Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/34

y Zonas de Especial Conservación para las Aves. El Marco de Acción Prioritario para
Natura 2000 en Andalucía.
Tema 15. Problemas globales del medio ambiente. El cambio climático. Acuerdos
sobre el cambio climático: del protocolo de Kyoto a la actualidad. El Pacto Verde Europeo.
Otros problemas globales: la pérdida de biodiversidad, la desertificación y las especies
exóticas invasoras. Normativa estatal y autonómica sobre el Cambio Climático y la
Transición Energética. El Plan Andaluz de Acción por el Clima.
Tema 16. Convenios internacionales sobre biodiversidad, desertificación y
conservación de la naturaleza. El Convenio de Naciones Unidas de Lucha contra la
Desertificación. El convenio de Berna relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y
del Medio Natural de Europa. La Convención Relativa a los Humedales de Importancia
Internacional o convenio de Ramsar. La Convención de Washington sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. La Convención de
Bonn sobre Conservación de las Especies Migratorias. Las Cumbres de la Tierra. El
Convenio de Diversidad Biológica. El Protocolo de Nagoya.
Tema 17. Organismos internacionales sobre Conservación de la Naturaleza.
Organizaciones Internacionales dentro del sistema de Naciones Unidas: PNUMA,
UNESCO, FAO, OMS, OMI, Foro Forestal. Proceso FOREST EUROPE. Comité Forestal
Permanente y Comité FLEGT de la Comisión Europea y Grupo Bosques del Consejo de
la Unión Europea. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Organizaciones conservacionistas no gubernamentales más importantes.
Tema 18. Distribución de competencias en materia forestal y de conservación de
la naturaleza: el papel de la Administración General del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Los montes en el Estatuto de Autonomía de la Junta de Andalucía. Ámbito
competencial y modelo organizativo en la Junta de Andalucía. Las Consejerías con
competencias forestal y medioambiental. Competencias de la Administración Local en
medio ambiente.
Tema 19. Los montes en la Constitución Española. Legislación estatal sobre los
montes: principios y definiciones. Situación actual y evolución histórica. Principales
documentos estratégicos que afectan a los montes españoles: la Estrategia Forestal
Española, el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el Plan
Forestal Español. Los órganos de coordinación y participación de la política forestal
estatal: la Conferencia Sectorial y el Consejo Forestal Nacional.
Tema 20. Legislación forestal de Andalucía: Conceptos, ámbito y objetivos. Órganos
de participación. Las agrupaciones de defensa forestal. Voluntariado forestal. Propiedad
forestal. Montes públicos: conceptos, régimen jurídico. El Catálogo de Montes Públicos
de Andalucía. Propiedad forestal, investigación y deslinde. La gestión de los montes
públicos. Los montes particulares y su gestión. Ordenación de montes. Defensa de los
montes contra agentes nocivos. Usos y aprovechamientos de los montes. Uso público.
Medidas de fomento. Infracciones, y sanciones.
Tema 21. Espacios naturales protegidos: Legislación estatal y autonómica. Especial
mención a los parques nacionales. Los espacios naturales protegidos en Andalucía:
El inventario; figuras declarativas y régimen de protección; limitaciones de derechos y
procedimiento de autorizaciones; régimen, sancionador. La Red de Espacios Naturales
Protegidos y la Red Ecológica Europea Natura 2000 de la Comunidad Autónoma. Otras
figuras de protección: Sitios RAMSAR, Reservas de la Biosfera y Geoparques. Árboles
singulares. Participación social en la gestión de los Espacios Naturales Protegidos. La
acción pública.
Tema 22. Instrumentos de ordenación en los espacios protegidos: Plan de Ordenación
de los Recursos Naturales, Plan Rector de Uso y Gestión, Plan de Gestión de Espacios
Protegidos de la Red Natura 2000. Desarrollo socioeconómico en zonas protegidas.
Carta Europea de Turismo Sostenible.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía