Disposiciones generales. . (2024/106-2)
Resolución de 23 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca, para el año 2024, la concesión de subvenciones de las líneas 4 y 5 reguladas en la Orden de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 106 - Lunes, 3 de junio de 2024

página 45611/15

(Página

3

de

5 )

ANEXO II

5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona física solicitante, en caso de actuar a través de
representante a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de los datos de residencia a través del Sistema de Verificación de Datos de Residencia, y aporto
documentación acreditativa de mis datos de residencia.
ME OPONGO a la consulta de los datos de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por
Cuenta Propia o Autónomos a través del Sistema de Verificación de Datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, y
aporto copia de mi informe de Vida Laboral debidamente actualizado.
ME OPONGO a la consulta de los datos de Vida Laboral de Empresa a través del Sistema de Verificación de Datos de la
Tesorería General de la Seguridad Social, y aporto copia de mi informe de Vida Laboral de Empresa debidamente actualizado.

6. CONSENTIMIENTO EXPRESO
CONSENTIMIENTO EXPRESO DE CONSULTA DE DATOS DEL DOMICILIO FISCAL (Marque una de las opciones):
La persona abajo firmante presta su CONSENTIMIENTO para la consulta de su domicilio fiscal a la Agencia Tributaria, a través
del Sistema de Verificación de datos de la Agencia Tributaria.
NO CONSIENTE y aporta la documentación acreditativa.

7. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

1. Libro de familia o Resolución judicial que reconozca la adopción.
2. Resolución administrativa o judicial que, en su caso, reconozca la adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento
familiar permanente.
3. Certificado de nacimiento o documento acreditativo donde conste la edad del menor.
4. Contrato de trabajo por el que se solicita la subvención debidamente formalizado o comunicación del contrato a través de
Gescontrat@ o Contrat@.(2)
5. DNI/NIE/NIF de la persona trabajadora por cuyo contrato se solicita la subvención o autorización firmada por la misma
para la consulta telemática de sus datos de identidad.
6. Certificación del Informe de Vida Laboral de la persona trabajadora por cuyo contrato se solicita la subvención o autorización firmada por la misma para la consulta telemática de su correspondiente Informe de Vida Laboral emitido por el
órgano competente de la Seguridad Social.
7. Certificado emitido por la mutua correspondiente, en el que se recoja la fecha de alta como mutualista y su mantenimiento hasta la fecha de presentación de esta solicitud.(3)
8. Informe emitido por el Servicio Andaluz de Empleo que acredite que la persona trabajadora por cuyo contrato se solicita la
subvención está inscrita como demandante de empleo, o autorización firmada por la misma, para la consulta de los datos
de su demanda de empleo. La condición de "desempleada" de la persona contratada se acreditará a través de la
certificación del Informe de Vida Laboral o autorización firmada por ésta para su consulta telemática.
9. La situación de persona con discapacidad se acreditará mediante documento expedido por la Administración competente.
10. La situación de ser o haber sido víctima de violencia de género se acreditará con alguno de los siguientes documentos
(Marque con una X):
Resoluciones judiciales por violencia de género: documento acreditativo de la orden de protección, medidas cautelares o
sentencia condenatoria por violencia de género.
Cualquier otra documentación acreditativa, en la que el órgano judicial estime la existencia de cualquiera de los delitos o
faltas que constituyen objeto de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género.
El informe del Ministerio Fiscal que incluye la existencia de indicios de que la persona solicitante es víctima de violencia
de género.
El atestado de la autoridad policial que acredite la existencia de indicios razonables sobre la condición de víctima.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00302561

00304/2/A02

11. La situación de víctima de terrorismo se acreditará con certificado emitido por el Ministerio del Interior o Ministerio que
ostente la competencia en la materia.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja