Autoridades y personal. . (2024/106-19)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Secretaría General del Parlamento de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía, de 22 de mayo de 2024, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el cuerpo técnico, escala de técnicos superiores, especialidad Biblioteca, Documentación y Archivo, del Parlamento de Andalucía.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024
página 45724/14
Tema 44. La biblioteca digital: Diseño, desarrollo y mantenimiento. Proyectos
españoles e internacionales.
Tema 45. El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias. La lectura digital.
Tema 46. El OPAC y las herramientas de descubrimiento. Diseños de OPAC para
visibilizar la biblioteca.
Tema 47. Principios de diseño y usabilidad de sitios web bibliotecarios. Accesibilidad.
Recomendaciones internacionales.
Tema 48. Protocolos y lenguajes de búsqueda e intercambio de la información:
Z3950, SRU/SRW, OpenUrl y OAI-PMH.
Tema 49. Internet y la WWW: Servicios y aplicaciones. Gobernanza de Internet.
World Wide Web Consortium.
Tema 50. Definición y objetivos de la Bibliografía. Tipología y evolución histórica.
Estado actual de la Bibliografía.
Tema 51. La cooperación bibliotecaria en España: Organismos, programas y
proyectos. La cooperación bibliotecaria internacional: Organizaciones y proyectos. IFLA:
Programas estratégicos y actividades.
Tema 52. El depósito legal: Concepto y normativa. Depósito legal de publicaciones en
línea.
Tema 53. La normalización de la identificación bibliográfica. ISBN, ISSN, ISNI y
otros números internacionales. El número de identificación de las publicaciones oficiales
(NIPO). Identificadores permanentes en Internet.
Tema 54. Datos enlazados. Vocabularios y ontologías de uso en bibliotecas.
BIBFRAME.
Tema 55. Concepto, evolución y principios de la archivística. Concepto de archivo.
Funciones. Tipos de archivos. La organización de los archivos en España. El Sistema
Archivístico de Andalucía.
Tema 56. Los sistemas de gestión documental en las organizaciones: Modelos,
políticas y aplicación de las normas internacionales y buenas prácticas. La gestión
documental en el Sistema Archivístico de Andalucía.
Tema 57. El archivo parlamentario. Modelos de organización y gestión archivística en
los Parlamentos. El Archivo del Parlamento de Andalucía.
Tema 58. El documento de archivo. Concepto, características y valores. Los principios
de procedencia y respeto al orden natural de los documentos. Ciclo vital y continuidad de
los documentos.
Tema 59. El documento electrónico. Definición, creación, características, acceso, uso,
seguridad e intercambio. Identificación, autentificación y firma electrónica. El expediente
electrónico.
Tema 60. La Administración electrónica y la gestión documental: Marco jurídico y
afectaciones prácticas. El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Normas técnicas y
guías de aplicación.
Tema 61. Los ingresos de documentos en los archivos. Las transferencias.
Tema 62. Identificación de series y funciones. La clasificación de los fondos
documentales. Los cuadros de clasificación. La ordenación de los documentos.
Tema 63. Valoración y selección de documentos: Plazos de conservación, acceso y
transferencia. Eliminación y expurgos. Órganos de valoración y selección documental.
Tema 64. La descripción archivística: Concepto y objetivos. La descripción multinivel.
Planificación de la descripción: Instrumentos de descripción y consulta. Estado actual
de las normas internacionales de descripción archivística. La Comisión de Normas
Españolas de Descripción Archivística (CNEDA).
Tema 65. El servicio en los archivos.
Tema 66. El acceso a los documentos: Cuestiones legales. La consulta de
documentos. Secretos oficiales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302673
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45724/14
Tema 44. La biblioteca digital: Diseño, desarrollo y mantenimiento. Proyectos
españoles e internacionales.
Tema 45. El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias. La lectura digital.
Tema 46. El OPAC y las herramientas de descubrimiento. Diseños de OPAC para
visibilizar la biblioteca.
Tema 47. Principios de diseño y usabilidad de sitios web bibliotecarios. Accesibilidad.
Recomendaciones internacionales.
Tema 48. Protocolos y lenguajes de búsqueda e intercambio de la información:
Z3950, SRU/SRW, OpenUrl y OAI-PMH.
Tema 49. Internet y la WWW: Servicios y aplicaciones. Gobernanza de Internet.
World Wide Web Consortium.
Tema 50. Definición y objetivos de la Bibliografía. Tipología y evolución histórica.
Estado actual de la Bibliografía.
Tema 51. La cooperación bibliotecaria en España: Organismos, programas y
proyectos. La cooperación bibliotecaria internacional: Organizaciones y proyectos. IFLA:
Programas estratégicos y actividades.
Tema 52. El depósito legal: Concepto y normativa. Depósito legal de publicaciones en
línea.
Tema 53. La normalización de la identificación bibliográfica. ISBN, ISSN, ISNI y
otros números internacionales. El número de identificación de las publicaciones oficiales
(NIPO). Identificadores permanentes en Internet.
Tema 54. Datos enlazados. Vocabularios y ontologías de uso en bibliotecas.
BIBFRAME.
Tema 55. Concepto, evolución y principios de la archivística. Concepto de archivo.
Funciones. Tipos de archivos. La organización de los archivos en España. El Sistema
Archivístico de Andalucía.
Tema 56. Los sistemas de gestión documental en las organizaciones: Modelos,
políticas y aplicación de las normas internacionales y buenas prácticas. La gestión
documental en el Sistema Archivístico de Andalucía.
Tema 57. El archivo parlamentario. Modelos de organización y gestión archivística en
los Parlamentos. El Archivo del Parlamento de Andalucía.
Tema 58. El documento de archivo. Concepto, características y valores. Los principios
de procedencia y respeto al orden natural de los documentos. Ciclo vital y continuidad de
los documentos.
Tema 59. El documento electrónico. Definición, creación, características, acceso, uso,
seguridad e intercambio. Identificación, autentificación y firma electrónica. El expediente
electrónico.
Tema 60. La Administración electrónica y la gestión documental: Marco jurídico y
afectaciones prácticas. El Esquema Nacional de Interoperabilidad. Normas técnicas y
guías de aplicación.
Tema 61. Los ingresos de documentos en los archivos. Las transferencias.
Tema 62. Identificación de series y funciones. La clasificación de los fondos
documentales. Los cuadros de clasificación. La ordenación de los documentos.
Tema 63. Valoración y selección de documentos: Plazos de conservación, acceso y
transferencia. Eliminación y expurgos. Órganos de valoración y selección documental.
Tema 64. La descripción archivística: Concepto y objetivos. La descripción multinivel.
Planificación de la descripción: Instrumentos de descripción y consulta. Estado actual
de las normas internacionales de descripción archivística. La Comisión de Normas
Españolas de Descripción Archivística (CNEDA).
Tema 65. El servicio en los archivos.
Tema 66. El acceso a los documentos: Cuestiones legales. La consulta de
documentos. Secretos oficiales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302673
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía