Autoridades y personal. . (2024/106-29)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024
página 45747/22
Tema 29. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Sometimiento de la
Administración Publica al Derecho privado. Diferencias entre el Derecho Administrativo
anglosajón y el continental.
Tema 30. Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. Principios
constitucionales rectores de la organización y actuación de las Administraciones Públicas.
Fuentes subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo.
Tema 31. La Ley estatal. Leyes orgánicas y ordinarias. La Ley autonómica: sus límites.
Relación entre la Ley autonómica y la estatal. Supuestos de competencia compartida.
Legislación autonómica y leyes de armonización. Supletoriedad del Derecho estatal. Las
disposiciones normativas con fuerza de Ley.
Tema 32. El Reglamento administrativo. La potestad reglamentaria: fundamento
y límites. La inderogabilidad singular de los Reglamentos. Los actos administrativos
generales y las instrucciones, circulares y órdenes de servicios. El procedimiento para la
elaboración de disposiciones de carácter general.
Tema 33. Los órganos administrativos: concepto y clases de órganos. La competencia:
clases y criterios de delimitación. La descentralización, la desconcentración, la
delegación, la encomienda de gestión y otras figuras de alteración de la competencia.
Tema 34. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. El silencio
administrativo: su regulación en la Administración de la Comunidad Autónoma de
Andalucía. La eficacia de los actos administrativos: la notificación y la publicación. La
invalidez de los actos administrativos.
Tema 35. El procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo común.
Los principios generales. Abstención y recusación. Los interesados. Derechos del
interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las
Administraciones Públicas. Fases del procedimiento.
Tema 36. Las especialidades del procedimiento administrativo común. La potestad
sancionadora y el procedimiento sancionador.
Tema 37. El control de la Administración Pública: Los recursos administrativos.
La revisión de oficio. La revocación. La rectificación de errores. Las reclamaciones
económico-administrativas.
Tema 38. Concepto de Administración Pública a efectos del recurso contenciosoadministrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Reglas
determinantes de sus respectivas competencias: la distribución de competencias de las
Salas de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El
procedimiento contencioso-administrativo.
Tema 39. Contratación del sector público (I). Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo.
Negocios y contratos excluidos, especial referencia a los encargos a medios propios
personificados. Contratos administrativos y contratos privados. Delimitación de los tipos
contractuales y contratos sujetos a una regulación armonizada. Órganos competentes
en materia de contratación. El contratista: capacidad, solvencia y prohibiciones para
contratar. Garantías.
Tema 40. Contratación del sector público (II). El expediente de contratación y su
tramitación. El precio. La revisión de precios. La adjudicación del contrato: procedimientos
y criterios de adjudicación. La plataforma de contratación y el Perfil del Contratante en
la Comunidad Autónoma de Andalucía. Normas especiales para la preparación de los
contratos típicos.
Tema 41. Contratación del sector público (III). Efectos, ejecución, modificación y
extinción de los contratos del sector público. Especialidades para contratos de obras,
de concesión de obra, de concesión de servicios, de suministro, de servicios y contratos
mixtos. La racionalización técnica de la contratación. La contratación privada de la
Administración. Normativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de
contratación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302695
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45747/22
Tema 29. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Sometimiento de la
Administración Publica al Derecho privado. Diferencias entre el Derecho Administrativo
anglosajón y el continental.
Tema 30. Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía normativa. Principios
constitucionales rectores de la organización y actuación de las Administraciones Públicas.
Fuentes subsidiarias e indirectas del Derecho Administrativo.
Tema 31. La Ley estatal. Leyes orgánicas y ordinarias. La Ley autonómica: sus límites.
Relación entre la Ley autonómica y la estatal. Supuestos de competencia compartida.
Legislación autonómica y leyes de armonización. Supletoriedad del Derecho estatal. Las
disposiciones normativas con fuerza de Ley.
Tema 32. El Reglamento administrativo. La potestad reglamentaria: fundamento
y límites. La inderogabilidad singular de los Reglamentos. Los actos administrativos
generales y las instrucciones, circulares y órdenes de servicios. El procedimiento para la
elaboración de disposiciones de carácter general.
Tema 33. Los órganos administrativos: concepto y clases de órganos. La competencia:
clases y criterios de delimitación. La descentralización, la desconcentración, la
delegación, la encomienda de gestión y otras figuras de alteración de la competencia.
Tema 34. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. El silencio
administrativo: su regulación en la Administración de la Comunidad Autónoma de
Andalucía. La eficacia de los actos administrativos: la notificación y la publicación. La
invalidez de los actos administrativos.
Tema 35. El procedimiento administrativo. El procedimiento administrativo común.
Los principios generales. Abstención y recusación. Los interesados. Derechos del
interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las
Administraciones Públicas. Fases del procedimiento.
Tema 36. Las especialidades del procedimiento administrativo común. La potestad
sancionadora y el procedimiento sancionador.
Tema 37. El control de la Administración Pública: Los recursos administrativos.
La revisión de oficio. La revocación. La rectificación de errores. Las reclamaciones
económico-administrativas.
Tema 38. Concepto de Administración Pública a efectos del recurso contenciosoadministrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Reglas
determinantes de sus respectivas competencias: la distribución de competencias de las
Salas de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El
procedimiento contencioso-administrativo.
Tema 39. Contratación del sector público (I). Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo.
Negocios y contratos excluidos, especial referencia a los encargos a medios propios
personificados. Contratos administrativos y contratos privados. Delimitación de los tipos
contractuales y contratos sujetos a una regulación armonizada. Órganos competentes
en materia de contratación. El contratista: capacidad, solvencia y prohibiciones para
contratar. Garantías.
Tema 40. Contratación del sector público (II). El expediente de contratación y su
tramitación. El precio. La revisión de precios. La adjudicación del contrato: procedimientos
y criterios de adjudicación. La plataforma de contratación y el Perfil del Contratante en
la Comunidad Autónoma de Andalucía. Normas especiales para la preparación de los
contratos típicos.
Tema 41. Contratación del sector público (III). Efectos, ejecución, modificación y
extinción de los contratos del sector público. Especialidades para contratos de obras,
de concesión de obra, de concesión de servicios, de suministro, de servicios y contratos
mixtos. La racionalización técnica de la contratación. La contratación privada de la
Administración. Normativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de
contratación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302695
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía