGG. Se propone la compensación monetaria en los términos de la regla 5.ª del artículo
36.2.a) LOUA.
Respecto a la dotación local de espacios libres, debe ponerse de manifiesto, que
la propuesta establece una diferente zonificación respecto a la ordenación vigente,
resultando de aplicación la regla segunda del artículo 36.2.c) de la LOUA.
La propuesta incluye también la innovación de la normativa del PGOU, afectando a la
ordenación estructural en la modificación del artículo 2.1.4.5, referido a la utilización del
subsuelo. La modificación se limita a hacer referencia en su apartado “b” al Real Decreto
Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
Suelo y Rehabilitación Urbana.
Asimismo, se introduce normativa pormenorizada con el carácter de ordenanza
particular aplicable en el ámbito.