5. Anuncios. . (2024/112-82)
Anuncio de 21 de mayo de 2024, del Ayuntamiento de Guadalcázar, de bases específicas rectificadas que regirán la convocatoria del proceso selectivo para el acceso, por turno libre, mediante sistema de concurso-oposición, a una plaza de Socorrista del Ayuntamiento de Guadalcázar. (PP. 8671/2024).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 112 - Martes, 11 de junio de 2024
página 45356/9
ANEXO II
1.1. El Estado: concepto y elementos. La división de poderes. La Constitución
Española de 1978: antecedentes y proceso constituyente. Principios generales, estructura
y contenido esencial. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y
suspensión. La reforma de la Constitución.
1.2. Normativa en materia de instalaciones acuáticas de la Comunidad de Andalucía.
Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario
de las Piscinas en Andalucía.
1.3. El Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los
criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
1.4. El socorrista acuático, perfil funcional. La preparación técnica. La preparación
física. Valores humanos que han de integrar su personalidad.
1.5. El lugar de trabajo: características de las instalaciones acuáticas. Equipamiento
básico del socorrista. La comunicación.
1.6. Técnicas de entrada en el agua. Técnicas de nado adaptadas: la flotación y el
buceo.
1.7. Tipos de nado y su utilización en salvamento acuático.
1.8. Principios básicos del salvamento acuático: diagnóstico de la situación y pautas
de actuación.
1.9. Las técnicas, métodos y materiales necesarios para efectuar los primeros auxilios
y rescates.
1.10. Atención a heridos: síntomas, tratamiento y traslado.
1.11. Soporte vital básico. Reanimación cardiopulmonar básica: protocolo de
actuación.
1.12. Situaciones especiales en la práctica de R.C.P. en ahogados. R.C.P. instrumental.
Espera y transporte.
1.13. Síndrome de inmersión. Ahogamiento y sus medidas preventivas. Aspectos
generales de la actuación del socorrista acuático.
1.14. Lesiones específicas en el medio acuático (I): heridas y pequeños cortes en la
piel. Efectos del sol y de la temperatura ambiental.
1.15. Lesiones específicas en el medio acuático (II): Lesiones articulares y óseas:
inmovilización instrumentalizada.
1.16. Otras patologías: lipotimia, síncope y shock. Síntomas y actuación.
1.17. Atención Inicial al Trauma Grave, al Paciente con dolor torácico y al Paciente
Inconsciente.
1.18. Politraumatismos. Evaluación y actuación del socorrista.
1.19. Movilización e inmovilización de pacientes con traumatismos. Técnicas de
movilización.
1.20. Seguridad en instalaciones deportivas. Vasos de piscina. Riesgos sanitarios
derivados del uso de piscinas.
1.21. Armario botiquín. Material básico de cura.
1.22. Prevención de accidentes acuáticos. Técnicas de trabajo preventivo. Diseño de
cobertura de servicio.
1.23. Supervisión de usuarios y actividades: técnicas de vigilancia.
1.24. Salvamento acuático (I): aproximación a la víctima. Presas y zafaduras.
1.25. Salvamento acuático (II): Técnica de remolque. Extracción de la víctima del
medio acuático. Medidas fuera del agua.
1.26. Salvamento acuático (III): Materiales de salvamento: de alcance, de contacto,
de apoyo y de extracción y evacuación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302306
TEM ARIO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 112 - Martes, 11 de junio de 2024
página 45356/9
ANEXO II
1.1. El Estado: concepto y elementos. La división de poderes. La Constitución
Española de 1978: antecedentes y proceso constituyente. Principios generales, estructura
y contenido esencial. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y
suspensión. La reforma de la Constitución.
1.2. Normativa en materia de instalaciones acuáticas de la Comunidad de Andalucía.
Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario
de las Piscinas en Andalucía.
1.3. El Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los
criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
1.4. El socorrista acuático, perfil funcional. La preparación técnica. La preparación
física. Valores humanos que han de integrar su personalidad.
1.5. El lugar de trabajo: características de las instalaciones acuáticas. Equipamiento
básico del socorrista. La comunicación.
1.6. Técnicas de entrada en el agua. Técnicas de nado adaptadas: la flotación y el
buceo.
1.7. Tipos de nado y su utilización en salvamento acuático.
1.8. Principios básicos del salvamento acuático: diagnóstico de la situación y pautas
de actuación.
1.9. Las técnicas, métodos y materiales necesarios para efectuar los primeros auxilios
y rescates.
1.10. Atención a heridos: síntomas, tratamiento y traslado.
1.11. Soporte vital básico. Reanimación cardiopulmonar básica: protocolo de
actuación.
1.12. Situaciones especiales en la práctica de R.C.P. en ahogados. R.C.P. instrumental.
Espera y transporte.
1.13. Síndrome de inmersión. Ahogamiento y sus medidas preventivas. Aspectos
generales de la actuación del socorrista acuático.
1.14. Lesiones específicas en el medio acuático (I): heridas y pequeños cortes en la
piel. Efectos del sol y de la temperatura ambiental.
1.15. Lesiones específicas en el medio acuático (II): Lesiones articulares y óseas:
inmovilización instrumentalizada.
1.16. Otras patologías: lipotimia, síncope y shock. Síntomas y actuación.
1.17. Atención Inicial al Trauma Grave, al Paciente con dolor torácico y al Paciente
Inconsciente.
1.18. Politraumatismos. Evaluación y actuación del socorrista.
1.19. Movilización e inmovilización de pacientes con traumatismos. Técnicas de
movilización.
1.20. Seguridad en instalaciones deportivas. Vasos de piscina. Riesgos sanitarios
derivados del uso de piscinas.
1.21. Armario botiquín. Material básico de cura.
1.22. Prevención de accidentes acuáticos. Técnicas de trabajo preventivo. Diseño de
cobertura de servicio.
1.23. Supervisión de usuarios y actividades: técnicas de vigilancia.
1.24. Salvamento acuático (I): aproximación a la víctima. Presas y zafaduras.
1.25. Salvamento acuático (II): Técnica de remolque. Extracción de la víctima del
medio acuático. Medidas fuera del agua.
1.26. Salvamento acuático (III): Materiales de salvamento: de alcance, de contacto,
de apoyo y de extracción y evacuación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302306
TEM ARIO