Autoridades y personal. . (2024/99-23)
Resolución de 22 de abril de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso público de contrato predoctoral asociado al proyecto que se cita.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Jueves, 23 de mayo de 2024

página 45284/10

Organization/Company recruiting the ESR

Paseo de Carlos III, 28, 11003 Cádiz

Researcher Profile

Early-Stage Researcher (ESR)

ESR Research Topic

Health Science

ESR Research Field

Diagnostic and implantable medical devices

ESR Host Location

University of Cádiz

Type of Contract

Temporary (máx. 48 months)

Job-Status

FULL TIME

Hours per week

40

Vacancy Starting Date

To be agreed with the applicant (estimated: 3 june
2024)

Enrolment in a PhD Program

YES

Institution Awarding PhD

Paseo de Carlos III, 28, 11003 Cádiz

Una dificultad importante en el desarrollo de tratamientos clínicamente útiles es lograr una
acción terapéutica con precisión espaciotemporal y especificidad farmacológica. Esta necesidad
no satisfecha se ejemplifica en el dolor de tipo inflamatorio o neuropático. La inflamación puede
tratarse con fotobiomodulación (PBM), pero requiere la entrega localizada de luz. Estas
condiciones también pueden tratarse con fármacos neuroinhibidores, pero sus efectos
secundarios adversos sistémicos limitan su seguridad y eficacia, y una vez administrados, su
actividad no puede controlarse. Para abordar este problema, utilizaremos luz emitida
localmente, que ofrece acción antiinflamatoria mediante PBM. También permite encender y
apagar la acción farmacológica de medicamentos fotoswitchables localmente y según la
demanda. Para iluminar los sitios objetivo en el cuerpo, desarrollaremos PhotoTheraPorts,
implantes emisores de luz basados en nanopartículas. Su emisión de luz visible puede
controlarse de forma remota y no invasiva con luz infrarroja aplicada externamente a través del
tejido y el hueso. Su encapsulación ofrece una alta eficacia y tolerabilidad a largo plazo. También
desarrollaremos medicamentos fotoswitchables adecuados con actividad antiinflamatoria y
neuroinhibitoria, y probaremos preclínicamente la eficacia y seguridad tanto de los dispositivos
como de los medicamentos. Demostraremos preclínicamente una novedosa modalidad de
tratamiento para reducir la inflamación y la neuroinhibición localmente y según la demanda, en
modelos animales bien establecidos de dolor inflamatorio y neuropático (periférico, médula
14

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302233

Sobre el proyecto PHOTOTHERAPORT