5. Anuncios. . (2024/99-78)
Anuncio de 13 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Energía, por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la implantación de la infraestructura de evacuación que se cita, y a efectos de la solicitud de autorización ambiental unificada. (PP. 8610/2024).
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Jueves, 23 de mayo de 2024

página 44951/2

mediante dos cabinas de servicios auxiliares. Se contempla la instalación de un
grupo electrógeno para alimentación de los servicios auxiliares de la subestación
ante cualquier falta en la red mediante conmutación automática.
• Parque intemperie (220 kV): Parque de intemperie dotado de barra simple.
• Sala de control y Baja Tensión: Se ubicará en una sala aparte a la de MT, contigua a esta.
Las características principales de la línea de evacuación son:
• Longitud total 18.397,41 m.
• Longitud total tramo aéreo 4.590,55 m.
• Longitud total tramo subterráneo 13.806,86 m.
• Tipo aéreo-subterránea, apoyos aptos para D/C (instalado S/C).
• Tensión nominal 220 kV.
• Tensión máx. elevada 245 kV.
• Frecuencia 50 Hz.
• Categoría especial.
• Núm. de circuitos 1.
• Núm. de conductores por fase: Subterráneo: Uno, Aéreo: Dos (Dúplex).
• Potencia prevista de transporte 224 MVA.
• Tipo y sección conductores: Subterráneo: RHE-RA+2OL 127/220kV 1x1600M+T375,
aéreo: LA-280 de 280 mm².
• Tipo de cable de tierra/telecomunicaciones Subterráneo: TV06288-48, Aéreo:
OPGW-48.
• Apoyos metálicos galvanizados de celosía, formados por:
• Perfiles angulares de acero AE-275 para diagonales y AE-355 para montantes.
• Núm. apoyos proyectados 15.
• Núm. vanos 13.
• Núm. apoyos transición aéreosubterránea/ subterránea-aérea 4.
• Núm. vanos transición aéreosubterránea/ subterránea-aérea 3.
• Zona de aplicación B.
• Puesta a tierra fraccionada cuatro macizos.
• Disposición de conductores capa.
• Aislamiento vidrio.
• Comienzo de la línea SET Danae.
• Final de la línea SET «Ronda Renovables».

Lo que se hace público para que pueda ser examinada la documentación presentada
en las Delegaciones Territoriales de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de
Industria, Energía y Minas sita en Cádiz (Servicio de Energía, Plaza de Asdrúbal, 6) y
en Málaga (Servicio de Energía, Avenida Juan XXIII, 82) (de lunes a viernes, en horario
de 9:00 a 14:00 horas, previa cita), a fin de que cualquier persona física o jurídica
pueda presentar alegaciones y manifestarse sobre el procedimiento de autorización
administrativa previa, de construcción y autorización ambiental unificada, en el plazo de
treinta (30) días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio; así
mismo también se publicará en el Portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía.
https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/502381.html
Sevilla, 13 de mayo de 2024.- El Secretario General, Manuel Larrasa Rodríguez.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00301901

Proyectos técnicos: Subestación (SET) Danae 220/30 kV y LASAT SET Danae-SET
Ronda Renovables, Setenil de las Bodegas (Cádiz), Arriate y Ronda (Málaga).
Proyecto sin visar, con declaración responsable del técnico redactor.
Técnico titulado competente: Ingeniero Técnico Industrial, Juan Montero Zamora,
colegiado núm. 10140 del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos
Industriales de Sevilla.