Autoridades y personal. . (2024/106-29)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024
página 45747/19
cuentas extrapresupuestarias, fases contables y tipos de documentos. Contabilidad de
las operaciones en las oficinas de Tesorería. El cierre del ejercicio y la liquidación del
Presupuesto. Rendición de cuentas. La Cuenta General: formación, rendición, estructura
y contenido.
Tema 93. La Contabilidad Nacional (I). Naturaleza y fines. El Sistema Europeo de
Cuentas Nacionales y Regionales (SEC 2010). Criterios y delimitación del Sector de
Administraciones Públicas en la Contabilidad Nacional: composición del Subsector de
Comunidades Autónomas.
Tema 94. La Contabilidad Nacional (II). Criterios contables para el cálculo de
la capacidad o necesidad de financiación, en entidades con contabilidad públicapresupuestaria y con contabilidad financiera.
Tema 95. La contabilidad analítica. Definiciones de costes y diferencias con conceptos
similares. Centros de coste. Costes directos. Costes indirectos y criterios de reparto.
Costes generales.
SISTEMA FINANCIERO
Tema 96. La estructura institucional del sistema financiero español. La autoridad
monetaria. Intermediarios financieros. Mercados financieros. Banco de España: órganos
rectores y funciones. El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Tema 97. La Ley del Mercado de Valores: Ámbito de aplicación. Concepto de valor
negociable. Valores representados por medio de anotaciones en cuenta. Mercado
primario. Emisión de valores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores. Las
empresas de servicio de inversión (ESI). El Fondo de Garantía de Inversiones.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tema 98. Sistemas financieros clásicos de capitalización y descuento simple.
Vencimiento común y medio en el sistema financiero simple. Sistemas financieros
clásicos de capitalización y descuento compuesto. Vencimiento común y medio en el
sistema financiero compuesto.
Tema 99. Las rentas: definición, clasificación, valoración. Rentas anuales temporales.
Los préstamos. Sistemas de amortización: amortización mediante reembolso único y
mediante renta.
Tema 100. Empréstitos: generalidades. Notaciones. Empréstito normal o puro.
Características comerciales en los empréstitos. Empréstitos en los que no se pagan
periódicamente los intereses. Fraccionamiento de cupones. Empréstitos con gastos de
administración.
ANEXO III
PROGRAMA DE MATERIAS DEL CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100)
GRUPO PRIMERO
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Proceso constituyente.
Características generales y estructura. Valor normativo. La reforma constitucional. La
defensa jurídica de la Constitución.
Tema 2. Valores superiores y principios inspiradores de la Constitución. Derechos y
deberes fundamentales y las libertades públicas en España. Garantías y restricciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302695
DERECHO CONSTITUCIONAL
BOJA
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024
página 45747/19
cuentas extrapresupuestarias, fases contables y tipos de documentos. Contabilidad de
las operaciones en las oficinas de Tesorería. El cierre del ejercicio y la liquidación del
Presupuesto. Rendición de cuentas. La Cuenta General: formación, rendición, estructura
y contenido.
Tema 93. La Contabilidad Nacional (I). Naturaleza y fines. El Sistema Europeo de
Cuentas Nacionales y Regionales (SEC 2010). Criterios y delimitación del Sector de
Administraciones Públicas en la Contabilidad Nacional: composición del Subsector de
Comunidades Autónomas.
Tema 94. La Contabilidad Nacional (II). Criterios contables para el cálculo de
la capacidad o necesidad de financiación, en entidades con contabilidad públicapresupuestaria y con contabilidad financiera.
Tema 95. La contabilidad analítica. Definiciones de costes y diferencias con conceptos
similares. Centros de coste. Costes directos. Costes indirectos y criterios de reparto.
Costes generales.
SISTEMA FINANCIERO
Tema 96. La estructura institucional del sistema financiero español. La autoridad
monetaria. Intermediarios financieros. Mercados financieros. Banco de España: órganos
rectores y funciones. El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Tema 97. La Ley del Mercado de Valores: Ámbito de aplicación. Concepto de valor
negociable. Valores representados por medio de anotaciones en cuenta. Mercado
primario. Emisión de valores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores. Las
empresas de servicio de inversión (ESI). El Fondo de Garantía de Inversiones.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tema 98. Sistemas financieros clásicos de capitalización y descuento simple.
Vencimiento común y medio en el sistema financiero simple. Sistemas financieros
clásicos de capitalización y descuento compuesto. Vencimiento común y medio en el
sistema financiero compuesto.
Tema 99. Las rentas: definición, clasificación, valoración. Rentas anuales temporales.
Los préstamos. Sistemas de amortización: amortización mediante reembolso único y
mediante renta.
Tema 100. Empréstitos: generalidades. Notaciones. Empréstito normal o puro.
Características comerciales en los empréstitos. Empréstitos en los que no se pagan
periódicamente los intereses. Fraccionamiento de cupones. Empréstitos con gastos de
administración.
ANEXO III
PROGRAMA DE MATERIAS DEL CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA,
ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100)
GRUPO PRIMERO
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Proceso constituyente.
Características generales y estructura. Valor normativo. La reforma constitucional. La
defensa jurídica de la Constitución.
Tema 2. Valores superiores y principios inspiradores de la Constitución. Derechos y
deberes fundamentales y las libertades públicas en España. Garantías y restricciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302695
DERECHO CONSTITUCIONAL