3. Otras disposiciones. . (2024/115-34)
Decreto 109/2024, de 11 de junio, de delegación de competencias en el Ayuntamiento de La Carolina (Jaén) de la gestión del Parque Empresarial, titularidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 115 - Viernes, 14 de junio de 2024
página 46471/9
00303420
- Industrias circulares: producción sostenible, reutilización y reciclaje, durabilidad de
productos y servicios, optimización de fuentes de energía.
- Industrias limpias y con bajas emisiones de carbono.
- Ciencias del clima y soluciones: soluciones para bajas emisiones de carbono,
proyecciones climáticas…
- Suministro de energía: tecnologías y soluciones energéticas renovables para la
producción de electricidad, calefacción y refrigeración, combustibles de transporte
sostenibles, tecnologías energéticas renovables disruptivas para nuevas aplicaciones y
soluciones innovadoras, tecnologías y soluciones para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero.
- Sistemas y redes de energía: tecnologías y herramientas para que las redes de
electricidad integren las energías renovables, etc.
- Edificios e instalaciones industriales en la transición energética: optimización de
los consumos de energía en plantas de producción y edificios, edificios inteligentes y
grandes centros de movilidad (puertos, aeropuertos…).
- Comunidades y ciudades: sistemas de energía y movilidad ecológicos en ciudades,
soluciones urbanas basadas en la naturaleza, movilidad segura, reducción de la
contaminación y la huella ambiental…
- Competitividad industrial en el transporte: tecnologías para aumentar la comodidad,
eficiencia y asequibilidad en el transporte, minimizando el impacto sobre el medio
ambiente y la salud humana y sobre el consumo de energía a lo largo del ciclo de vida.
- Transporte limpio y movilidad: electrificación de los medios de transporte (baterías,
pilas de combustible…), nuevos combustibles sostenibles y nuevos vehículos inteligentes,
reducción del impacto de la movilidad en el medio ambiente y en la salud humana…
- Movilidad inteligente: gestión digital del tráfico y las redes, cielo único europeo, etc.
- Almacenamiento de energía: soluciones de almacenamiento masivo, concentrado
y descentralizado de energía (química, electromecánica, eléctrica, mecánica y térmica)
que incrementen la eficiencia, la flexibilidad, la independencia tecnológica y la seguridad
del suministro.
6. Condiciones de pago (máximo 5 puntos).
Se primarán las ofertas que incorporen un pago anticipado de las anualidades de
arrendamiento.
7. Emprendedores: (máximo 5 puntos).
Proyectos de persona física que ponga en marcha un nuevo proyecto empresarial
como empresa individual o a través de una entidad jurídica y que tenga actividad
económica (se excluyen las sociedades de mera gestión de activos mobiliarios o
inmobiliarios), o lo haya puesto en marcha en los últimos 24 meses contados desde la
fecha de aprobación de la oferta pública.
Como fecha de puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial se computará
la del inicio efectivo de operaciones contada desde la fecha en que se inicie la actividad
según la declaración censal de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
8. PYMES de reciente constitución (máximo 5 puntos).
Aplicable a PYMES industriales constituidas en los últimos cuatro años, que tengan
actividad económica y mantengan una plantilla media superior a cinco trabajadores en el
año previo a la aprobación de la oferta pública de arrendamiento.
La sociedad se entenderá válidamente constituida con su inscripción en el Registro
Mercantil correspondiente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 115 - Viernes, 14 de junio de 2024
página 46471/9
00303420
- Industrias circulares: producción sostenible, reutilización y reciclaje, durabilidad de
productos y servicios, optimización de fuentes de energía.
- Industrias limpias y con bajas emisiones de carbono.
- Ciencias del clima y soluciones: soluciones para bajas emisiones de carbono,
proyecciones climáticas…
- Suministro de energía: tecnologías y soluciones energéticas renovables para la
producción de electricidad, calefacción y refrigeración, combustibles de transporte
sostenibles, tecnologías energéticas renovables disruptivas para nuevas aplicaciones y
soluciones innovadoras, tecnologías y soluciones para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero.
- Sistemas y redes de energía: tecnologías y herramientas para que las redes de
electricidad integren las energías renovables, etc.
- Edificios e instalaciones industriales en la transición energética: optimización de
los consumos de energía en plantas de producción y edificios, edificios inteligentes y
grandes centros de movilidad (puertos, aeropuertos…).
- Comunidades y ciudades: sistemas de energía y movilidad ecológicos en ciudades,
soluciones urbanas basadas en la naturaleza, movilidad segura, reducción de la
contaminación y la huella ambiental…
- Competitividad industrial en el transporte: tecnologías para aumentar la comodidad,
eficiencia y asequibilidad en el transporte, minimizando el impacto sobre el medio
ambiente y la salud humana y sobre el consumo de energía a lo largo del ciclo de vida.
- Transporte limpio y movilidad: electrificación de los medios de transporte (baterías,
pilas de combustible…), nuevos combustibles sostenibles y nuevos vehículos inteligentes,
reducción del impacto de la movilidad en el medio ambiente y en la salud humana…
- Movilidad inteligente: gestión digital del tráfico y las redes, cielo único europeo, etc.
- Almacenamiento de energía: soluciones de almacenamiento masivo, concentrado
y descentralizado de energía (química, electromecánica, eléctrica, mecánica y térmica)
que incrementen la eficiencia, la flexibilidad, la independencia tecnológica y la seguridad
del suministro.
6. Condiciones de pago (máximo 5 puntos).
Se primarán las ofertas que incorporen un pago anticipado de las anualidades de
arrendamiento.
7. Emprendedores: (máximo 5 puntos).
Proyectos de persona física que ponga en marcha un nuevo proyecto empresarial
como empresa individual o a través de una entidad jurídica y que tenga actividad
económica (se excluyen las sociedades de mera gestión de activos mobiliarios o
inmobiliarios), o lo haya puesto en marcha en los últimos 24 meses contados desde la
fecha de aprobación de la oferta pública.
Como fecha de puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial se computará
la del inicio efectivo de operaciones contada desde la fecha en que se inicie la actividad
según la declaración censal de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
8. PYMES de reciente constitución (máximo 5 puntos).
Aplicable a PYMES industriales constituidas en los últimos cuatro años, que tengan
actividad económica y mantengan una plantilla media superior a cinco trabajadores en el
año previo a la aprobación de la oferta pública de arrendamiento.
La sociedad se entenderá válidamente constituida con su inscripción en el Registro
Mercantil correspondiente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja