5. Anuncios. . (2024/100-67)
Anuncio de 20 de mayo de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, de la resolución por la que se dispone la publicación del Acuerdo de 9 de mayo de 2024, de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Málaga, relativo a la «Modificación del PGOU de Ronda para la zona de ordenación en Conjunto de Unifamiliares Adosadas Autárquicas (AA)».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45348/5
- Verificación/adaptación Informes tras la Aprobación Provisional de fecha 1 de marzo
de 2023:
- En fecha de firma 28 de marzo de 2023, se emite informe por la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica que concluye que se verifica el sentido
favorable del informe de Evaluación de Impacto en Salud, anteriormente emitido.
- Evaluación ambiental estratégica:
El 22 de marzo de 2021 se emite informe ambiental estratégico en el que se concluye
que la innovación no entrañará efectos significativos en el medio ambiente siempre que
se de cumplimiento a las medidas preventivas y correctoras propuestas en el documento
ambiental estratégico y en el instrumento de planeamiento se incorpore el siguiente
condicionado:
a) En materia de residuos se observará rigurosamente lo indicado en el apartado 4.4
del presente informe ambiental estratégico.
b) En materia de aguas se atenderá a cuanto se especifica en el apartado 4.5 del
informe ambiental estratégico, debiendo el Ayuntamiento de Ronda, una vez se apruebe
inicialmente la innovación, recabar el preceptivo informe en materia de aguas de la
Delegación Territorial en Málaga de la Junta de Andalucía que ostente las competencias
en materia de aguas y del dominio público hidráulico, conforme a lo indicado en el artículo
42 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de aguas de Andalucía, y en el artículo 32 de la Ley
7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
c) Previamente a la aprobación definitiva de la innovación se dará traslado a la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga, para su conocimiento
y valoración de una batería de disposiciones que garanticen una reducción de las
emisiones de gases de efecto invernadero, la cual habrá de figurar en el instrumento de
planeamiento y se formulará de manera concreta como un conjunto de medidas a exigir
a los titulares de las actuaciones a las que habilite la innovación, debiendo establecerse
los medios jurídicos precisos que aseguren que su implementación resulte plenamente
ejecutiva y exigible. Junto a esta batería de medidas, se deberá justificar también la
coherencia de la innovación con el programa de mitigación del plan andaluz de acción por
el clima, debiendo incorporarse unas medidas específicas que permitan el incremento de
la capacidad de sumidero, sea en el ámbito de actuación o en otra parcela diferente cuya
idoneidad se motive suficientemente, y siempre atendiendo a la limitación de alcance
que, por su extensión y por su condición urbana, presenta la innovación.
d) En materia de patrimonio histórico el Ayuntamiento de Ronda deberá recabar, tras
la aprobación inicial de la innovación, el preceptivo informe sectorial de la Delegación
Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio
Histórico en Málaga.
Respecto a los condicionados b) y d) del informe Ambiental Estratégico, consta en
el expediente los pronunciamientos de las Delegaciones Territoriales competentes en la
materia, en relación con la no afección de la innovación conforme a la normativa sectorial
aplicable.
En relación con los condicionados a) y c), el Servicio de Urbanismo remitió consulta
en fecha 29 de marzo de 2023 al Servicio de Protección Ambiental de la Delegación
Territorial de Málaga de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, con el objeto
de que emitiera informe sobre la conformidad o no de la justificación/incorporación
realizada en el documento de la modificación aprobado provisionalmente por el Pleno del
Ayuntamiento en fecha 1 de marzo de 2023. Con fecha 31 de marzo de 2023, se recibe el
informe solicitado en el que se concluye que en materia de residuos y de cambio climático
figura en la documentación urbanística, de manera mínima y formal, unos mínimos que
permiten la aprobación definitiva de la innovación, si bien con posterioridad a la misma
el Ayuntamiento de Ronda, previamente a llevar a cabo ninguna actuación u obra en
el ámbito de la innovación, deberá remitir un informe donde se detalle qué medidas de
reducción de emisión de gases de efecto invernadero del conjunto que se ha incluido en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302298
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45348/5
- Verificación/adaptación Informes tras la Aprobación Provisional de fecha 1 de marzo
de 2023:
- En fecha de firma 28 de marzo de 2023, se emite informe por la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica que concluye que se verifica el sentido
favorable del informe de Evaluación de Impacto en Salud, anteriormente emitido.
- Evaluación ambiental estratégica:
El 22 de marzo de 2021 se emite informe ambiental estratégico en el que se concluye
que la innovación no entrañará efectos significativos en el medio ambiente siempre que
se de cumplimiento a las medidas preventivas y correctoras propuestas en el documento
ambiental estratégico y en el instrumento de planeamiento se incorpore el siguiente
condicionado:
a) En materia de residuos se observará rigurosamente lo indicado en el apartado 4.4
del presente informe ambiental estratégico.
b) En materia de aguas se atenderá a cuanto se especifica en el apartado 4.5 del
informe ambiental estratégico, debiendo el Ayuntamiento de Ronda, una vez se apruebe
inicialmente la innovación, recabar el preceptivo informe en materia de aguas de la
Delegación Territorial en Málaga de la Junta de Andalucía que ostente las competencias
en materia de aguas y del dominio público hidráulico, conforme a lo indicado en el artículo
42 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de aguas de Andalucía, y en el artículo 32 de la Ley
7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
c) Previamente a la aprobación definitiva de la innovación se dará traslado a la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga, para su conocimiento
y valoración de una batería de disposiciones que garanticen una reducción de las
emisiones de gases de efecto invernadero, la cual habrá de figurar en el instrumento de
planeamiento y se formulará de manera concreta como un conjunto de medidas a exigir
a los titulares de las actuaciones a las que habilite la innovación, debiendo establecerse
los medios jurídicos precisos que aseguren que su implementación resulte plenamente
ejecutiva y exigible. Junto a esta batería de medidas, se deberá justificar también la
coherencia de la innovación con el programa de mitigación del plan andaluz de acción por
el clima, debiendo incorporarse unas medidas específicas que permitan el incremento de
la capacidad de sumidero, sea en el ámbito de actuación o en otra parcela diferente cuya
idoneidad se motive suficientemente, y siempre atendiendo a la limitación de alcance
que, por su extensión y por su condición urbana, presenta la innovación.
d) En materia de patrimonio histórico el Ayuntamiento de Ronda deberá recabar, tras
la aprobación inicial de la innovación, el preceptivo informe sectorial de la Delegación
Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio
Histórico en Málaga.
Respecto a los condicionados b) y d) del informe Ambiental Estratégico, consta en
el expediente los pronunciamientos de las Delegaciones Territoriales competentes en la
materia, en relación con la no afección de la innovación conforme a la normativa sectorial
aplicable.
En relación con los condicionados a) y c), el Servicio de Urbanismo remitió consulta
en fecha 29 de marzo de 2023 al Servicio de Protección Ambiental de la Delegación
Territorial de Málaga de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, con el objeto
de que emitiera informe sobre la conformidad o no de la justificación/incorporación
realizada en el documento de la modificación aprobado provisionalmente por el Pleno del
Ayuntamiento en fecha 1 de marzo de 2023. Con fecha 31 de marzo de 2023, se recibe el
informe solicitado en el que se concluye que en materia de residuos y de cambio climático
figura en la documentación urbanística, de manera mínima y formal, unos mínimos que
permiten la aprobación definitiva de la innovación, si bien con posterioridad a la misma
el Ayuntamiento de Ronda, previamente a llevar a cabo ninguna actuación u obra en
el ámbito de la innovación, deberá remitir un informe donde se detalle qué medidas de
reducción de emisión de gases de efecto invernadero del conjunto que se ha incluido en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302298
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía