3. Otras disposiciones. . (2024/95-46)
Resolución de 13 de mayo de 2024, de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, por la que se publica Convenio entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y el Ayuntamiento de Morón de la Frontera (Provincia de Sevilla), para la ejecución y financiación de la actuación de Encauzamiento del arroyo El Cuerno del municipio de Morón de la Frontera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 95 - Viernes, 17 de mayo de 2024
página 44910/6
- La licitación y adjudicación de las obras, sometiéndose la contratación a lo dispuesto
en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. La licitación y
adjudicación se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y en su caso, en
el Diario Oficial de la Unión Europea.
- El envío al Ayuntamiento de la información correspondiente a la licitación,
adjudicación, actas de replanteo, comienzo y finalización de las obras, así como la
comunicación, en un plazo no inferior a 15 días, de la fecha en que tendrán lugar el acto
de inicio y el acto de recepción de las obras, para asegurar su asistencia.
- La entrega al Ayuntamiento de las infraestructuras una vez finalizadas, según lo
estipulado en la Cláusula de Titularidad de las Infraestructuras.
- La Junta de Andalucía facilitará al Ayuntamiento de Morón de la Frontera toda
la documentación técnica y administrativa necesaria para la correcta explotación,
conservación y mantenimiento de las infraestructuras entregadas.
En concreto, la siguiente:
• Definición gráfica y material de la obra ejecutada, a nivel de borradores de planos
y documentos del Documento «Liquidación de Obras», así como otra información
disponible a la fecha.
• Catálogos y documentos de garantía de dispositivos, equipos, piezas, etc … dispuestos.
• Localización y caracterización de los hitos y elementos de auscultación que quedan
en obra.
• Documentación de los resultados habidos en la auscultación durante la fase de
ejecución de obras.
• Descripción y recomendaciones respecto de la periodicidad y contenido de la auscultación
e interpretación de resultados de la misma en explotación (movimientos y deformaciones de
las infraestructuras, filtraciones al terreno, estado de revestimiento, …). Para estas cuestiones
se recomienda la contratación/convenio con entidad capacitada y contrastada.
• Recomendaciones sobre labores periódicas de limpieza de sedimentos y obstáculos
y reparaciones de la obra tras avenidas, a fin de mantener funcionalidad y capacidad de
desagüe ante evento súbito.
- La presentación a la Comisión de Seguimiento con la periodicidad acordada en su
seno de un informe sobre el seguimiento de la ejecución de las infraestructuras, con los
hitos de desarrollo de las mismas.
2.2. Corresponde al Ayuntamiento de Morón de la Frontera:
- Facilitar y vehicular la puesta a disposición, previo al inicio de las obras, de la
ocupación de aquellos terrenos, bienes y derechos de titularidad municipal afectados por
las obras, así como de aquellos otros terrenos, bienes y derechos en que el Ayuntamiento
consiga la titularidad de manera acordada sin necesidad de expropiación, libres de
derechos, servidumbres y cargas de cualquier naturaleza que impidan el cumplimiento
del objeto del presente convenio.
En todo caso, la puesta a disposición será libre de derechos, servidumbres y cargas
para la Consejería y a este respecto el Ayuntamiento aportará a la Consejería certificación
del Secretario del Ayuntamiento sobre la libre disposición de los mismos, así como una
memoria en la que conste la depuración física y jurídica del bien o de los bienes.
- Facilitar, gestionar y abonar todos aquellos permisos, licencias y autorizaciones
necesarios por la naturaleza de las obras y para el funcionamiento de las mismas.
