Autoridades y personal. . (2024/114-21)
Resolución de 6 de junio de 2024, del Rectorado de la Universidad de Almería, por la que se convocan pruebas selectivas para la elaboración de una lista para realizar nombramientos de funcionarios interinos en la Escala de Gestión Administrativa, Subgrupo A2, en el Gabinete Jurídico de esta Universidad, mediante el sistema de acceso libre
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Jueves, 13 de junio de 2024

página 46333/8

3. Fase de concurso. Fase de valoración de méritos.
Hasta 7 puntos. No se valorará ningún mérito que no esté acreditado documentalmente.
3.1. Titulación (hasta un máximo de 2 puntos).
- Graduado/a en Derecho (1 punto).
- Licenciado/a en Derecho o Máster de acceso a la Abogacía: (2 puntos).
Estas titulaciones no son acumulativas, sólo se valorará una de ellas (la superior).
3.2. Experiencia profesional (hasta un máximo de 3 puntos).
3.2.1. Experiencia profesional de, al menos, 6 meses relacionada con las funciones
del puesto de trabajo (hasta un máximo de 2 puntos).
Se valorará de acuerdo a los siguientes criterios:
• La puntuación máxima se asignará a una experiencia profesional de 5 años o
superior.
• Hasta 5 años: 0,4 puntos/año.
• Se valorarán los meses completos trabajados a razón de 0,4/12 puntos/mes.
• No se valorarán experiencias inferiores a seis meses de duración.
3.2.2. En el caso de que la experiencia profesional relacionada con las funciones
del puesto de trabajo se haya realizado en al ámbito de una Universidad Pública, se
multiplicará la puntuación por 1,5 puntos/año, sin que en ningún caso se pueda superar la
puntuación máxima del apartado (hasta un máximo de 1 punto).
Se deberán detallar las fechas y tipos de trabajo y los puestos desempeñados a lo
largo del tiempo junto con una breve descripción de las actividades y responsabilidad
desempeñadas, aportándose certificados o documento similar de la entidad para la que
se haya realizado el trabajo.
Para la justificación de este apartado también se deberá aportar la historia de la vida
laboral de la Seguridad Social y certificado de las funciones desarrolladas o contrato de
trabajo en el que se especifique la categoría profesional u objeto del contrato.
Los servicios prestados a tiempo parcial se valorarán proporcionalmente al coeficiente
especificado en el informe de vida laboral.
3.3. Formación específica relacionada con las funciones del puesto (hasta un máximo
de 1 punto).
Cursos relacionados con las funciones del puesto impartidos por centros de carácter
público u homologados por la Universidad de Almería: hasta un máximo de 1 punto. Se
valorarán según la tabla siguiente:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303283

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de tres horas.
2.2. Segundo ejercicio. Eliminatorio.
Consistirá en una entrevista con los candidatos que versará sobre preguntas a
cuestiones prácticas relacionadas con los tres temas seleccionados en el primer ejercicio.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 30 minutos.
2.3. Calificación de los ejercicios:
Primer ejercicio.
Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener como mínimo 5 puntos en
cada uno de los temas para superarlo.
Segundo ejercicio.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener como mínimo 5 puntos para
superarlo.
El Tribunal queda facultado para la determinación del nivel exigido para la obtención
de dichas calificaciones.
Con el fin de garantizar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal deberá publicar,
con anterioridad a la realización de cada una de las pruebas, los criterios de corrección,
valoración y superación de las mismas, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.