5. Anuncios. . (2024/123-40)
Anuncio de 25 de marzo de 2024, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, de aprobación del proyecto de una planta de concentración de sulfato de estroncio por medios densos, sito en la provincia de Granada (PP. 8871/2024).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Miércoles, 26 de junio de 2024
página 46721/4
avales de 303.176,86 actuales a 371.694,87 lo que supone una garantía adicional de
68.517,98 €, Dicho aval deberá depositarse previamente al inicio de la construcción de la
planta de tratamiento que se informa, considerando que la misma estaba incluida en los
avales anteriormente solicitados y presentados.
- Instalación primaria:
· Tolva prismática.
· Alimentador de banda 1000x5000.
· Precibador 2500x800.
· Machacadora tipo gravilladora 800x250.
· Criba 5000x1800 4/B, es una criba vibrante de 4 bandejas (con riego en la segunda
bandeja).
· Molino de rodillo molan 1000.
· Cintas 1, 2 y 3:
◦ Cinta 1, de machacadora a criba.
◦ Cinta 2, de criba a molino.
◦ Cinta 3 de molino a criba.
- Instalación medios densos:
· Tornillo lavador de gravas (lavapiedras) con 2 hélices y para mineral (3-20 mm).
· Tolva de medios densos principal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303671
Segundo. Autorizar el proyecto de instalación de planta de concentrado de mineral
de estroncio por medios densos en la Agrupación Minera «Aurora y otras» núm. 99012
en el t.m. de La Malahá, presentado con fecha 26 de junio de 2023, que se resumen a
continuacion:
Con la instalación prevista se proyecta aumentar la producción, que pasará de 350 t/
día a 650 t/día.
Además, se trata de una instalación que elevará la eficiencia en la producción, y con
menos recursos elevará la ley de los productos terminados mediante el uso del sistema de
«medios densos» hasta un porcentaje del 90% de sulfato de estroncio en el concentrado
y un rechazo con un porcentaje inferior al 60% de mineral.
El uso de medios densos por tanto supone una mejora industrial importante y además
conlleva la reducción de pasivo industrial (escombrera), disminuyendo la explotación de
recursos y el uso de los combustibles fósiles. La capacidad máxima de producción para
la que está prevista esta planta de tratamiento es de 65 t/h. La ubicación prevista de la
planta de concentrado, dentro del perímetro autorizado de explotación, entre las parcelas
catastrales 140 y 143 del polígono 4 del t.m. de La Malahá, teniendo como referencia el
siguiente punto geográfico dentro de la concesión Aurora núm. 28270 en coordenadas
UTM ETRS89 huso 30: X=438.680, Y=4.106.890
Se tiene prevista una ocupación con las instalaciones de 1.000 m² más 8.000m²
destinados a acopios directos y espacios libres para acceso de personal y maquinaria.
El presupuesto total de la instalación prevista alcanza la cifra de 1.216.615,11 €. El
mineral explotado es sulfato de estroncio o celestina, siendo la principal mena de
estroncio, elemento que forma parte desde 2020 de CRMs List (lista de materiales
críticos) estando catalogado como mineral estratégico por la Unión Europea. Dada la
importancia estratégica junto a la escasez de dicho elemento y por tanto la relevancia
del yacimiento español de Montevive a nivel mundial que junto con China y Méjico son
los productores a nivel global, se entiende que el ámbito geográfico de distribución de
la producción obtenida del procesado de planta es de carácter internacional dadas las
diversas aplicaciones industriales a las que se destina, siendo el máximo destino de la
producción a exportación por barco, tal y como figura en la declaración incluida en el
último plan de labores 2023 presentado con los siguientes componentes:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Miércoles, 26 de junio de 2024
página 46721/4
avales de 303.176,86 actuales a 371.694,87 lo que supone una garantía adicional de
68.517,98 €, Dicho aval deberá depositarse previamente al inicio de la construcción de la
planta de tratamiento que se informa, considerando que la misma estaba incluida en los
avales anteriormente solicitados y presentados.
- Instalación primaria:
· Tolva prismática.
· Alimentador de banda 1000x5000.
· Precibador 2500x800.
· Machacadora tipo gravilladora 800x250.
· Criba 5000x1800 4/B, es una criba vibrante de 4 bandejas (con riego en la segunda
bandeja).
· Molino de rodillo molan 1000.
· Cintas 1, 2 y 3:
◦ Cinta 1, de machacadora a criba.
◦ Cinta 2, de criba a molino.
◦ Cinta 3 de molino a criba.
- Instalación medios densos:
· Tornillo lavador de gravas (lavapiedras) con 2 hélices y para mineral (3-20 mm).
· Tolva de medios densos principal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303671
Segundo. Autorizar el proyecto de instalación de planta de concentrado de mineral
de estroncio por medios densos en la Agrupación Minera «Aurora y otras» núm. 99012
en el t.m. de La Malahá, presentado con fecha 26 de junio de 2023, que se resumen a
continuacion:
Con la instalación prevista se proyecta aumentar la producción, que pasará de 350 t/
día a 650 t/día.
Además, se trata de una instalación que elevará la eficiencia en la producción, y con
menos recursos elevará la ley de los productos terminados mediante el uso del sistema de
«medios densos» hasta un porcentaje del 90% de sulfato de estroncio en el concentrado
y un rechazo con un porcentaje inferior al 60% de mineral.
El uso de medios densos por tanto supone una mejora industrial importante y además
conlleva la reducción de pasivo industrial (escombrera), disminuyendo la explotación de
recursos y el uso de los combustibles fósiles. La capacidad máxima de producción para
la que está prevista esta planta de tratamiento es de 65 t/h. La ubicación prevista de la
planta de concentrado, dentro del perímetro autorizado de explotación, entre las parcelas
catastrales 140 y 143 del polígono 4 del t.m. de La Malahá, teniendo como referencia el
siguiente punto geográfico dentro de la concesión Aurora núm. 28270 en coordenadas
UTM ETRS89 huso 30: X=438.680, Y=4.106.890
Se tiene prevista una ocupación con las instalaciones de 1.000 m² más 8.000m²
destinados a acopios directos y espacios libres para acceso de personal y maquinaria.
El presupuesto total de la instalación prevista alcanza la cifra de 1.216.615,11 €. El
mineral explotado es sulfato de estroncio o celestina, siendo la principal mena de
estroncio, elemento que forma parte desde 2020 de CRMs List (lista de materiales
críticos) estando catalogado como mineral estratégico por la Unión Europea. Dada la
importancia estratégica junto a la escasez de dicho elemento y por tanto la relevancia
del yacimiento español de Montevive a nivel mundial que junto con China y Méjico son
los productores a nivel global, se entiende que el ámbito geográfico de distribución de
la producción obtenida del procesado de planta es de carácter internacional dadas las
diversas aplicaciones industriales a las que se destina, siendo el máximo destino de la
producción a exportación por barco, tal y como figura en la declaración incluida en el
último plan de labores 2023 presentado con los siguientes componentes: