Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/20
Tema 46. Avenidas e inundaciones. Zonas inundables. Definición y limitaciones.
Estudios de inundabilidad. El sistema automático de información hidrológica en
Andalucía. Actuaciones y mantenimiento en cauces para prevenir y reducir daños por
avenidas. Normativa y planificación sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación
en Andalucía. Sequías: concepto, caracterización, tipos. Planes especiales de alerta y
eventual sequía en Andalucía. Objetivos, indicadores y medidas.
Tema 47. Biodiversidad y conservación de ecosistemas fluviales y acuáticos.
Indicadores. Caudales ecológicos. Eutrofización de las masas de agua. Las zonas
húmedas: inventario nacional y andaluz. Delimitación, mecanismos de protección
y conservación, rehabilitación o restauración. Espacios fluviales sobresalientes de
Andalucía.
Tema 48. Legislación de Puertos. Competencias del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Empresas de Gestión de las Infraestructuras portuarias: Cometidos,
competencias y organización. El Ente Público Puertos del Estado y las autoridades
portuarias. Referencias internacionales.
Tema 49. Obras portuarias exteriores. Diques de abrigo. Criterios de diseño y
métodos constructivos. Atraques e instalaciones no abrigadas. Estudios económicos.
Determinación de la ola de cálculo: Análisis de riesgo y Análisis determinista. Estudios en
modelo reducido.
Tema 50. Obras portuarias interiores. Obras de atraque. Tipología. Criterios de
diseño. Rellenos y pavimentaciones. Equipos de carga y descarga y manipulación de
mercancías. Criterios de selección. Instalaciones para la construcción y reparación de
buques. Dragados: Técnicas y tipos de dragas. Criterios para su selección.
Tema 51. Planeamiento del Litoral. Implicaciones urbanísticas, ecológicas y con los
planes de infraestructuras. Ley de Costas y Reglamento. El dominio público marítimoterrestre. Servidumbres. Deslindes. Competencias de planificación y gestión.
Tema 52. Ingeniería de costas. Dinámica litoral. Obras de defensa y regeneración de
costas y playas. Criterios de diseño. Paseos marítimos: Criterios de diseño, equipamientos
y servicios.
Tema 53. Ordenación del territorio. Políticas y normativas europeas; su incidencia
en Andalucía. Planes y Políticas de incidencia territorial a nivel nacional y de Andalucía.
Legislación sobre Ordenación del Territorio de Andalucía; antecedentes y marco
comparativo; objetivos, principios, instrumentos y procedimientos. Legislación con
incidencia territorial. Organización y competencias de la Consejería para la planificación
y ordenación territorial.
Tema 54. El Plan de Ordenación del Territorio en Andalucía. Determinaciones
básicas. Contenidos, documentación y metodología. Modelo territorial de Andalucía:
Componentes y estrategias. Planes de ordenación del territorio de ámbito subregional.
Planes con incidencia en la ordenación del territorio.
Tema 55. El sistema urbano andaluz: Estructura y evolución histórica. Características
básicas de los ámbitos urbanos y rurales. Aglomeraciones urbanas andaluzas. Criterios
básicos de intervención en la ciudad actual: La estructura general, ordenación de la
ciudad consolidada, el diseño de los nuevos crecimientos y la protección del medio
natural. Identificación de los principales problemas territoriales y urbanos en el medio
rural andaluz.
Tema 56. La ordenación urbanística en Andalucía. Normativa básica y autonómica.
Estructura. Tipología de planes por su función, alcance y ámbito territorial. Contenidos
básicos. Competencias municipales y autonómicas. Su relación con el planeamiento
territorial y sectorial.
Tema 57. Instrumentos de la ordenación urbanística general. Planes generales de
ordenación municipal. Planes de ordenación intermunicipal. Planes básicos de ordenación
municipal. Determinaciones básicas. Clasificación y calificación del suelo. La gestión
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/20
Tema 46. Avenidas e inundaciones. Zonas inundables. Definición y limitaciones.
Estudios de inundabilidad. El sistema automático de información hidrológica en
Andalucía. Actuaciones y mantenimiento en cauces para prevenir y reducir daños por
avenidas. Normativa y planificación sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación
en Andalucía. Sequías: concepto, caracterización, tipos. Planes especiales de alerta y
eventual sequía en Andalucía. Objetivos, indicadores y medidas.
Tema 47. Biodiversidad y conservación de ecosistemas fluviales y acuáticos.
Indicadores. Caudales ecológicos. Eutrofización de las masas de agua. Las zonas
húmedas: inventario nacional y andaluz. Delimitación, mecanismos de protección
y conservación, rehabilitación o restauración. Espacios fluviales sobresalientes de
Andalucía.
Tema 48. Legislación de Puertos. Competencias del Estado y de las Comunidades
Autónomas. Empresas de Gestión de las Infraestructuras portuarias: Cometidos,
competencias y organización. El Ente Público Puertos del Estado y las autoridades
portuarias. Referencias internacionales.
Tema 49. Obras portuarias exteriores. Diques de abrigo. Criterios de diseño y
métodos constructivos. Atraques e instalaciones no abrigadas. Estudios económicos.
Determinación de la ola de cálculo: Análisis de riesgo y Análisis determinista. Estudios en
modelo reducido.
Tema 50. Obras portuarias interiores. Obras de atraque. Tipología. Criterios de
diseño. Rellenos y pavimentaciones. Equipos de carga y descarga y manipulación de
mercancías. Criterios de selección. Instalaciones para la construcción y reparación de
buques. Dragados: Técnicas y tipos de dragas. Criterios para su selección.
Tema 51. Planeamiento del Litoral. Implicaciones urbanísticas, ecológicas y con los
planes de infraestructuras. Ley de Costas y Reglamento. El dominio público marítimoterrestre. Servidumbres. Deslindes. Competencias de planificación y gestión.
Tema 52. Ingeniería de costas. Dinámica litoral. Obras de defensa y regeneración de
costas y playas. Criterios de diseño. Paseos marítimos: Criterios de diseño, equipamientos
y servicios.
Tema 53. Ordenación del territorio. Políticas y normativas europeas; su incidencia
en Andalucía. Planes y Políticas de incidencia territorial a nivel nacional y de Andalucía.
Legislación sobre Ordenación del Territorio de Andalucía; antecedentes y marco
comparativo; objetivos, principios, instrumentos y procedimientos. Legislación con
incidencia territorial. Organización y competencias de la Consejería para la planificación
y ordenación territorial.
Tema 54. El Plan de Ordenación del Territorio en Andalucía. Determinaciones
básicas. Contenidos, documentación y metodología. Modelo territorial de Andalucía:
Componentes y estrategias. Planes de ordenación del territorio de ámbito subregional.
Planes con incidencia en la ordenación del territorio.
Tema 55. El sistema urbano andaluz: Estructura y evolución histórica. Características
básicas de los ámbitos urbanos y rurales. Aglomeraciones urbanas andaluzas. Criterios
básicos de intervención en la ciudad actual: La estructura general, ordenación de la
ciudad consolidada, el diseño de los nuevos crecimientos y la protección del medio
natural. Identificación de los principales problemas territoriales y urbanos en el medio
rural andaluz.
Tema 56. La ordenación urbanística en Andalucía. Normativa básica y autonómica.
Estructura. Tipología de planes por su función, alcance y ámbito territorial. Contenidos
básicos. Competencias municipales y autonómicas. Su relación con el planeamiento
territorial y sectorial.
Tema 57. Instrumentos de la ordenación urbanística general. Planes generales de
ordenación municipal. Planes de ordenación intermunicipal. Planes básicos de ordenación
municipal. Determinaciones básicas. Clasificación y calificación del suelo. La gestión
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía