Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/56
Tema 7. Política de precios y mercados. La Organización Común de Mercados (OCM)
única. Red de seguridad de los mercados agrarios. Búsqueda del equilibrio en la cadena
de valor agroalimentaria.
Tema 8. Política Agraria Común (PAC). El presupuesto europeo. Fondos agrarios:
FEAGA y FEADER. Directrices europeas de ayudas estatales al sector agrario. Ayudas
de mínimis en los sectores agrario.
Tema 9. Última reforma de la PAC. Marco jurídico y objetivos. El Plan estratégico de
la PAC de España. Condicionalidad. La Red nacional de la PAC.
Tema 10. Las ayudas directas en el marco de la política agraria común. Principales
características. Aplicación en Andalucía.
Tema 11. La política de desarrollo rural. La financiación de la política del desarrollo
rural y su aplicación en Andalucía.
Tema 12. El Sistema Integrado de Gestión y Control. Sistemática de los controles
administrativos y de campo en el sector ganadero. Elegibilidad de los animales.
Tema 13. Política alimentaria. Mejora de la competitividad de la industria
agroalimentaria: medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y
fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter
agroalimentario. Relaciones contractuales agricultura-industrias agroalimentarias.
Tema 14. El desarrollo sostenible: Agenda 2030. La política medioambiental de la
Unión Europea. Programas de Acción Ambiental. El Pacto Verde Europeo. La PAC y el
medio ambiente. La política ambiental en Andalucía. Consejería con competencias en
materia de medio ambiente. Conservación y preservación de los espacios naturales. Red
Natura 2000 en Andalucía.
Tema 15. La dehesa en Andalucía: características y sistema productivo. Principales
amenazas. Actuaciones de fomento. Normativa de aplicación.
Tema 16. Las producciones ganaderas intensivas y extensivas. Características y
diferencias. Requisitos medioambientales de las explotaciones ganaderas intensivas en
Andalucía. Evaluación ambiental de las explotaciones ganaderas. Implicaciones de la
ganadería en la producción de Gases Efecto Invernadero (GEI). La contaminación por
nitratos en Andalucía.
Tema 17. Indicadores macroeconómicos del sector agrario andaluz. Producción de la
rama agraria. Renta agraria. Empleo en el sector agrario. Estructura de las explotaciones
agrarias. Principales producciones. La empresa agroalimentaria andaluza. Características
y tipos.
Tema 18. Asociacionismo agrario. Fórmulas asociativas. Cooperativas. Régimen
jurídico. Sociedades agrarias de transformación. Las agrupaciones de productores
agrarios. Otras figuras asociativas. Organizaciones Interprofesionales en el sector
agrario, ganadero y pesquero. Situación actual. Normativa.
Tema 19. La calidad agroalimentaria en Andalucía. Calidad comercial y calidad
diferenciada. Regímenes de calidad en la Unión Europea: Indicaciones Geográficas
Protegidas (IGP), Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Especialidades
Tradicionales Garantizadas (ETG). Norma de calidad del jamón, la paleta y el lomo
ibérico. Logotipo «Raza Autóctona». Otros regímenes de calidad diferenciada.
Tema 20. La producción Ecológica. Caracterización en Andalucía. Condiciones
específicas para la ganadería. Política de apoyo a la producción ecológica. Normativa de
aplicación.
Tema 21. Los sectores bovino, caprino y ovino en Andalucía. Estructura productiva.
Importancia en el contexto nacional y de la UE.
Tema 22. Los sectores porcino y avícola en Andalucía. Estructura productiva.
Importancia en el contexto nacional y de la UE.
Tema 23. Los sectores equino, apícola, cunícola y otros sectores de interés en
Andalucía. Estructura productiva. Importancia en el contexto nacional y de la UE.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/56
Tema 7. Política de precios y mercados. La Organización Común de Mercados (OCM)
única. Red de seguridad de los mercados agrarios. Búsqueda del equilibrio en la cadena
de valor agroalimentaria.
Tema 8. Política Agraria Común (PAC). El presupuesto europeo. Fondos agrarios:
FEAGA y FEADER. Directrices europeas de ayudas estatales al sector agrario. Ayudas
de mínimis en los sectores agrario.
Tema 9. Última reforma de la PAC. Marco jurídico y objetivos. El Plan estratégico de
la PAC de España. Condicionalidad. La Red nacional de la PAC.
Tema 10. Las ayudas directas en el marco de la política agraria común. Principales
características. Aplicación en Andalucía.
Tema 11. La política de desarrollo rural. La financiación de la política del desarrollo
rural y su aplicación en Andalucía.
Tema 12. El Sistema Integrado de Gestión y Control. Sistemática de los controles
administrativos y de campo en el sector ganadero. Elegibilidad de los animales.
Tema 13. Política alimentaria. Mejora de la competitividad de la industria
agroalimentaria: medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y
fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter
agroalimentario. Relaciones contractuales agricultura-industrias agroalimentarias.
Tema 14. El desarrollo sostenible: Agenda 2030. La política medioambiental de la
Unión Europea. Programas de Acción Ambiental. El Pacto Verde Europeo. La PAC y el
medio ambiente. La política ambiental en Andalucía. Consejería con competencias en
materia de medio ambiente. Conservación y preservación de los espacios naturales. Red
Natura 2000 en Andalucía.
Tema 15. La dehesa en Andalucía: características y sistema productivo. Principales
amenazas. Actuaciones de fomento. Normativa de aplicación.
Tema 16. Las producciones ganaderas intensivas y extensivas. Características y
diferencias. Requisitos medioambientales de las explotaciones ganaderas intensivas en
Andalucía. Evaluación ambiental de las explotaciones ganaderas. Implicaciones de la
ganadería en la producción de Gases Efecto Invernadero (GEI). La contaminación por
nitratos en Andalucía.
Tema 17. Indicadores macroeconómicos del sector agrario andaluz. Producción de la
rama agraria. Renta agraria. Empleo en el sector agrario. Estructura de las explotaciones
agrarias. Principales producciones. La empresa agroalimentaria andaluza. Características
y tipos.
Tema 18. Asociacionismo agrario. Fórmulas asociativas. Cooperativas. Régimen
jurídico. Sociedades agrarias de transformación. Las agrupaciones de productores
agrarios. Otras figuras asociativas. Organizaciones Interprofesionales en el sector
agrario, ganadero y pesquero. Situación actual. Normativa.
Tema 19. La calidad agroalimentaria en Andalucía. Calidad comercial y calidad
diferenciada. Regímenes de calidad en la Unión Europea: Indicaciones Geográficas
Protegidas (IGP), Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Especialidades
Tradicionales Garantizadas (ETG). Norma de calidad del jamón, la paleta y el lomo
ibérico. Logotipo «Raza Autóctona». Otros regímenes de calidad diferenciada.
Tema 20. La producción Ecológica. Caracterización en Andalucía. Condiciones
específicas para la ganadería. Política de apoyo a la producción ecológica. Normativa de
aplicación.
Tema 21. Los sectores bovino, caprino y ovino en Andalucía. Estructura productiva.
Importancia en el contexto nacional y de la UE.
Tema 22. Los sectores porcino y avícola en Andalucía. Estructura productiva.
Importancia en el contexto nacional y de la UE.
Tema 23. Los sectores equino, apícola, cunícola y otros sectores de interés en
Andalucía. Estructura productiva. Importancia en el contexto nacional y de la UE.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía