Disposiciones generales. . (2024/109-1)
Orden de 29 de mayo de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a la formación no formal de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, o catálogos que determine la normativa vigente, en sectores estratégicos, para empresas, asociaciones empresariales, entidades de formación y entidades sin ánimo de lucro, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y por la Unión Europea ?NextGenerationEU?, y se efectúa la convocatoria del año 2024.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 109 - Jueves, 6 de junio de 2024

página 45951/15

- Resolución 1/2022, de 12 de abril, de la Secretaría General de Fondos
Europeos, por la que se establecen instrucciones a fin de clarificar la condición
de entidad ejecutora, la designación de órganos responsables de medidas y
órganos gestores de proyectos y subproyectos, en el marco del sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
3.º L
 a Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su
Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, de conformidad con lo dispuesto en disposiciones finales decimocuarta
y decimoctava serán de aplicación, en lo que proceda, en todo lo que sea
compatible con lo especialmente previsto en el Real Decreto-ley 36/2020, de 30
de diciembre.
4.º La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que
se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en
el caso de que en la ejecución de las subvenciones se celebren contratos que
deban someterse a dicha ley.
5.º Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
6.º L
 ey 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
7.º Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, de acuerdo con lo establecido en sus disposiciones
finales primera y séptima, y en su disposición derogatoria.
8.º L
 ey 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de
acuerdo con lo dispuesto en su disposición final decimocuarta.
9.º Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
10.º Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
11.º Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
el año 2023.
12.º Real Decreto 130/2019, de 8 de marzo, por el que se regula la Base de Datos
Nacional de Subvenciones y la publicidad de las subvenciones y demás
ayudas públicas.
13.º L
 ey Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la
Formación Profesional.
14.º Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el sistema de Formación
Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
15.º Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
16.º Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica
10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas
de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar
cuestiones de índole internacional.
17.º R
 eal Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas
para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los
conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la
sequía.
c) Ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía:
1.º Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización
administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación
y resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2.º Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de
simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación
económica de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302936

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía