Autoridades y personal. . (2024/96-24)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca la provisión, mediante libre designación, del puesto de trabajo de Gerente de la Universidad de Cádiz.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 96 - Lunes, 20 de mayo de 2024

página 45034/2

3. Solicitudes.
3.1. De acuerdo con el Reglamento UCA/CG05/2023, de 20 de junio, por el que se
regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la
Universidad de Cádiz del personal a su servicio y de los participantes de los procesos
selectivos, la presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera
electrónica.
Quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo deberán realizar la presentación
de las solicitudes a través del procedimiento telemático específico establecido por la
Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia Sede
Electrónica de la Universidad de Cádiz:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=449
La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital de
la persona interesada. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados, en
su caso, los documentos requeridos y/o méritos a valorar, la solicitud deberá ser firmada
electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón «Presentar», obteniéndose
entonces un recibo en el que figurará el código de registro, fecha y hora de presentación.
La obtención de dicho recibo será documento justificativo de la presentación de la
solicitud por la persona interesada, por lo que ésta no podrá entender que ha concluido
los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos con la obtención
del citado recibo.
Habiéndose establecido expresamente formulario de participación, este será de uso
obligatorio por las personas interesadas. La no cumplimentación del formulario en el
tiempo y en la forma descrita o la falta de firma del formulario supondrá la inadmisión de
la persona aspirante.
3.2. Las personas aspirantes acompañarán, junto a la solicitud, certificación
acreditativa de su condición de personal funcionario o personal laboral, con especificación
del cuerpo, escala o categoría de pertenencia, grupo, puesto ocupado y nivel del mismo,
así como currículum vitae en el que, además de los datos personales, figuren títulos
académicos, años de servicio, puestos de trabajo desempeñados en la Administración,
estudios y cursos realizados y otros méritos que estime oportuno poner de manifiesto,
junto con la correspondiente documentación justificativa de los mismos.
3.3. Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos y documentación que
hayan hecho constar o aportado en sus solicitudes, pudiendo demandar la subsanación
de errores, si los hubiera, mediante escrito motivado, dentro de los diez días siguientes
a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho
plazo, no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00301983

2. Requisitos de los candidatos.
2.1. Para ser admitidas en la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Ser personal funcionario de carrera o personal con vinculación permanente
al servicio de cualquier Administración Pública perteneciente a los Cuerpos o Escalas
clasificados en el Grupo A: Subgrupo A1, de los establecidos en el artículo 76 del Real
Decreto Legislativo 5/2025, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público con funciones propias de Administración
General o Administración Educativa, que se encuentren en la situación de servicio activo
o en las situaciones de servicios especiales, excedencia forzosa o voluntaria, declaradas
por el órgano competente.
2.2. El personal en excedencia voluntaria por interés particular solo podrá participar
si al término del plazo de presentación de solicitudes llevase más de dos años en dicha
situación.
2.3. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes