3. Otras disposiciones. . (2024/102-44)
Orden de 22 de mayo de 2024, por la que se declaran los cambios de estado y las medidas a adoptar debido al estado de sequía en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 102 - Martes, 28 de mayo de 2024
página 45534/2
- En el Sistema Costa del Sol Occidental:
• De acuerdo con lo dispuesto en el vigente PES de la DCHMA y el artículo 22.1 del
Decreto 477/2015 la salida formal del escenario de «escasez grave» (emergencia)
pasando a «escasez severa» (alerta).
• En el uso urbano, un incremento de la dotación hasta un máximo de 225 litros
por habitante y día considerando el total de los recursos, dotación que podrá ser
revisada a comienzos del próximo año hidrológico. A los efectos de cumplir con la
explotación propuesta, se maximizará el uso de los recursos no convencionales
como las aguas procedentes de la desalación y las regeneradas.
• Los volúmenes de salida de presa serán:
Mayo 2024: 3,6 hm³.
Junio 2024: 3,5 hm³.
Julio 2024: 4,2 hm³.
Agosto 2024: 4,5 hm³.
Septiembre 2024: 3,2 hm³.
• A los efectos de cumplir con la explotación propuesta, se maximizará el uso de
los recursos no convencionales como las aguas procedentes de la desalación
y las regeneradas. En este último caso, y una vez satisfechos los derechos
concesionales, se podrán emplear los recursos que no hayan sido utilizados, y
siempre con la correspondiente autorización administrativa, en otros usos como
riego de jardines.
- En el Sistema Guadalhorce-Limonero:
• Mantener la situación de excepcional sequía en el sistema Málaga donde no se dan
las condiciones que permiten la salida de la misma en el resto del año hidrológico
2023-2024.
• En el uso urbano, mantener una dotación máxima de 200 litros por habitante y día
considerando el total de los recursos.
• Mantener la suspensión de la transferencia al Sistema Viñuela.
• El volumen de riego para el año hidrológico se amplía a un máximo de 8-9 hm³ donde
sólo se aplicarán riegos de emergencia a partir del mes de junio y cuya distribución
se coordinará con los regantes para optimizar su aprovechamiento. Por otra parte,
la limitación de los volúmenes suministrados para riego agrícola de hasta el 75%
afectará igualmente a los recursos procedentes de aguas subterráneas.
• De acuerdo con el PES, se maximizará el uso de los recursos subterráneos
(Aljaima-Fahala así como pozos del Bajo Guadalhorce) y fluyentes (Aljaima
superficial) del Sistema de Explotación para el abastecimiento urbano.
- En el Sistema Viñuela-Axarquía:
• Mantener la situación de excepcional sequía en el sistema Viñuela donde no se dan
las condiciones que permitan la salida de la misma en el resto del año hidrológico
2023-2024.
• En el uso urbano se mantiene una dotación máxima de 200 litros por habitante y
día considerando el total de los recursos.
• Se modifican los caudales totales de abastecimiento para consumo, considerando
en conjunto todas las fuentes (Pozos del Chíllar y el propio embalse de La Viñuela),
quedando en valores comprendidos entre 495 y 545 l/s, procediendo al menos
120 l/s de los recursos subterráneos del río Chíllar y el resto del embalse de
La Viñuela. La distribución de los caudales se hará coordinadamente entre el
Sistema de Explotación y el operador en alta.
• Se contemplan riegos de emergencia con un máximo de 3 hm³ para el resto del
año hidrológico 2023-2024, lo que supone una dotación ligeramente inferior a los
500 m³/ha/año para el total de la zona regable. La distribución de los riegos se
realizará de forma coordinada entre el Sistema de Explotación y los regantes para
optimizar su aprovechamiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302521
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45534/2
- En el Sistema Costa del Sol Occidental:
• De acuerdo con lo dispuesto en el vigente PES de la DCHMA y el artículo 22.1 del
Decreto 477/2015 la salida formal del escenario de «escasez grave» (emergencia)
pasando a «escasez severa» (alerta).
• En el uso urbano, un incremento de la dotación hasta un máximo de 225 litros
por habitante y día considerando el total de los recursos, dotación que podrá ser
revisada a comienzos del próximo año hidrológico. A los efectos de cumplir con la
explotación propuesta, se maximizará el uso de los recursos no convencionales
como las aguas procedentes de la desalación y las regeneradas.
• Los volúmenes de salida de presa serán:
Mayo 2024: 3,6 hm³.
Junio 2024: 3,5 hm³.
Julio 2024: 4,2 hm³.
Agosto 2024: 4,5 hm³.
Septiembre 2024: 3,2 hm³.
• A los efectos de cumplir con la explotación propuesta, se maximizará el uso de
los recursos no convencionales como las aguas procedentes de la desalación
y las regeneradas. En este último caso, y una vez satisfechos los derechos
concesionales, se podrán emplear los recursos que no hayan sido utilizados, y
siempre con la correspondiente autorización administrativa, en otros usos como
riego de jardines.
- En el Sistema Guadalhorce-Limonero:
• Mantener la situación de excepcional sequía en el sistema Málaga donde no se dan
las condiciones que permiten la salida de la misma en el resto del año hidrológico
2023-2024.
• En el uso urbano, mantener una dotación máxima de 200 litros por habitante y día
considerando el total de los recursos.
• Mantener la suspensión de la transferencia al Sistema Viñuela.
• El volumen de riego para el año hidrológico se amplía a un máximo de 8-9 hm³ donde
sólo se aplicarán riegos de emergencia a partir del mes de junio y cuya distribución
se coordinará con los regantes para optimizar su aprovechamiento. Por otra parte,
la limitación de los volúmenes suministrados para riego agrícola de hasta el 75%
afectará igualmente a los recursos procedentes de aguas subterráneas.
• De acuerdo con el PES, se maximizará el uso de los recursos subterráneos
(Aljaima-Fahala así como pozos del Bajo Guadalhorce) y fluyentes (Aljaima
superficial) del Sistema de Explotación para el abastecimiento urbano.
- En el Sistema Viñuela-Axarquía:
• Mantener la situación de excepcional sequía en el sistema Viñuela donde no se dan
las condiciones que permitan la salida de la misma en el resto del año hidrológico
2023-2024.
• En el uso urbano se mantiene una dotación máxima de 200 litros por habitante y
día considerando el total de los recursos.
• Se modifican los caudales totales de abastecimiento para consumo, considerando
en conjunto todas las fuentes (Pozos del Chíllar y el propio embalse de La Viñuela),
quedando en valores comprendidos entre 495 y 545 l/s, procediendo al menos
120 l/s de los recursos subterráneos del río Chíllar y el resto del embalse de
La Viñuela. La distribución de los caudales se hará coordinadamente entre el
Sistema de Explotación y el operador en alta.
• Se contemplan riegos de emergencia con un máximo de 3 hm³ para el resto del
año hidrológico 2023-2024, lo que supone una dotación ligeramente inferior a los
500 m³/ha/año para el total de la zona regable. La distribución de los riegos se
realizará de forma coordinada entre el Sistema de Explotación y los regantes para
optimizar su aprovechamiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302521
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía