Autoridades y personal. . (2024/106-29)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024
página 45747/31
Sujeción a Transmisiones Patrimoniales Onerosas y exención del IVA. La renuncia a la
exención. Determinación de la deuda tributaria. Lugar de realización del hecho imponible.
El devengo. La base imponible. Sujetos pasivos. Tipos impositivos. Deducciones.
Tema 56. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados (I): naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Transmisiones Patrimoniales
Onerosas: hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, deuda tributaria, reglas
especiales. Operaciones Societarias: hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible,
deuda tributaria, reglas especiales.
Tema 57. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados (II) Actos Jurídicos Documentados: hecho imponible, sujeto pasivo,
base imponible, deuda tributaria, reglas especiales. Disposiciones comunes a las tres
modalidades del Impuestos: exenciones, obligaciones formales. Especialidades del
Impuesto en Andalucía en virtud del ejercicio de la capacidad normativa.
Tema 58. La Tasa Fiscal sobre el Juego: hecho imponible, sujeto pasivo, deuda
tributaria, gestión. Los Impuestos especiales: naturaleza y clasificación. Los tributos
propios de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los impuestos ecológicos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía: naturaleza, concepto y clasificación; elementos
esenciales. Las Tasas y Precios Públicos: concepto y naturaleza.
SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Y ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
Tema 59. Los instrumentos de la política regional de la Unión Europea: Especial
referencia a Andalucía. Los Fondos Estructurales: Objetivos y principios orientadores.
Planes de Desarrollo Regional, Marcos Comunitarios de Apoyo, Programas Operativos
e Iniciativas Comunitarias. Participación y gestión financiera de los Fondos. El Fondo de
Cohesión: Objetivo, ámbito de aplicación y proyectos subvencionables.
Tema 60. Los sistemas de cuentas económicas: Especial referencia al Sistema
Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (SEC-2010).
Magnitudes agregadas básicas: Producción, Renta y Gasto. El flujo circular de la Renta y
el producto. El Marco Input-Output. La Balanza de Pagos.
Tema 61. La Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: Régimen
Jurídico. Antecedentes, ámbito de aplicación y principios generales. Instrumentación de
los principios estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Establecimiento de
objetivos. Medidas preventivas, correctivas y coercitivas. Principio de transparencia.
Tema 62. El sector agrario y pesquero en Andalucía. La política agraria: consideración
especial de la PAC. La política pesquera. El sector industrial en Andalucía. La política
industrial. El sector construcción en Andalucía. La política de vivienda.
Tema 63. El sector servicios en Andalucía: caracterización general. El turismo
en Andalucía. El sistema financiero andaluz. El comercio y la estructura comercial en
Andalucía.
Tema 64. La integración económica: niveles de integración y efectos económicos. La
Unión Económica y Monetaria: antecedentes y caracterización. Implicaciones de la Unión
Económica y Monetaria: especial referencia a la economía andaluza. El Banco Central
Europeo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302695
ECONOMÍA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024
página 45747/31
Sujeción a Transmisiones Patrimoniales Onerosas y exención del IVA. La renuncia a la
exención. Determinación de la deuda tributaria. Lugar de realización del hecho imponible.
El devengo. La base imponible. Sujetos pasivos. Tipos impositivos. Deducciones.
Tema 56. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados (I): naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Transmisiones Patrimoniales
Onerosas: hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, deuda tributaria, reglas
especiales. Operaciones Societarias: hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible,
deuda tributaria, reglas especiales.
Tema 57. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados (II) Actos Jurídicos Documentados: hecho imponible, sujeto pasivo,
base imponible, deuda tributaria, reglas especiales. Disposiciones comunes a las tres
modalidades del Impuestos: exenciones, obligaciones formales. Especialidades del
Impuesto en Andalucía en virtud del ejercicio de la capacidad normativa.
Tema 58. La Tasa Fiscal sobre el Juego: hecho imponible, sujeto pasivo, deuda
tributaria, gestión. Los Impuestos especiales: naturaleza y clasificación. Los tributos
propios de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los impuestos ecológicos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía: naturaleza, concepto y clasificación; elementos
esenciales. Las Tasas y Precios Públicos: concepto y naturaleza.
SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Y ENDEUDAMIENTO PÚBLICO
Tema 59. Los instrumentos de la política regional de la Unión Europea: Especial
referencia a Andalucía. Los Fondos Estructurales: Objetivos y principios orientadores.
Planes de Desarrollo Regional, Marcos Comunitarios de Apoyo, Programas Operativos
e Iniciativas Comunitarias. Participación y gestión financiera de los Fondos. El Fondo de
Cohesión: Objetivo, ámbito de aplicación y proyectos subvencionables.
Tema 60. Los sistemas de cuentas económicas: Especial referencia al Sistema
Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (SEC-2010).
Magnitudes agregadas básicas: Producción, Renta y Gasto. El flujo circular de la Renta y
el producto. El Marco Input-Output. La Balanza de Pagos.
Tema 61. La Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: Régimen
Jurídico. Antecedentes, ámbito de aplicación y principios generales. Instrumentación de
los principios estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Establecimiento de
objetivos. Medidas preventivas, correctivas y coercitivas. Principio de transparencia.
Tema 62. El sector agrario y pesquero en Andalucía. La política agraria: consideración
especial de la PAC. La política pesquera. El sector industrial en Andalucía. La política
industrial. El sector construcción en Andalucía. La política de vivienda.
Tema 63. El sector servicios en Andalucía: caracterización general. El turismo
en Andalucía. El sistema financiero andaluz. El comercio y la estructura comercial en
Andalucía.
Tema 64. La integración económica: niveles de integración y efectos económicos. La
Unión Económica y Monetaria: antecedentes y caracterización. Implicaciones de la Unión
Económica y Monetaria: especial referencia a la economía andaluza. El Banco Central
Europeo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302695
ECONOMÍA