3. Otras disposiciones. . (2024/113-40)
Orden de 5 de junio de 2024, por la que se dispone la publicación de la Orden de 11 de septiembre de 2023 por la que se resuelve la aprobación definitiva de la Modificación núm. 20 del PGOU de El Ejido
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Yacimiento: Aljibe San Agustin
Topónimo 2

BOJA

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

________________________________________________________________________________________________________________________________________________INNOVACIÓN Nº 20 DEL P.G.O.U DE EL EJIDO

Usos compatibles
. Actividades compatibles/justificación:
Es incompatible cualquier obra y actividad que pueda afectar a la conservación de los restos y su entorno,
o al acceso público a los mismos. El uso ha de ser exclusivamente científico y cultural.
. Propuesta de intervención:
No se considera necesario proponer alguna hasta que en el lugar no se haya realizado alguna
intervención que ponga de manifiesto restos sobre los que aplicarlas.

Posibilidades de puesta en valor/Propuestas

. Nivel de protección:

Número 113 - Miércoles, 12 de junio de 2024

5. SITUACIÓN LEGAL

7.- DOCUMENTACION FOTOGRAFICA.

. Propuesta de inclusión en Catálogo General de P.H. de Andalucía:
. Calificación del suelo: NO URBANIZABLE
. Medidas de conservación: CONSERVACION INTEGRAL.

página 46271/23

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

Carta Arqueológica

00303220

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Las posibilidades de valorización cultural de esta estructura son muy amplias, siempre que se la integre en
una oferta patrimonial más nutrida. Nos limitamos a señalar las más inmediatas:
Visita libre y/o guiadas, preferiblemente en el marco de un itinerario global referido al Patrimonio Histórico
de El Ejido. Oferta de visitas guiadas a centros educativos o sectores específicos. Edición de material
didáctico, científico, cultural y turístico. Actividades de recreación con fines educativos y turísticos, que no
perjudiquen la integridad del monumento y su entorno. Conferencias, campañas divulgativas en la prensa,
audiovisuales y diapositivas de uso escolar.