- Aportar los contratos de suministro necesarios para la realización de las pruebas
de funcionamiento, que en su caso fueran necesarias, por parte de la Consejería
de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el tiempo suficiente para que la
Consejería no tenga que incurrir en costos adicionales a los contemplados en este
convenio (mantenimiento y vigilancia de las infraestructuras). Al efecto de los citados
contratos de suministro, la Consejería aportará la documentación técnica de obra, a
nombre del Ayuntamiento, necesaria para la formalización de los mismos, y con tiempo
suficiente para la tramitación administrativa de dichos contratos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301860
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 44910/6
- La licitación y adjudicación de las obras, sometiéndose la contratación a lo dispuesto
en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. La licitación y
adjudicación se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, y en su caso, en
el Diario Oficial de la Unión Europea.
- El envío al Ayuntamiento de la información correspondiente a la licitación,
adjudicación, actas de replanteo, comienzo y finalización de las obras, así como la
comunicación, en un plazo no inferior a 15 días, de la fecha en que tendrán lugar el acto
de inicio y el acto de recepción de las obras, para asegurar su asistencia.
- La entrega al Ayuntamiento de las infraestructuras una vez finalizadas, según lo
estipulado en la Cláusula de Titularidad de las Infraestructuras.
- La Junta de Andalucía facilitará al Ayuntamiento de Morón de la Frontera toda
la documentación técnica y administrativa necesaria para la correcta explotación,
conservación y mantenimiento de las infraestructuras entregadas.
En concreto, la siguiente:
• Definición gráfica y material de la obra ejecutada, a nivel de borradores de planos
y documentos del Documento «Liquidación de Obras», así como otra información
disponible a la fecha.
• Catálogos y documentos de garantía de dispositivos, equipos, piezas, etc … dispuestos.
• Localización y caracterización de los hitos y elementos de auscultación que quedan
en obra.
• Documentación de los resultados habidos en la auscultación durante la fase de
ejecución de obras.
• Descripción y recomendaciones respecto de la periodicidad y contenido de la auscultación
e interpretación de resultados de la misma en explotación (movimientos y deformaciones de
las infraestructuras, filtraciones al terreno, estado de revestimiento, …). Para estas cuestiones
se recomienda la contratación/convenio con entidad capacitada y contrastada.
• Recomendaciones sobre labores periódicas de limpieza de sedimentos y obstáculos
y reparaciones de la obra tras avenidas, a fin de mantener funcionalidad y capacidad de
desagüe ante evento súbito.
- La presentación a la Comisión de Seguimiento con la periodicidad acordada en su
seno de un informe sobre el seguimiento de la ejecución de las infraestructuras, con los
hitos de desarrollo de las mismas.
2.2. Corresponde al Ayuntamiento de Morón de la Frontera:
- Facilitar y vehicular la puesta a disposición, previo al inicio de las obras, de la
ocupación de aquellos terrenos, bienes y derechos de titularidad municipal afectados por
las obras, así como de aquellos otros terrenos, bienes y derechos en que el Ayuntamiento
consiga la titularidad de manera acordada sin necesidad de expropiación, libres de
derechos, servidumbres y cargas de cualquier naturaleza que impidan el cumplimiento
del objeto del presente convenio.
En todo caso, la puesta a disposición será libre de derechos, servidumbres y cargas
para la Consejería y a este respecto el Ayuntamiento aportará a la Consejería certificación
del Secretario del Ayuntamiento sobre la libre disposición de los mismos, así como una
memoria en la que conste la depuración física y jurídica del bien o de los bienes.
- Facilitar, gestionar y abonar todos aquellos permisos, licencias y autorizaciones
necesarios por la naturaleza de las obras y para el funcionamiento de las mismas.
- Aportar los contratos de suministro necesarios para la realización de las pruebas
de funcionamiento, que en su caso fueran necesarias, por parte de la Consejería
de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el tiempo suficiente para que la
Consejería no tenga que incurrir en costos adicionales a los contemplados en este
convenio (mantenimiento y vigilancia de las infraestructuras). Al efecto de los citados
contratos de suministro, la Consejería aportará la documentación técnica de obra, a
nombre del Ayuntamiento, necesaria para la formalización de los mismos, y con tiempo
suficiente para la tramitación administrativa de dichos contratos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301860
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía