5. Anuncios. . (2024/114-57)
Anuncio de 11 de abril de 2024, del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, relativo a las bases por las que se regirá el proceso selectivo para la creación de una bolsa de trabajo de Psicólogos/as, convocadas por Decreto de Alcaldía 5047, de 26 de septiembre de 2023, y modificadas por Decreto de Alcaldía 392, de 31 de enero de 2024. (PP. 8426/2024).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 114 - Jueves, 13 de junio de 2024

página 43142/12

Tema 24. Los centros municipales de servicios sociales (CMSS). Definición, marco
teórico, objetivos, estructura, funcionamiento, programas de actuación y servicios.
Tema 25. Las competencias municipales en materia de acción social. Legislación y
normativa vigente.
Tema 26. El papel del psicólogo en los equipos multiprofesionales de intervención
social. Composición de los equipos. Objetivos, metodología, liderazgo, decisiones y
problemáticas más frecuentes.
Tema 27. Tema 27. La Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de
Andalucía.
Tema 28. Ley 39/2006 de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y
atención a las personas en situación de dependencia. Sistema andaluz de atención a la
dependencia. Competencias municipales.
Tema 29. Los servicios sociales para la infancia y la adolescencia: la intervención
desde los servicios sociales. La relación con otras áreas. El papel del/de la psicólogo/a.
Tema 30. La familia como contexto del desarrollo humano: evolución social de la
familia. Modelos de familia. Roles. Funciones de la familia.
Tema 31. Programas de intervención en familia desde una perspectiva psicosocial. El
punto de vista sistémico.
Tema 32. Los servicios sociales para las minorías étnicas y extranjería. Marco jurídico
actual. La intervención social y comunitaria en el ámbito de la inmigración.
Tema 33. La inserción social. Modelos de trabajo basados en acuerdos de inserción.
Apoyo en la realización de planes individuales desde el rol de la psicología.
Tema 34. Salud y servicios sociales. La prevención y la promoción de la salud desde
las Administraciones locales. La estrategia de promoción de la salud y prevención del
Sistema Nacional de Salud. La intervención desde la psicología social.
Tema 35. Los Servicios Sociales para las personas sin hogar: Estrategia nacional
Integral para personas sin hogar. La intervención desde los servicios sociales. La relación
con otras áreas.
Tema 36. Desigualdad, marginación, pobreza y exclusión social. El plan nacional de
inclusión social. Plan municipal contra la pobreza infantil.
Tema 37. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de protección integral contra la
violencia de género. Intervención psicológica.
Tema 38. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección
integral contra la violencia de género. Modificaciones normativas.
Tema 39. Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayudas y asistencia a las víctimas de
delitos violentos y contra la libertad sexual.
Tema 40. Pacto de Estado contra la violencia de género. Real Decreto Ley 9/2018,
de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la
Violencia de Género.
Tema 41. El marco legal de la profesión de psicóloga/o. Código ético y código
deontológico. El funcionamiento de los comités de ética. El secreto profesional.
Tema 42. Investigación cuantitativa. Definición de conceptos básicos: teoría, modelo,
hipótesis variable dependiente, independiente, moderadora y mediadora. Diseños de
investigación. Conceptos estadísticos básicos para la investigación cuantitativa.
Tema 43. Investigación cualitativa. Métodos, diseños, proceso y fases. Técnicas concretas.
Tema 44. Técnicas de evaluación psicológica. Concepto y definición. Métodos y
técnicas. Ámbitos de aplicación de la evaluación psicológica.
Tema 45. La entrevista psicológica. Aspectos metodológicos e instrumentales.
Entrevista de evaluación. Entrevista motivacional. Entrevista conductual-estructurada.
Tema 46. El informe psicológico. Diferentes modalidades de informe de acuerdo con
el ámbito de intervención psicológica.
Tema 47. Habilidades sociales y competencias socioemocionales. Modelos y
programas de intervención.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00300355

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía