3. Otras disposiciones. . (2024/98-60)
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso para la adjudicación de plazas en la Residencia Universitaria «Alberto Jiménez Fraud» para el Curso Académico 2024/2025.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 98 - Miércoles, 22 de mayo de 2024

página 45191/4

en la convocatoria de junio o julio de 2024, no se les exigirá requisito académico,
otorgándoseles en este apartado 8 puntos.
6.3.2. A las personas solicitantes que en el curso académico 2023/2024 no se
encontraban matriculadas en estudios universitarios y realizaron las pruebas de acceso
en convocatoria de 2023, se les considerará como nota media del expediente académico
la calificación que hayan obtenido en dichas pruebas.
6.3.3. A las personas matriculadas en el presente curso académico 2023/2024 en
estudios universitarios y que realizaron la prueba de acceso en el año 2023, se les
considerará como nota media del expediente la calificación obtenida en dichas pruebas
de acceso. A las personas matriculadas en el curso académico 2023/2024 en estudios
universitarios, no siendo de nuevo ingreso en dichos estudios, se les calculará la nota
media del expediente académico.
6.3.4. Para los casos no reflejados en los apartados anteriores, se les considerará
como nota de su expediente académico la calificación de la prueba de acceso o la nota
media del expediente que le da acceso a la Universidad.
En los casos a los que se refieren los apartados 6.3.2, 6.3.3 y 6.3.4 se les aplicará,
de acuerdo con la nota media del expediente académico o nota definitiva de la PEvAU, la
siguiente puntuación:
de 5 a 6,5 de nota
de 6,6 a 8 de nota
de 8,1 a 9 de nota
de 9,1 a 10 de nota

6 puntos
10 puntos
12 puntos
14 puntos

Artículo 7. Adjudicación de plazas.
La Comisión de Selección realizará su propuesta de asignación de acuerdo con los
siguientes criterios:
7.1. Para las plazas contempladas en el apartado a) del artículo 2:
a) Las solicitudes de renovación presentadas en el plazo establecido en la convocatoria
tendrán preferencia para la adjudicación de las plazas y del tipo de habitación de la que
venían disfrutando, siempre que no comuniquen la intención de cambiar de tipo de habitación
y no cuenten con un informe desfavorable de la Dirección Académica de la Residencia.
b) Las plazas de nuevo ingreso presentadas en el plazo establecido en la convocatoria
del alumnado de Grado y de Máster oficial se adjudicarán según las vacantes que resulten
una vez adjudicadas las de renovación, de acuerdo con la puntuación obtenida, según
establece el artículo 6 de la presente convocatoria.
En caso de empate tendrán preferencia quienes acrediten menor renta per cápita,
resultante de dividir la renta familiar entre el número de miembros de la misma. De
persistir el empate, quienes obtengan mayor puntuación en el apartado 6.2 (distancia del
domicilio familiar al centro). De persistir el empate, quienes obtengan mayor puntuación
en el expediente académico.
7.2. Para las plazas contempladas en el apartado b) del artículo 2, los criterios de
preferencia serán:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302141

Los deportistas de alto nivel y de alto rendimiento acreditados verán incrementados
en 2 puntos la puntuación obtenida de resultas de la aplicación del baremo anterior.
Cálculo de la nota media:
La nota media se calculará siguiendo el procedimiento establecido en la Resolución
de 13 de marzo de 2024 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan
becas de carácter general para el curso académico 2024-2025 para estudiantes que
cursen estudios postobligatorios.
Asimismo, para las ramas o áreas de conocimiento en Ingeniería o Arquitectura/
Enseñanzas Técnicas, debido a su grado de dificultad, se aplicará un coeficiente de
ponderación de 1,17.