Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/60

Tema 2. Formación histórica del territorio. Etapas de la historia económica.
Demografía histórica. Evolución del sistema urbano. Evolución de las infraestructuras.
Divisiones administrativas del territorio.
Tema 3. Constitución geológica y suelos. Estructura geológica. Procesos geomorfológicos.
Edafología. Mapa de suelos. Riesgos asociados: sísmico, erosión, desertificación… Fuentes
y métodos.
Tema 4. Clima. Caracterización climática de Andalucía. Zonas climáticas. Incidencia
del clima en la conformación del territorio andaluz. Fuentes de medición y métodos de
análisis. Redes de estaciones meteorológicas.
Tema 5. Agua. Cuencas. Recursos hídricos. Aguas superficiales y subterráneas. El
medio marino. Riesgos asociados: sequía, sobreexplotación de acuíferos, inundaciones.
Fuentes y métodos.
Tema 6. Recursos bióticos. Conjuntos biogeográficos. Recursos marinos. Vegetación.
Fauna. Hábitats. Fuentes y métodos.
Tema 7. Población y sociedad. Estructura demográfica. Estructura económica.
Estructura social.
Tema 8. Sistema de ciudades de Andalucía. Población y ciudad. Evolución,
caracterización y jerarquía de ciudades. Aglomeraciones urbanas.
Tema 9. Sectores económicos I. Caracterización de los sectores agrícola, forestal,
pesquero y minero. Distribución territorial y evolución histórica. Indices de actividad y
empleo.
Tema 10. Sectores económicos II. Caracterización de los sectores industrial y de
la construcción. Distribución territorial y evolución histórica. La globalización: fuentes
energéticas, deslocalización y externalización. Indices de actividad y empleo.
Tema 11. Sectores económicos III. Caracterización del sector turístico. Recursos
geográficos y patrimoniales. Caracterización del sector comercial y del resto de servicios.
Organización espacial. Indices de actividad y empleo.
Tema 12. Unidades físico-ambientales. Zonas de Montaña. Zonas de campiña y
Vega. Franja litoral. Medio físico y modelos de ocupación.
Tema 13. Paisaje. Conceptos básicos. Grandes unidades de paisaje y su
transformación reciente. Paisaje y territorio. Fuentes y métodos.
Tema 14. La planificación. La planificación como instrumento de actuación de los
poderes públicos: marco conceptual y tipos de planificación. La planificación estratégica:
etapas y herramientas. La evaluación de los planes: sistemas de evaluación.
Tema 15. Política regional de la Unión Europea. Objetivos y principios. Los Fondos
Estructurales y de Inversión Europeos. Articulación y programación de estos fondos en
Andalucía.
Tema 16. Políticas sectoriales de la Unión Europea. Políticas comunes de la UE.
Principales iniciativas en materia de agricultura, medio ambiente, transporte y cohesión.
Tema 17. Desarrollo regional. Diagnóstico de la economía andaluza. El contexto y
desarrollo de la planificación económica en Andalucía: objetivos y estrategias. Economía
verde, bioeconomía y economía circular en Andalucía.
Tema 18. Desarrollo sostenible. Fundamentos teóricos y recorrido histórico.
Principales declaraciones internacionales. El desarrollo sostenible en Andalucía.
Tema 19. Cambio global y climático. Fundamentos teóricos y conceptos del
cambio global y del cambio climático. Principales declaraciones, normativas y planes.
Los informes IPPC y escenarios de cambio climático en Andalucía. Las políticas de
adaptación y mitigación en Andalucía.
Tema 20. La Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Marco Normativo.
Figuras de protección autonómicas, nacionales, europeas e internacionales. Instrumentos
de planificación de los espacios protegidos. Órganos de gestión y participación.
Tema 21. Calidad de la aire y la contaminación acústica y lumínica. La contaminación
de la atmósfera, normativa, redes de vigilancia y registro de emisiones, principales focos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía