Disposiciones generales. . (2024/111-2)
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a entidades públicas, asociaciones del alumnado y de padres y madres del alumnado y otras entidades privadas en materia de participación, coeducación, equidad, y voluntariado en Andalucía para el curso 2024/2025.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 111 - Lunes, 10 de junio de 2024
página 46165/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la
convocatoria pública para la concesión de subvenciones a entidades públicas,
asociaciones del alumnado y de padres y madres del alumnado y otras entidades
privadas en materia de participación, coeducación, equidad, y voluntariado en
Andalucía para el curso 2024/2025.
Mediante Orden de la Consejería de Educación de 15 de abril de 2011 (BOJA núm. 95,
de 17 de mayo de 2011), se establecieron las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones a entidades públicas, asociaciones del alumnado y de padres y madres del
alumnado y otras entidades privadas en materia de equidad, participación, voluntariado,
coeducación, mediación intercultural y absentismo escolar en Andalucía, y se efectuó su
convocatoria para el curso 2011/2012.
La disposición adicional primera de la referida orden delega en la persona titular de la
Dirección General competente en materia de participación la competencia para efectuar futuras
convocatorias de las distintas líneas de subvenciones reguladas en la mencionada orden.
La equidad educativa es inseparable de la calidad. Son dos principios indisociables.
Son ambas inherentes ya que una se asienta en la otra o viceversa. Por lo tanto, un
sistema educativo que aspire a la excelencia debe arbitrar un conjunto de medidas
coherentes entre sí y coordinadas, siempre orientadas a mejorar los resultados
académicos y escolares del alumnado. Lograr que toda la ciudadanía pueda recibir una
educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado únicamente a
algunas personas o sectores sociales, resulta una finalidad prioritaria. En definitiva, se
trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno
desarrollo de sus capacidades individuales, haciendo viable y compaginando a la vez,
la calidad de la educación con la equidad en su tratamiento. De esta manera llegaremos
a la excelencia del sistema. La combinación de calidad y equidad exige ineludiblemente
la realización de un esfuerzo compartido: administración y sociedad en su conjunto. De
esta forma, la excelencia educativa se vinculará con un conocimiento más competitivo
y dinámico, capaz de contribuir a un crecimiento económico sostenido, acompañado de
una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y de una mayor cohesión social.
Esta medida viene a contribuir al desarrollo de los compromisos adquiridos por el
gobierno de la Junta de Andalucía dentro del marco del Pacto Social y Económico por el
Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023.
En su virtud y teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria para el presente
ejercicio económico, esta Dirección General de Ordenación Inclusión, Participación y
Evaluación Educativa
Primero. Objeto y ámbito de aplicación.
1. Convocar para el curso 2024/2025 las ayudas económicas destinadas a:
Línea 1. Fomento de la participación de confederaciones y federaciones de
asociaciones de madres y padres del alumnado en Andalucía.
Línea 6. Proyectos de coeducación de las asociaciones de madres y padres del
alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos para el fomento de la
igualdad entre hombres y mujeres.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303114
RESU ELV E
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 111 - Lunes, 10 de junio de 2024
página 46165/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la
convocatoria pública para la concesión de subvenciones a entidades públicas,
asociaciones del alumnado y de padres y madres del alumnado y otras entidades
privadas en materia de participación, coeducación, equidad, y voluntariado en
Andalucía para el curso 2024/2025.
Mediante Orden de la Consejería de Educación de 15 de abril de 2011 (BOJA núm. 95,
de 17 de mayo de 2011), se establecieron las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones a entidades públicas, asociaciones del alumnado y de padres y madres del
alumnado y otras entidades privadas en materia de equidad, participación, voluntariado,
coeducación, mediación intercultural y absentismo escolar en Andalucía, y se efectuó su
convocatoria para el curso 2011/2012.
La disposición adicional primera de la referida orden delega en la persona titular de la
Dirección General competente en materia de participación la competencia para efectuar futuras
convocatorias de las distintas líneas de subvenciones reguladas en la mencionada orden.
La equidad educativa es inseparable de la calidad. Son dos principios indisociables.
Son ambas inherentes ya que una se asienta en la otra o viceversa. Por lo tanto, un
sistema educativo que aspire a la excelencia debe arbitrar un conjunto de medidas
coherentes entre sí y coordinadas, siempre orientadas a mejorar los resultados
académicos y escolares del alumnado. Lograr que toda la ciudadanía pueda recibir una
educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado únicamente a
algunas personas o sectores sociales, resulta una finalidad prioritaria. En definitiva, se
trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno
desarrollo de sus capacidades individuales, haciendo viable y compaginando a la vez,
la calidad de la educación con la equidad en su tratamiento. De esta manera llegaremos
a la excelencia del sistema. La combinación de calidad y equidad exige ineludiblemente
la realización de un esfuerzo compartido: administración y sociedad en su conjunto. De
esta forma, la excelencia educativa se vinculará con un conocimiento más competitivo
y dinámico, capaz de contribuir a un crecimiento económico sostenido, acompañado de
una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y de una mayor cohesión social.
Esta medida viene a contribuir al desarrollo de los compromisos adquiridos por el
gobierno de la Junta de Andalucía dentro del marco del Pacto Social y Económico por el
Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023.
En su virtud y teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria para el presente
ejercicio económico, esta Dirección General de Ordenación Inclusión, Participación y
Evaluación Educativa
Primero. Objeto y ámbito de aplicación.
1. Convocar para el curso 2024/2025 las ayudas económicas destinadas a:
Línea 1. Fomento de la participación de confederaciones y federaciones de
asociaciones de madres y padres del alumnado en Andalucía.
Línea 6. Proyectos de coeducación de las asociaciones de madres y padres del
alumnado de centros docentes sostenidos con fondos públicos para el fomento de la
igualdad entre hombres y mujeres.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303114
RESU ELV E